Noticias de Villa Elisa

Iniciaron en Villa Elisa nuevos proyectos de Entrenamiento para el trabajo

Se trata de dos nuevos proyectos que comenzaron su curso en las firmas locales Berardi Hnos. y Termas Villa Elisa.

En el marco de las Acciones de Entrenamientos para el Trabajo que se llevan a cabo a través del Programa nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, a partir de esta semana comenzaron dos nuevos proyectos dentro de empresas locales.

El primero de ellos se lleva a cabo en el complejo Termas Villa Elisa, donde la participante estará a cargo de tareas como auxiliar de protocolos e higiene durante un período de 4 meses.

El restante de los entrenamientos se desarrollará en la firma Metalúrgica Berardi Hnos. ubicada en el Barrio Industrial, y donde la participante realizará tareas como auxiliar administrativa por el término de 6 meses.

La posibilidad de que más jóvenes elisenses puedan acceder a estos Entrenamientos para el trabajo, surge como resultado de las gestiones realizadas desde la Oficina de Empleo local junto a la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

A modo resumen, cabe señalar que durante el año 2021 comenzaron un total de 6 entrenamientos, de los cuales 5 concluyeron en el mes de abril. En uno de estos 5 proyectos finalizados, se produjo una contratación por tiempo indeterminado a través del Programa de Inserción laboral, desde el cual se abonará una parte del salario a la persona contratada por un lapso de 9 meses.

Finalmente, desde la Oficina de Empleo se recuerda a la comunidad que a lo largo de todo el año está abierta la posibilidad para que aquellas personas que estén buscando un empleo se inscriban en la base de datos de dicha Oficina, pasando desde entonces a formar parte de un registro para potenciales ofertas de trabajo. Por consultas, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Empleo ubicada en Bvard. Guex 1442 o bien comunicarse telefónicamente al número 3447 506833.

 

El Museo «El Porvenir» abre una nueva ventana a las instituciones educativas

Se trata de una forma más de poner en valor el rico material del que dispone el Museo para que niños y jóvenes puedan conocer de otra manera la historia de nuestra ciudad.

 

Como parte de su tarea, el Museo Regional «El Porvenir» ofrece a docentes e instituciones educativas contenido sobre aspectos de la historia de nuestra ciudad y región.

La propuesta consiste en que docentes de los diferentes niveles educativos, interesados en desarrollar una temática o recorte específico relacionado al contenido del Museo «El Porvenir» (por ejemplo: iluminación, vestimenta, cartografía u otros aspectos de la historia de la ciudad) se comuniquen con el Museo. Desde allí se coordina una interacción con los alumnos, que puede darse a través de material audiovisual u otro soporte, acordándolo con los docentes.

Se trata de una forma más de poner en valor el rico material del que dispone el Museo para que niños y jóvenes puedan conocer de otra manera la historia de nuestra ciudad.

Los docentes o instituciones educativas interesadas en contactarse, pueden hacerlo llamando o vía Whatsapp al 03447 436203.

Vacunación Antirrábica próximo sábado

La vacunación antirrábica debe aplicarse anualmente a nuestras mascotas, perros y/o gatos, a los efectos de prevenir la llegada y presencia de la enfermedad en las personas.

Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa junto a la ONG Apa Patitas en la Calle llevaremos adelante la segunda jornada de vacunación antirrábica el próximo sábado 8 de mayo en Plaza Moreno de 14 a 18 horas.

La vacunación antirrábica debe aplicarse anualmente a nuestras mascotas, perros y/o gatos, a los efectos de prevenir la llegada y presencia de la enfermedad en las personas.

Se solicita que asista un propietario por animal, con sus mascotas -perros y gatos- provistas de medidas de seguridad para evitar inconvenientes, bozales y correas para los canes y jaulas o cajas para los felinos. También se remarca no acudir con las perras en celo.

Cabe destacar, que durante la jornada de vacunación se continuará con la inscripción para futuras castraciones a bajo costo. Quienes deseen acceder a dicho beneficio deberán abonar el costo de la castración, $1000 (pesos mil) al realizar la inscripción.

Por otro lado, en contexto de pandemia, solicitamos a todos los asistentes el uso del barbijo como también respetar el distanciamiento social.