Se trabaja para optimizar la habilitación de alojamientos turísticos
Villa Elisa se destaca por contar con la totalidad de sus alojamientos turísticos disponibles habilitados y gran parte de ellos homologados ante el Ministerio de Turismo de la Provincia.
Áreas municipales involucradas, entre ellas Rentas, Habilitación de Comercios, Obras Particulares y Turismo trabajan de manera articulada en la optimización del proceso de habilitación de alojamientos turísticos.
Tal como se ha realizado con comercios de distintos rubros, se pretende volver más ágil y simple el proceso de habilitación de nuevos alojamientos, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad edilicias, así como de sus instalaciones y su encuadre formal.
Villa Elisa se destaca por contar con la totalidad de sus alojamientos turísticos disponibles habilitados y gran parte de ellos homologados ante el Ministerio de Turismo de la Provincia, lo cual le brinda tranquilidad a los prestadores y seguridad a los turistas que nos visitan. El objetivo es sostener ese estándar en materia turística, haciendo más simple el proceso para los prestadores locales que buscan inscribir nuevos alojamientos o quienes se incorporan a la actividad.
Horarios y prestaciones actuales del CAPS Villa Elisa
La prestación del servicio de enfermería se realiza diariamente de lunes a viernes, mientras que en el caso de pediatría la atención tiene lugar dos veces a la semana
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se comunica a la población que las atenciones médicas que tienen lugar en su espacio del Centro Comunitario Virgen Niña se siguen desarrollando con total normalidad.
Como habitualmente se menciona, dichas atenciones brindadas desde el CAPS están dirigidas, preferentemente, a aquellas personas que no cuenten con obra social, quienes tienen prioridad en el acceso a las distintas prestaciones, sin costo para el paciente.
Así, el servicio de enfermería que forma parte de las prestaciones del Centro de Salud, se brinda de lunes a viernes de 8 a 14 horas. En tanto, las atenciones referidas a pediatría se realizan dos veces a la semana y en horarios diferenciales:
-Lunes y jueves de 8 a 9 horas, control de niños sanos.
-Lunes y jueves de 9 a 10 horas, control de niños con síntomas.
Se recuerda, además, que las consultas tanto para enfermería como para pediatría son sin turno previo. Sin embargo, para el resto de las prestaciones del CAPS como kinesiología, odontología, ginecología, fonoaudiología, psicología o nutrición, quienes necesiten atención para cualquiera de estas especialidades deberán contar con turno previo, el que podrán solicitar comunicándose al 3447 – 416984 en el horario de 8 a 14 horas.
EL Museo Regional El Porvenir se prepara para el Día Internacional de los Museos
Además de las acciones educativas, el 18 de mayo el Museo estará abierto en horario corrido, con acceso libre y gratuito.
Desde 1977 el ICOM organiza cada año el Día Internacional de los Museos (DIM), una ocasión única para la comunidad museística internacional. Ese día los museos que participan planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día
Internacional de los Museos, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo. Se celebra el 18 de mayo o alrededor de esta fecha y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o incluso todo el mes.
El lema de este año es: “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar” y nuestro Museo adhiere al mismo mediante la interacción virtual con distintas instituciones educativas de la región, dado que nuestro patrimonio histórico cultural es un complemento, para realizar actividades vinculadas con la Semana de Mayo. Para tal fin se diseñaron nuevas estrategias de comunicación con este público específico, como recorridos virtuales didácticos, conociendo las antiguas edificaciones y los diferentes sectores de exhibiciones de nuestro Museo, cabe destacar que la temática de cada video fue propuesta por los docentes de los diferentes niveles, aportando una dinámica diferente y acercando de esa forma el museo a las aulas.
Además el día 18 de mayo se hará horario corrido para dar posibilidad de que recorran el museo durante todo el día con entrada libre y gratuita. Además quienes lo deseen tendrán la posibilidad de conocer cómo se resguarda el acervo museológico, en la reserva técnica.
![]() |
![]() |