Noticias de Colón

Empleados municipales explican cómo se trabaja en la planta de reciclado de Colón: Resaltan la importancia de la separación en origen por parte de los vecinos para facilitar la clasificación de los materiales recuperables.

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente, se celebra cada año el 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje. Reducir, reutilizar y reciclar son las premisas para contribuir con el cuidado del ambiente. En la Ciudad de Colón, existen puntos verdes donde los vecinos depositan residuos con la separación previa y que llegan a la planta de reciclado para su clasificación.

“Seleccionamos todo lo que es bolsas, plástico, vidrio y cartón, es importante que la gente tenga en cuenta la separación, más que nada no tirar yerba en las cosas secas, con eso cuidamos el medio ambiente porque no se destruye tanto el material que se puede llegar a reciclar” comentó Cristina, una de las trabajadoras de la planta.

Marcelo por su parte explicó: “normalmente rotamos el trabajo, a mi por ejemplo me toca hoy el cartón, tetra y papel, eso se prensa y luego se enfarda”.

Yair, otro de los trabajadores, agregó: “Cuando llega el camión con el material reciclado a la planta pasa por la cinta y después se va seleccionando en cada depósito el aluminio, la chatarra, la bolsa, el cartón, la botella, el trabajo que hacemos nosotros es rotativo semanalmente”.

Y recomendó: “Pedimos a la gente que nos separen los residuos limpios de los secos para que nos llegue más fácil y poder realizar un trabajo más higiénico por así decirlo” concluyó.

Plan anual de capacitaciones

Se desarrolla la última etapa del curso a personal de inspección municipal

Es una de las primeras capacitaciones de las enmarcadas en el Plan Anual 2021 para personal municipal y funcionarios de la Municipalidad de Colón

El pasado 24 de abril en la Casa del Bicentenario de Colón el Intendente Luis Walser inauguraba el comienzo del Plan Anual de Capacitaciones para empleados municipales y funcionarios, dando inicio al primer Curso de Formación y Capacitación para el Personal de Tránsito Municipal, reconocido además como de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante de Colón.

El capacitador a cargo es el notable criminalista y accidentólogo uruguayense Luis Adrián Etcheverría, quien al respecto refirió: «es un placer para mí ser parte de la capacitación de los Inspectores de Tránsito de Colón, una inversión importantísima con innumerables beneficios para quienes emprenden la misma, como también para los vecinos y el turismo que visita a una ciudad tan importante como ésta» señaló.

A lo que agregó: «El Curso está diseñado para que los profesionales del área cuenten con herramientas técnicas indispensables en su labor diaria, conocimiento de las diversas legislaciones que aplican, redacción de actas, croquización de siniestros, teoría y práctica de procedimientos, y deontología profesional. En suma, y por lo que he estado observando, los compañeros han puesto lo mejor de sí, con prestancia y dedicación, asimilando muy bien los contenidos del curso. Está diseñado para dictarse en un mes, con clases intensivas de 3 horas cada una, y las expectativas son más que alentadoras».

Este curso a inspectores de tránsito no es el primero que Luis brinda en un municipio. Ubajay ya tuvo su positiva experiencia gracias a las clases impartidas por el experto en criminología, accidentología vial y seguridad pública. Al respecto contó: «lo  dicté dos veces en Ubajay, muy buena experiencia, y cabe mencionar que el Actual Jefe de Tránsito Leonardo Sabaño, previo concurso de oposición, pasó por las aulas del primer curso dictado allí egresado con las mejores calificaciones; en lo personal estoy altamente satisfecho con los resultados más que satisfactorios.»

Etcheverría también se toma la licencia de recomendar a las ciudades del Departamento Colón que «estaría muy bueno que todo el Departamento, en todas sus ciudades, aplique y coordine del mismo modo este Modelo de Actuación y unificación de criterios en Actas, Croquización y demás. La labor técnica final de estas Áreas, más que importante, y que llevan adelante los Inspectores de Tránsito, en la mayoría de los casos culmina en una Mediación Civil o Penal, o en un Proceso Judicial para determinar resarcimiento y responsabilidades. Así que, imaginate qué importante actividad cumplen nuestros Inspectores; y esto lo comento con una experiencia de más de 20 años de intervenir como Consultor Técnico de Parte o Perito de los Tribunales Civiles y Penales de la Provincia”.

«Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al Sr. Intendente, a la Directora de Modernización del Estado Gloria Campodónico, y a la responsable del área de Tránsito Municipal Patricia Martínez, por haber tenido esta excelente visión de invertir en lo más importante, la capacitación, y haberme convocado para llevar adelante esta noble tarea” puntualizó.

Dirección Municipal de Empleo y Producción
Más de 40 jóvenes de Colón son incorporados a “clubes de empleo” con un estímulo económico

Durante cuatro meses reciben un estímulo económico para capacitarse a través de un Programa de Formación Laboral

La Municipalidad de Colón puso en marcha dos nuevos grupos de Club de Empleo que se suman a los cursos de introducción laboral que ya están en funcionamiento, gestionados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Asistirán a lo largo de cuatro meses jóvenes de 18 a 24 años que no cuentan con la terminalidad educativa ni están estudiando en nivel superior. Contarán con un estímulo económico de acompañamiento en un proceso de formación.

“La idea es capacitarlos, poder mostrarles el mundo del trabajo pero sobre todo darles las herramientas para generar autoempleo y emprendimientos, que puedan gestar acá sus proyectos laborales o de vida y aprender a emprender, y poder dar las nuevas perspectivas y exigencias del mundo laboral” explicó la Directora de Empleo y Producción Lina Bosch.

“Es el sexto grupo del año y estamos recién en mayo, gratamente podemos decirlo porque no es tan fácil conseguir los cupos, pero Colón en ese sentido con el Ministerio de Trabajo viene realizando una tarea sostenida” sostuvo.

El miércoles 19 comienza otro grupo que se estará desarrollando hasta el mes de septiembre y otros dos iniciarán en el mes de agosto mediante este programa de Formación Laboral a Jóvenes. “Todo eso implica un dinero para Colón, jóvenes que están insertándose y que luego van a ser llamados por empresas o por comerciantes” subrayó Lina Bosch. Por mayor información los interesados pueden acercarse a la sede de Empleo y Producción en Moreno 183.