UATRE podría tomar medidas y se declaró en estado de alerta en reclamo de aumento salarial

La dirigencia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de la provincia de Entre Ríos, representada por los respectivos responsables de las Seccionales, decidieron declararse en estado de alerta ante la falta de respuestas a una mejora salarial de un 35 por ciento y de no recibir la solución podrían iniciar medidas de fuerza.

Esto lo expresan en un comunicado oficial que dice:

Dirigentes gremiales de distintas seccionales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de la Pcia. de Entre Ríos, hemos declarado el estado de alerta.

El mismo responde a la insensibilidad demostrada hasta ahora por los empresarios avícolas en una constante reticencia a la negociación paritaria.

En números reales, a modo de ejemplo, la producción de dicha actividad se ha visto incrementada en un 1,7 % (1500 toneladas aproximadamente), también aumentaron las exportaciones en torno a las 240.000 toneladas (s/ conultora I.E.S.), y los coeficientes inflacionarios y la canasta básica rondan entre el 38/40 % aproximadamente p/el año 2021/2022 de mayo a mayo.

“Por eso reiteramos no hay excusas valedera y resulta incomprensible hacer una oferta menor al 35 % con una dilación en el pago en 3 tramos y revisión el año que viene. No debemos olvidar que los trabajadores avícolas son trabajadores esenciales, por ser parte del proceso de producción de alimentos”.

Llevamos el plato de comida a los hogares argentinos. Reiteramos que las seccionales de la UATRE abajo firmantes nos ponemos en alerta y de no ser escuchados o avasallados en nuestros reclamos, tomaremos las medidas conducentes que nuestros afiliados indiquen.

Edgardo Maier Enrique Garcia Mario Lopez Sec. 442 Nogoya Sec. 610 Macia Sec. 415 C. Del Uruguay Miriam Smail Ronaldo Silva Daniel Galeano Secc. 382 Villaguay Secc. 858 Feliciano Secc. 385 Gualeguay Silvvina Sierak Sebastian Cañete Secc. 635 Federal Secc. 671 La Paz