Se conformó una comisión para modificar el Código de Ordenamiento Urbano de la ciudad

DCIM/100MEDIA/DJI_0865.JPG

El Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay avanzó en la conformación de una comisión que tendrá como finalidad analizar y evaluar la actualización del COU y estará conformada por instituciones según lo establece el decreto 17.341. 

La cuarta Sesión Ordinaria del Concejo, presidida por el Dr. Ricardo Vales contó con la presencia de los concejales Sergio Vereda, Viviana Sansoni, Graciela Guerrero, Valeria Jauregui, Ángel Salamonini, Aldo Montañana, Hernán Marcó, Evelyn Viganoni y Carlos Dutra presentes en el recinto y Rodolfo Negri, Marcelo Herlein, Rosana Squivo y José Gurne virtualmente a través de la plataforma Meet.

Durante la sesión, se aprobó la conformación de la “Comisión Asesora” para actualizar el Código de Ordenamiento Urbano de la ciudad, estableciendo las instituciones que según establece el decreto 17.341 que será la responsable de propiciar los procesos para el análisis, evaluación y actualización del COU haciendo partícipe a las diversas instituciones y actores de la comunidad.

La comisión se integrará de la siguiente manera: Por la municipalidad, Dto Ejecutivo Municipal, Honorable Concejo Deliberante, Dto de Planeamiento Urbano, Dto de Catastro y División de Obras Privadas; Por el CECOM, la Cámara del Comercio, la Cámara de la Industria y la Cámara Inmobiliaria; Por los Colegios Profesionales de la provincia de Entre Ríos, el Colegio de Abogados – delegación Concepción del Uruguay – el Colegio de Arquitectos – Regional Este – el Colegio de Escribanos, el Colegio de Ingenieros y Civiles  – Regional Este – el Colegio de Agrimensura y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas  – Seccional Concepción del Uruguay; por la Universidad de Concepción del Uruguay, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Agrarias; por  la Universidad de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Salud; por la Universidad Tecnológica Nacional, la Facultad Regional de Concepción del Uruguay; la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y el Centro Cultural Justo José de Urquiza.
Cada institución designará un titular y un suplente aclarando que en caso que el tratamiento específico de un tema lo amerite se invitará a representantes de otras instituciones que no conforman la comisión.