Propuesta del PO para la unidad de la izquierda

Con la proximidad del cierre de listas para las PASO, se ha profundizado el debate en los distintos partidos y frentes político-electorales respecto a cómo intervenir en las elecciones. La particularidad de estas Primarias, es que se dan en un marco latinoamericano de movilizaciones masivas de la población trabajadora, enfrentando los conocidos “ajustes” que realizan los gobiernos contra las masas laboriosas. Tenemos la rebelión popular en Colombia como principal reflejo, pero también el reciente triunfo de Castillo en Perú apoyado en el voto de obreros y campesinos, y, por supuesto, con el proceso chileno que continúa, luego de las elecciones para una asamblea constituyente.

Otra particularidad, es la pandemia que ha producido una catástrofe sanitaria en nuestro país, ubicándonos entre los países con más muertos por millón de habitantes del mundo, pero también una catástrofe social y económica, fruto de la política de este gobierno, que sigue teniendo como eje el ajuste para concretar el repago de la deuda “eterna”, ilegítima y fraudulenta a costa de muertes por COVID evitables, el aumento del hambre y el empobrecimiento de la población trabajadora.

Así, la política oficial, que ha sido acompañada por Cambiemos en el Congreso Nacional para aprobar leyes regresivas y antiobreras como la nueva movilidad jubilatoria que hunde en la miseria a millones de pasivos, ha resultado en una pobreza que supera el 45%, una desocupación que ronda el 20%, salarios de pobreza inclusive para el que trabaja en blanco, un rotundo fracaso educativo por falta de inversión y una inflación y devaluación permanente que liquida los ingresos.

Mientras tanto, con la bicicleta financiera se le pagan a los bancos 100.000 millones de pesos de intereses de Leliq por mes, y desde la asunción de Fernández se pagaron 2.400 millones de dólares al FMI y se pagarán 430 millones de dólares al Club de París para patear hacia adelante el vencimiento que acordó Kicillof cuando era ministro de Cristina, y mientras tanto, como siempre los capitalistas del agro y la industria alimenticia aumentan sus ganancias desabasteciendo el mercado interno o aumentando los precios sin parar a costa de la tantas veces invocada “mesa de los argentinos”.

En este escenario de ajuste insoportable, que encuentra una resistencia cada vez mayor en la población en general, las fuerzas políticas responsables de este régimen de hambre como el Frente de Todos y Cambiemos, están haciendo los mayores esfuerzos para afrontar el escenario electoral con listas únicas en las PASO, conscientes de la debilidad política en que se encuentran por la miseria creciente de la que son responsables. Este escenario político abre enormes posibilidades para el FIT-U, que sería irresponsable no aprovechar.

Frente a ello, desde el PARTIDO OBRERO decimos con claridad que el FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES – UNIDAD debe enfrentar a estas fuerzas capitalistas, que profundizarán el ajuste tras las elecciones para acordar con el Fondo, con una lista unificada como viene ocurriendo en todas las elecciones en que participamos desde hace ya 10 años en que se constituyó nuestro frente, con la excepción de 2015. De este modo los miles de militantes de las distintas fuerzas de izquierda que componemos este frente, nos abocaríamos a disputar el voto con los partidos del régimen.

Por eso, entendemos equivocado, el planteo de otros partidos del FIT-U como el MST y el PTS de “unir a la izquierda” yendo “divididos” y en” listas diferentes” a las PASO, ya que es una contradicción en sí misma. Se pretende generar un debate entre compañeros de lucha para disputarnos el voto de izquierda en vez de confrontar con los partidos de régimen político que gobernaron el país durante décadas. Para que quede claro: con las Paso, en vez de ir a disputar con los Macri, Fernández, Kicillof y Larreta, iríamos a un debate y disputa entre la izquierda. Un desgaste inútil de esfuerzo militante.

También entendemos que los sectores de nuestro frente que plantean que unas PASO son la única forma de mantener la unidad, desconocen la propia historia del FIT-U que casi sin excepciones ha mantenido la unidad presentando listas única en las Primarias. Tampoco es correcto afirmar que con las PASO podrían incorporarse al FIT-U sectores de izquierda minoritarios que hoy están por fuera, ya que estos no han planteado su interés de incorporarse a nuestro frente y han sido hostiles al mismo en todos estos años.

Pero además, nuestra historia demuestra que aquellos que quieran, pueden sumarse al FIT-U siempre y cuando acuerden con nuestro programa de independencia política de los trabajadores y con la lucha por un gobierno de los trabajadores. Lo ocurrido con el MST es un claro ejemplo de ello, ya que tras años de alianzas con sectores de los más diversos, se incorporaron en 2019 al FIT-U sin necesidad de unas PASO.

No puede pasarse por alto que tanto el PTS como el MST plantean las Paso exclusivamente para dirimir las candidaturas y el orden de las listas. Este método político no puede naturalizarse entre la izquierda. Fraccionar a un frente en múltiples listas en vez de enfrentar de modo unificado a los bloques capitalistas, por el simple afán de tal o cual grupo por una candidatura, debiera ser rechazado de plano. Por donde quiera verse, se trata de un método equivocado.

Creemos sinceramente que este electoralismo no estaría dimensionando la magnitud de la crisis en la que estamos inmersos y la necesidad de enfrentarla unidos en las elecciones, pero también en la lucha política, sindical, social, del movimiento de mujeres y estudiantil que se está desarrollando y de las que somos protagonistas en muchas de ellas.

La constitución del FIT tuvo también como fundamento, otro principio político: el de poner en pie un polo político independiente para separar a los trabajadores de las corrientes de la burguesía. Pasar de las listas únicas a la división y competencia interna en las Paso sería una involución, porque de este modo se jerarquiza aquello que nos divide y no lo que nos une.

Por eso, junto con el planteo de listas únicas del FIT-U para intervenir en las PASO, venimos proponiendo desde hace meses que el FIT-U convoque a un congreso de toda su militancia y todos/as aquellos que salen a luchar diariamente contra este gobierno, con la perspectiva de organizar a esos sectores detrás de una perspectiva socialista y revolucionaria.

Seguiremos insistiendo con nuestra propuesta de poner en pie listas unificadas del FIT-U y en la necesidad de convocar en común a un congreso, para reforzar la intervención unitaria de la izquierda, no solo en la campaña electoral, sino como alternativa política de las luchas que se abren curso frente a la catástrofe sanitaria y social que estamos viviendo.

Las listas únicas y la organización de un gran Congreso del Frente de Izquierda nos brindan enormes posibilidades para explotar la oportunidad excepcional que nos presenta el actual escenario político y social para un ascenso de la izquierda revolucionaria.

PABLO AMARILLO
PARTIDO OBRERO DE ENTRE RÍOS EN EL FIT-U