Arresto domiciliario con pulsera electrónica para sujeto acusado de violencia de género

Defensora A. Herrero y Fiscal V. Heidel

La Justicia de Concepción del Uruguay, en audiencia desarrollada ante la jueza de Garantías, doctora Melisa Ríos y a solicitud de la fiscal interviniente, doctora Vanesa Heidel, dispuso la prisión preventiva en la modalidad de arresto domiciliario, para un sujeto acusado de violación de domicilio y daños, en contexto de violencia de género.

Se trata de AJA de 43 años de edad, quien es representado por la defensora oficial, doctora Alejandrina Herrero.

Este individuo, según detalló la Fiscalía, está acusado de que en fecha 14 de julio de 2021, siendo aproximadamente las 22 horas, envió mensajes por celular a su ex pareja con frases de contenido amenazantes de provocarle daños y de atacarla físicamente.

A esto se sumó el hecho de que AJA momentos más tarde ingresó sin autorización de su moradora al domicilio perteneciente a su ex pareja y en su interior, ocasionó roturas de una puerta de madera a la altura de la cerradura ubicada en el pasillo así como de otra puerta de madera que pertenece a una habitación y de un equipo de música que se encontraba en el lugar, habiendo sido sorprendido por personal policial que procedió a su detención.

Estos hechos fueron encuadrados por la parte acusadora como de “Amenazas, violación de domicilio y daño, previsto en los arts. 4 y 5 de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, por lo que solicitó la prisión preventiva del imputado, considerando que hay riesgos procesales y se deben realizar distintas testimoniales.

La defensora se opuso a la medida solicitada por Agente Fiscal, ya que hay otras medidas menos graves, como por ejemplo quedar bajo cuidado de la progenitora, con la cual estaba viviendo al tiempo de ocurridos los hechos, destacando que este se encuentra en tratamiento con dos profesionales que lo atienden por su problema de alcoholismo.

Fue así que la Fiscalía, consideró que aún las condiciones no estaban dadas para que recupere su libertad, porque debe entrevistarse a la víctima y que el ETI entreviste a ambas partes, ya que vienen con varios hechos de violencia anterior.

Seguidamente la Defensa, pidió la libertad con medidas y cuidadora, y en caso de que no lo considere así, pide que se expida sobre prisión domiciliaria con cuidadora, ya que podría seguir desde su casa, el tratamiento con el médico.

Oídas las partes, la jueza analizó el caso y resolvió disponer la prisión preventiva del imputado, en orden a los delitos de “Amenazas, violación de domicilio y daño”, por el término de 30 días, bajo la modalidad de arresto domiciliario, bajo el cuidado y vigilancia de su progenitora, remarcando que ante el incumplimiento, se procederá a la inmediata detención y alojamiento en sede policial.

El acusado estará por el momento en Comisaría Primera, hasta tanto sea factible la colocación de pulsera electrónica.