Se conocieron los proyectos seleccionados para esta primera etapa de la Incubadora de Villa Elisa Activa: Villa Elisa Activa ya cuenta con un primer grupo de emprendedores para trabajar en la Incubadora de Proyectos.
El pasado 30 de abril cerró esta primera convocatoria destinada a ideas-proyecto o proyectos incipientes, a la que se presentaron 23 emprendedores en total.
Durante las últimas semanas trabajó en su análisis y selección un jurado externo, integrado por la Lic. Griselda Burquet, consultora y docente universitaria; el Lic. Neris Bessón, de la Fac. de Cs. de Adm. de la UNER y el Lic. Fernando Graziani, de UTN.
El proceso de selección por parte del jurado incluyó el análisis exhaustivo de las propuestas presentadas a través del formulario de inscripción y la realización de entrevistas a diez emprendedores de proyectos preseleccionados.
Como resultado de ese proceso, se seleccionaron los siguientes proyectos para que sean parte de esta primera etapa de la Incubadora:
- Diseño y fabricación de muebles de estilo industrial personalizado. Emprendedor: Johann Rougier.
- Cultivo, elaboración y venta de hierbas aromáticas deshidratadas. Emprendimiento familiar. Emprendedora: Mayda Sabrina Borba.
- Confecciones a medida. Marca de indumentaria femenina. Talles del S al XXL. Emprendedora: Rocio Vincon.
- Audiolibro. Emprendedora: Lucia Brossard.
- Producción de objetos de cerámica artesanal y semi artesanal
utilitaria: vajilla y decoración funcional. Emprendedora: Gabriela Henderson.
- Fábrica de chacinados. Emprendedora: Martina Alvarez.
En el proceso de selección se priorizó la viabilidad técnica y económica de los proyectos, que aporten agregado de valor, brinden soluciones a necesidades identificadas y sean ideas innovadoras, entre otros aspectos.
Con ellos se empezará a trabajar en los próximos días con el objeto de identificar los aspectos más necesarios de abordar en cada uno de los casos.
Cabe destacar además, que los proyectos que no fueron seleccionados en esta oportunidad tendrán una instancia de devolución y pasan a formar parte de un ecosistema emprendedor, por el cual podrán acceder a otras iniciativas del Programa Villa Elisa Activa. Para esto, ya se tomó contacto desde el equipo de trabajo con los emprendedores con el fin de coordinar un próximo encuentro.
Finalmente, para el presente año se prevén dos nuevas convocatorias: una a fines de mayo para proyectos en marcha; y otra en agosto nuevamente para ideas-proyecto.
El Municipio firmó un convenio con la Cooperativa de Trabajo Cielo Compartido: Días atrás, la Municipalidad de Villa Elisa celebró un convenio con la Cooperativa de Trabajo Cielo Compartido Limitada, con el objeto de que la misma avance en tareas de gestión y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables generados en la ciudad.
A partir del convenio firmado, el Municipio local dispondrá instalaciones de la Planta de Valorización de RSU ubicada en el corralón Florentino Chaulet, para que allí la Cooperativa desarrolle actividades de separación, clasificación y almacenaje de los residuos reciclables que lleguen hasta el lugar.
El Coordinador de Ambiente, Guido Bonnot, manifestó que “es un paso más en el proceso de separación y tratamiento de los residuos reciclables en el que venimos trabajando desde hace tiempo en la ciudad. La Cooperativa dispone de maquinaria especial, herramientas y mecanismos incorporados para procesar los materiales y volverlos al circuito productivo que significan un avance en este sentido”.
Como parte de las condiciones acordadas, la Cooperativa tendrá que informar semestralmente al Municipio la cantidad de residuos ingresados y valorizados, como así también las distintas sumas de material comercializado. Por otro lado, se estipuló que el personal que requiera para el desarrollo de la tarea sean vecinos de Villa Elisa, cuyos honorarios quedarán a cargo de la Cooperativa.
Este paso fortalece la estrategia de los puntos limpios para la recolección diferenciada de los residuos reciclables, donde los vecinos pueden depositar: vidrio, cartón, papel, tetra packs y plásticos. Mientras que los residuos orgánicos continúan trabajándose bajo el sistema de enterramiento controlado, tarea que desarrolla personal municipal en el predio ubicado en Colonia La Matilde.
Acto Patrio del 25 de Mayo: Desde el Ejecutivo Municipal, el Área Municipal de Cultura y Educación, la E.N.S.V.E. “Dr. Luis Cesar Ingold” y la Escuela de Educación Integral N°29 “Centenario de Villa Elisa”, se coordina el desarrollo del acto donde recordaremos la gesta revolucionaria y festejaremos el Día de la Patria. Fecha patria que destacamos en el calendario argentino ya que representó la antesala de un proceso que marcó el nacimiento de la Patria y de nuestra ansiada Libertad.
El acto se hará el próximo martes 25 de mayo a las 10:30 de la mañana en la Plazoleta de la Madre bajo el siguiente programa:
PROGRAMA:
Introducción
Ingreso de las Banderas de Ceremonias
Himno Nacional Argentino.
Marcha de Entre Ríos.
Palabras alusivas.
Retiro de las Banderas de Ceremonias.
Números artísticos alusivos a la fecha Patria.
Desconcentración
Cabe destacar que el mismo se desarrollará bajo cumplimiento de medidas de prevención ante la situación sanitaria y que en caso de lluvia se realizará en el Salón Heraldo N. Peragallo con participación limitada.
Grupo de artistas elisenses para recrear un cuadro litoraleño: Desde el Área Municipal de Cultura y Educación se informa que como proyección del seminario «Danzas del litoral» llevado a cabo el pasado 27 de marzo, se conformó un grupo de artistas con el fin de recrear un cuadro litoraleño para presentar en eventos de la ciudad y la provincia. Una vez que la situación sanitaria lo permita, el cuadro de danzas estará listo para ser apreciado.
La propuesta surge como iniciativa de la profesora del taller de expresión folclórica Ivana Zermathen y el cuadro litoraleño estará dirigido por los profesores Andrea Sosa y Pocho Siviero.
Por su parte, aquellos bailarines y/o profesores de danzas folclóricas residentes en Villa Elisa que deseen ser parte de este proyecto están invitados a participar. El próximo sábado día 22 de mayo, en horario a confirmar, se realizará una preselección de parejas que integrarán el cuadro antes mencionado.
Por más información contactarse con la profesora Ivana Zermathen mediante el Tel. 3447 551945, hasta el día 21 de mayo.
La intersección de Alvear y Bvard. Guex contará con un badén de hormigón: Dando continuidad a la obra de cordón cuneta que actualmente se encuentra en ejecución sobre calle Alvear al 1700, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabaja en simultáneo en dicho lugar en la construcción de un badén de hormigón.
El mismo, que se construye con hormigón elaborado sobre calle Alvear en su intersección con Bvard. Guex, permitirá un mejor escurrimiento de las aguas pluviales, al mismo tiempo que impedirá la erosión que pueda generarse con el correr del tiempo.
