El vivero municipal de Villa Elisa desde adentro
Allí se realizan diversas tareas diarias, entre ellas la producción de árboles y plantas herbáceas perennes.
La Municipalidad de Villa Elisa, dándole prioridad a los espacios verdes y el mantenimiento de los mismos, cuenta con un vivero propio ubicado en el predio del corralón Florentino Chaulet.
El personal afectado al trabajo dentro del vivero realiza diversas tareas diarias, entre ellas la producción de árboles y plantas herbáceas perennes mediante división de matas, acodos, gajos, estacas; y la producción del césped que luego es utilizado en plazas y paseos de la ciudad.
Por otro lado, es utilizado para resguardar árboles que se adquieren afuera hasta tanto sean plantados en los espacios verdes públicos.
Cabe recordar que desde el pasado año, el vivero municipal cuenta en el mismo predio con una carpintería equipada para dar soluciones a los diversos inconvenientes que se presentan a diario en la tarea de mantenimiento de plazas y paseos.
Se interviene en zona de Plaza Moreno para mejorar el desagüe pluvial
Las intervenciones que se realizan, dando respuesta al pedido de los vecinos, contribuirán a aliviar y agilizar la circulación de agua en los momentos de mayores precipitaciones.
Esta semana personal con maquinaria municipal realiza un intenso trabajo en el sector de Plaza Moreno con el objeto de realizar intervenciones que tiendan a mejorar el escurrimiento de agua en días de lluvia.
Allí se ha bajado el perfil de las arterias en la intersección de calles El Ñandubay, El Espinillo y Holt, con el fin de facilitar la salida del agua que confluye en ese sector.
Al mismo tiempo, se trabaja sobre el canal de desagües ubicado en la zona posterior al barrio, donde se fue realizando limpieza de material acumulado que retenía el agua.
Las intervenciones que se realizan, dando respuesta al pedido de los vecinos, contribuirán a aliviar y agilizar la circulación de agua en los momentos de mayores precipitaciones.
