8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande a nivel mundial. Su objetivo es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud. Por este motivo, con el fin de rendirle homenaje, este sábado 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja.

Se conmemora el Día de la Cruz Roja para recordar el natalicio de Hernri Dunant, reconocer su labor humanitaria y al mismo tiempo generar conciencia y muestras de apoyo a las organizaciones que trabajan para mejorar las condiciones de determinados sectores sociales.

Henry Dunant, activista en favor de la causa humanitaria, fue testigo de las secuelas de la batalla de Solferino en Italia cuyo impacto le llevó a escribir sus memorias y experiencias en el libro “Un recuerdo de Solferino“ en el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra sin distinción del bando que fuera. En 1901, recibió el primer Premio Nobel de la Paz por su papel al fundar el Movimiento Internacional de la Cruz Roja.

La organización tiene una constante acción humanitaria en los 191 países que la componen, y abarca a más de ciento sesenta millones de personas a través de su red integrada por voluntarios, docentes, asociados, donantes, y empleados.

En Argentina está presente desde 1880 formada por 65 filiales, 35 Servicios Educativos, y su Sede Central, ubicada en Capital Federal. Todas sus acciones están orientadas por los siete principios fundamentales del Movimiento: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.