Dieron a conocer la prΓ³rroga de las medidas de cuidado en ConcepciΓ³n del Uruguay ante la pandemia

πΆπ‘œπ‘šπ‘œ 𝑠𝑒 π‘Žπ‘›π‘’π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘Ÿπ‘Ž π‘œπ‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’π‘›π‘Žπ‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘’, β„Žπ‘Žπ‘ π‘‘π‘Ž 𝑒𝑠𝑑𝑒 π‘£π‘–π‘’π‘Ÿπ‘›π‘’π‘  25 𝑑𝑒 π‘—π‘’π‘›π‘–π‘œ, 𝑠𝑒 π‘šπ‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘£π‘œ 𝑒𝑛 π‘£π‘–π‘”π‘’π‘›π‘π‘–π‘Ž 𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ π‘šπ‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™ 𝑁° 26.881, π‘›π‘œπ‘Ÿπ‘šπ‘Žπ‘‘π‘–π‘£π‘Ž π‘‘π‘–π‘π‘‘π‘Žπ‘‘π‘Ž 𝑒𝑛 π‘π‘Žπ‘ π‘’ π‘Ž π‘™π‘Žπ‘  π‘›π‘’π‘’π‘£π‘Žπ‘  π‘‘π‘–π‘ π‘π‘œπ‘ π‘–π‘π‘–π‘œπ‘›π‘’π‘  π‘’π‘šπ‘Žπ‘›π‘Žπ‘‘π‘Žπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿ π‘™π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘‘π‘’π‘Ÿπ‘’π‘  π‘’π‘—π‘’π‘π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œπ‘  π‘›π‘Žπ‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ 𝑦 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™. 𝐴𝑛𝑑𝑒 π‘’π‘™π‘™π‘œ, 𝑒𝑠𝑑𝑒 π‘ π‘ŽΜπ‘π‘Žπ‘‘π‘œ 26 𝑑𝑒 π‘—π‘’π‘›π‘–π‘œ, 𝑠𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘‘π‘œΜ 𝑒𝑛 π‘›π‘’π‘’π‘£π‘œ π‘‘π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ π‘šπ‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™, π‘™π‘’π‘’π‘”π‘œ 𝑑𝑒 π‘π‘œπ‘›π‘œπ‘π‘’π‘Ÿπ‘ π‘’ 𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ 𝑑𝑒 π‘π‘’π‘π‘’π‘ π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ 𝑦 π‘ˆπ‘Ÿπ‘”π‘’π‘›π‘π‘–π‘Ž 𝑁° 411/21 𝑑𝑒𝑙 π‘ƒπ‘œπ‘‘π‘’π‘Ÿ πΈπ‘—π‘’π‘π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ π‘π‘Žπ‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ 𝑒𝑙 π‘π‘’π‘Žπ‘™ π‘’π‘ π‘‘π‘Žπ‘π‘™π‘’π‘π‘’ π‘™π‘Ž π‘π‘œπ‘›π‘‘π‘–π‘›π‘’π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ 𝑑𝑒 π‘™π‘Žπ‘  π‘šπ‘’π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘  𝑑𝑒 π‘π‘’π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘œ 𝑑𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒𝑠 π‘Ž π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘Ÿπ‘£π‘Žπ‘Ÿ π‘™π‘Ž π‘ π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž π‘π‘–π‘’π‘‘π‘Žπ‘‘π‘Žπ‘›π‘–Μπ‘Ž π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ 𝑒𝑙 π‘π‘œπ‘›π‘‘π‘’π‘₯π‘‘π‘œ π‘π‘Ÿπ‘œπ‘£π‘œπ‘π‘Žπ‘‘π‘œ π‘π‘œπ‘Ÿ π‘™π‘Ž π‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘šπ‘–π‘Ž.

𝐸𝑛 π‘šπ‘–π‘ π‘šπ‘œ π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘œ, π‘π‘œπ‘›π‘‘π‘–π‘›π‘’Μπ‘Ž 𝑣𝑖𝑔𝑒𝑛𝑑𝑒 π‘π‘Žπ‘Ÿπ‘Ž π‘‘π‘œπ‘‘π‘œ 𝑒𝑙 π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘œ π‘π‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ 𝑁° 1417/21 𝐺𝑂𝐡 𝑑𝑒𝑙 π‘”π‘œπ‘π‘–π‘’π‘Ÿπ‘›π‘œ 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Ž 𝑑𝑒 πΈπ‘›π‘‘π‘Ÿπ‘’ π‘…π‘–Μπ‘œπ‘ , 𝑒𝑙 π‘π‘’π‘Žπ‘™ π‘“π‘’π‘’π‘Ÿπ‘Ž π‘’π‘šπ‘–π‘‘π‘–π‘‘π‘œ 𝑒𝑛 π‘“π‘’π‘β„Žπ‘Ž 11 𝑑𝑒 π‘—π‘’π‘›π‘–π‘œ 𝑑𝑒 2021 π‘π‘œπ‘Ÿ π‘™π‘œ π‘žπ‘’π‘’, 𝑒𝑛 π‘π‘œπ‘›π‘ π‘’π‘π‘’π‘’π‘›π‘π‘–π‘Ž, 𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Žπ‘Ÿπ‘‘π‘Žπ‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘œ πΈπ‘—π‘’π‘π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘›π‘’π‘’π‘ π‘‘π‘Ÿπ‘Ž π‘π‘–π‘’π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘‘π‘’π‘π‘–π‘‘π‘–π‘œΜ, π‘Ž π‘‘π‘Ÿπ‘Žπ‘£π‘’Μπ‘  𝑑𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ 𝑁° 26.897, π‘π‘Ÿπ‘œπ‘Ÿπ‘Ÿπ‘œπ‘”π‘Žπ‘Ÿ π‘™π‘œ π‘‘π‘–π‘π‘‘π‘Žπ‘šπ‘–π‘›π‘Žπ‘‘π‘œ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π·π‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘‘π‘œ 𝑁° 26.881 π‘Ž π‘π‘Žπ‘Ÿπ‘‘π‘–π‘Ÿ 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑑𝑒 π‘šπ‘–π‘ π‘šπ‘œ π‘ π‘ŽΜπ‘π‘Žπ‘‘π‘œ 26 𝑑𝑒 π‘—π‘’π‘›π‘–π‘œ 𝑑𝑒 2021.

De acuerdo a las disposiciones del gobierno nacional dictadas mediante el DNU NΒ° 411/21 PEN, el cual ratifica la vigencia del DNU NΒ° 287/21, en el marco de la pandemia producida por el coronavirus, el gobierno de la provincia de Entre RΓ­os decidiΓ³ mantener el Decreto NΒ° 1417 GOB de fecha 11 de junio de 2021.
En consecuencia, el Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad de ConcepciΓ³n del Uruguay prorrogΓ³ las medidas de cuidado mediante el Decreto NΒ° 26.897 de fecha 26 de junio de 2021, considerando que la mejor forma de disminuir la cantidad de contagios es evitar la circulaciΓ³n innecesaria de personas contemplando, a su vez, que dichas medidas provoquen el menor impacto posible en la actividad productiva y econΓ³mica de la ciudad entendiendo indispensable, para ello, el compromiso de toda la sociedad respecto al cumplimiento de las reglamentaciones establecidas.
En virtud de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Ejecutivo de Entre RΓ­os, y de acuerdo a los indicadores y niveles en los que se encuentra nuestra ciudad, las medidas de cuidado para ConcepciΓ³n del Uruguay, a partir de este sΓ‘bado 26 de junio, seguirΓ‘n siendo las siguientes:

1) Se restringe la circulaciΓ³n de personas entre las 23:00 y las 06:00 horas del dΓ­a siguiente.

2) El horario de los comercios en general es hasta las 20:00 horas, con un aforo del 30% y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes para cada actividad, pudiendo continuar hasta las 23:00 horas, con idΓ©ntica capacidad ocupacional (30%), sΓ³lo los locales gastronΓ³micos, Kioscos, Maxi Kioscos, Β«24 HSΒ» y despensas.

3) ContinΓΊan suspendidas, de acuerdo al DNU NΒ° 287/21 del Poder Ejecutivo Nacional y al Decreto NΒ° 1417 GOB del Poder Ejecutivo de Entre RΓ­os, las reuniones sociales en domicilios particulares, a excepciΓ³n de aquellas personas que requieran especiales cuidados.

4) Clubes, Complejos Deportivos, Gimnasios (segΓΊn Res. NΒ° 1261 M.P.) y Talleres Culturales (segΓΊn Res. NΒ° 1262 M.P.) podrΓ‘n funcionar con un aforo del 30%, en el horario de 08:00 a 23:00 horas, mientras que las actividades Religiosas (segΓΊn Res. NΒ° 1278 M.P.), con idΓ©ntica capacidad ocupacional (30%), podrΓ‘n desarrollarse hasta las 21:00hs.

5) Los deportes grupales sΓ³lo podrΓ‘n practicarse al aire libre o en espacios semi-cubiertos con ventilaciΓ³n lateral, en el horario de 08:00 a 23:00 horas, bajo los estrictos protocolos de cuidados, previamente autorizados.

6) No tienen limitaciones horarias los servicios declarados esenciales como Farmacias, Estaciones de Servicio y Emergencias Veterinarias.

7) La AdministraciΓ³n PΓΊblica Municipal prestarΓ‘ sus servicios de manera normal.

Tal como lo expresaron los integrantes del COES local en el ΓΊltimo encuentro realizado el dΓ­a viernes 25 de junio: β€œatravesamos momentos en que el respeto, la solidaridad y los cuidados constantes deben ser prioridad en nuestra ciudad. Tenemos que extremar los cuidados mientras se continΓΊa con el operativo histΓ³rico de vacunaciΓ³n. El esfuerzo que vienen realizando las y los trabajadores de la Salud es enorme. Si todas las personas mantenemos la distancia necesaria, los ambientes ventilados, higienizamos las manos y usamos el barbijo, estaremos contribuyendo para mejorar el estatus sanitario y, sobre todo, ayudaremos al personal mΓ©dico y a quienes se ven afectados econΓ³micamente por la pandemia. Lo que dijimos hace mΓ‘s de un aΓ±o, es lo que se reitera cada dΓ­a desde todas las Γ‘reas del Estado, y lo seguiremos haciendo. En conjunto es como saldremos adelante”.