Así lo confirmaron desde AGMER Uruguay, desde donde señalaron que se demanda la urgente inclusión de la ciudad de Basavilbaso en la nómina de ciudades.
Con el fin de reducir la circulación de personas y aplanar la curva de contagios, el gobierno provincial adhirió al DNU nacional que define áreas de riesgo y medidas focalizadas.
Dispuso acciones complementarias por una semana en ciudades de alta densidad poblacional y/o con riesgo epidemiológico.
En ese marco desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de mayo las clases serán virtuales sin presencialidad en:
👉 Área metropolitana Paraná (capital provincial, San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda)
👉 Concordia
👉 Concepción del Uruguay
👉 Gualeguaychú
👉 Colón y San José
Desde AGMER demandarán al CGE y a la Dirección Departamental de Escuelas Uruguay incluir en dicha medida de manera inmediata a la localidad de Basavilbaso, dada la situación por la que está atravesando, no es posible continuar en dicha ciudad con actividad escolar presencial, cuando los casos crecen exponencialmente, con el hospital colapsado y escuelas que ya debieron cerrar por la situación que atraviesan.
“Debemos tener en cuenta también la movilidad docente entre las localidades del departamento y con departamentos vecinos. Entendemos que la decisión debe ser inmediata ampliando a Basavilbaso y suspendiendo la movilidad docente entre localidades de alto riesgo del departamento Uruguay”, resaltaron desde el gremio docente.
![]() |
![]() |