Noticias de Colón

Secretaría de Obras y Servicios Públicos

Siguen los trabajos en la mejora de los desagües pluviales en Salta y Gouchón

La Municipalidad de Colón interviene con el entubado y cierre de cámaras en un sector de alta carga de agua en días de lluvia

Durante esta semana continúan los trabajos de entubado y, ampliaciones y cierre de cámaras en la intersección de calles Salta y Gouchón. En ese lugar la carga de agua en días de lluvia es de gran magnitud por lo cual se trabaja en la ampliación de su capacidad.

Los trabajos se realizan en ambas alcantarillas culminando el trabajo con el cierre de cámaras para darle continuidad a la circulación peatonal en las veredas.

Este tipo de tareas se extenderá también a otros sectores de la Ciudad de Colón y se llevan a cabo con personal y recursos del presupuesto municipal.

Reunión en la sede de la CARU

Avanzan en lineamientos del Plan de Protección costera del Río Uruguay

El Director de Ambiente de Colón se reunió con el Presidente de la Delegación Argentina del Organismo Binacional

El Director de Ambiente de Colón Roberto Bergara participó días pasados de una reunión en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay con el presidente de la Delegación Argentina José Lauritto y representantes argentinos del Comité Científico del organismo y la subsecretaria de Ambiente de Entre Ríos Valeria González Wetzel.

El encuentro fue en el marco de las reuniones que se vienen llevando a cabo con las localidades costeras como ya se hizo con las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y San José para dar forma al plan de protección del borde costero del Río Uruguay.

El comité científico repasó el informe con un diagnóstico inicial sobre la situación del río Uruguay a raíz de los monitoreos ambientales que permanentemente realizan desde la CARU.

“Buscamos avanzar en una acción concreta que permita trabajar en la prevención de la llegada de contaminantes al río Uruguay: estamos hablando de un plan de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas de la cuenca del río Uruguay, que tenga un alcance al propio río y sus afluentes, al Borde Costero, al Bosque Ribereño y a los humedales”, indicaron los especialistas del Comité Científico de CARU.