Visita del Instituto Becario a Villa Elisa
A partir de la solicitud del Municipio para ampliar el alcance del Programa Educando en Movimiento en nuestra ciudad.
Este miércoles la Presidente Municipal, Susana Lambert junto a la Coordinadora de Cultura y Educación, Zulma Treboux recibieron la visita de la Coordinadora del Programa Educando en Movimiento del Instituto Becario, Sofía Regner. La funcionaria, acompañada por el Dip. Prov. Mariano Rebord dialogaron con las autoridades locales, luego que desde el Municipio de Villa Elisa se solicitara al Instituto la ampliación de los centros de implementación de dicho programa en nuestra comunidad.
Actualmente, tanto en el Centro Comunitario El Ombú como en el Comedor Evita se desarrolla este programa que dispone de maestros para el dictado de apoyo escolar a niños y niñas de nuestra ciudad en etapa escolar. El Municipio elevó ahora una solicitud al Instituto Becario para incluir además al Centro Pancho Ramírez, con el objeto de ampliar el alcance de dicho Programa, especialmente en un año particular para la educación producto del contexto de pandemia.
Los funcionarios provinciales recorrieron las instalaciones de los centros, con el objeto de avanzar en este sentido.
Avanza el Plan de Poda sobre el arbolado urbano de Villa Elisa
Además de la poda propiamente dicha, el personal retiró ejemplares en mal estado e hizo reacomodamiento de cableado en distintos puntos de la ciudad.
En el transcurso de las últimas semanas, desde el Área de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio continuó avanzando el Plan de Poda Programada sobre el arbolado urbano de la ciudad.
A lo largo de 11 jornadas de trabajo durante el mes de marzo, se llevaron a cabo tareas de poda en un total de 14 cuadras de la ciudad, en todos los casos sobre ambos márgenes. En cada una de estas, el personal involucrado logró podar un total de aproximadamente 28 ejemplares por cuadra, mediante la ayuda de un equipo hidroelevador y motosierras de mano.
Además, en los trabajos enmarcados en el Plan de Poda se retiraron 2 árboles que se encontraban en mal estado y que, potencialmente, representaban un riesgo para personas, vehículos o viviendas. Asimismo, durante el mes de marzo se atendieron un total de 51 reclamos de vecinos, muchos de ellos referidos al reacomodamiento del cableado telefónico o de videocable.
En suma, al cabo de dos meses de comenzados los trabajos de poda, se lograron completar una totalidad de 27 cuadras (más de 700 árboles intervenidos), extraer 7 ejemplares en mal estado y atender reclamos de los vecinos.
