Llegan nuevas oportunidades para adquirir los últimos avances en maquinaria agrícola

La situación del campo en Argentina puede ser siempre muy cambiante. Según las políticas del estado nacional o provincial y según los cambios que se producen en el mercado de exportaciones, pueden darse circunstancias muy favorables o realmente adversas. Es por esta razón que un productor debe estar siempre atento a las nuevas noticias que puedan surgir a fin de acomodarse a las circunstancias de la mejor manera.

Durante lo que ha transcurrido del 2021, hubo varios conflictos y muchas buenas noticias que cambiaron el rumbo de los acontecimientos varias veces. Sin embargo, en este preciso momento, las circunstancias son más que favorables, ya que se están ofreciendo muchos beneficios para adquirir maquinaria agrícola y para contar con mayor liquidez.

Llegan nuevos avances en el mercado de las máquinas agrícolas

Hay muchos avances que todavía no se presentaron y que están esperando su momento para ser lanzados en la ExpoAgro 2021. Sin embargo, ya se están corriendo algunos rumores sobre lo que podría llegar a aparecer, y las expectativas por parte de los productores están muy altas.

En primer lugar, se estuvo hablando mucho de las nuevas rotoenfardadoras que podrían llegar a producir megafardos con un volumen muy superior y en mucho menos tiempo. Esto podría parecer un dato al margen y sin mucha relevancia, pero está acompañado por el factor de la suba en el valor de la hacienda dentro del Mercado de Liniers.

Es por esta razón que, al contar con forrajes de mayor volumen y menor costo, se podría obtener una ganancia marginal aun mayor que la que está en alza. A su vez, los aspectos logísticos serían mucho más simples de resolver, lo que facilitaría en gran medida las tareas que deban desempeñarse.

En segundo lugar, otro de los grandes avances disponibles es lo que concierne a la  venta de caravanas electronicas. Esto podría parecer que no está bastante relacionado con el mercado agropecuario, pero hay nuevas oportunidades que se están abriendo y que parecen bastante prometedoras.

Un claro ejemplo es el turismo rural, que se está desarrollando en gran medida debido al impedimento para viajar al exterior o a los países limítrofes. Muchos productores agropecuarios o contratistas rurales prefieren comprar caravanas eléctricas y alquilarlas por un costo muy rentable.

Beneficios para adquirir financiación

Así como se ofrecen muchos beneficios en cuanto a la oferta, también existen varias opciones de financiamiento muy convenientes. El gobierno está ofreciendo muchos planes que son bastante atractivos y, en conjunto con los bancos y las financieras, ofrece muy buenas líneas de liquidez.

Principalmente, los bancos están ofreciendo líneas de financiamiento con tasas negativas de hasta un 30% anual, lo que se encuentra en un 15% o, incluso, 20% más bajo que la inflación y que la tasa cambiaria. Asimismo, estos préstamos permiten cuotas fijas en pesos, lo que representa una gran ventaja para solventar los pagos a término.

Por su parte, existen también las tarjetas agropecuarias, que ofrecen tasas increíblemente bajas y con un plazo relativamente extenso. Si se paga dentro de un plazo de 90 días, se puede obtener una tasa del 17% de interés anual, lo que es increíblemente bajo. Y, si se paga en un plazo de 91 a 270 días, el interés anual aumenta apenas dos puntos, con un 19% anual.

Todas estas herramientas le permiten a los pequeños y medianos productores adquirir una liquidez mayor. Asimismo, hay también buenas noticias para los exportadores, ya que Europa pagará mucho más por la soja certificada en Argentina.

Muchas oportunidades para aprovechar

Si todavía no cuentan con un plan detallado y con una estrategia para mejorar el balance anual, se debería únicamente a que no están viendo el panorama general. Hay interminables oportunidades en el contexto actual y, si se sabe aprovecharlas, se puede obtener un beneficio notablemente mayor.

Por lo tanto, si se dedican a investigar y si están atentos a los nuevos avances que se presentarán a mediados de este año, podrían descubrir muchas nuevas oportunidades de negocio. La decisión depende completamente de ustedes, pero no pueden dejar pasar algunas circunstancias, ya que muchas cosas se dan solo una vez en la vida.

Por lo tanto, si pueden implementar estas nuevas herramientas para generar ganancias, no duden en hacerlo cuanto antes.

 

La situación del campo en Argentina puede ser siempre muy cambiante. Según las políticas del estado nacional o provincial y según los cambios que se producen en el mercado de exportaciones, pueden darse circunstancias muy favorables o realmente adversas. Es por esta razón que un productor debe estar siempre atento a las nuevas noticias que puedan surgir a fin de acomodarse a las circunstancias de la mejor manera.

Durante lo que ha transcurrido del 2021, hubo varios conflictos y muchas buenas noticias que cambiaron el rumbo de los acontecimientos varias veces. Sin embargo, en este preciso momento, las circunstancias son más que favorables, ya que se están ofreciendo muchos beneficios para adquirir maquinaria agrícola y para contar con mayor liquidez.

Llegan nuevos avances en el mercado de las máquinas agrícolas

Hay muchos avances que todavía no se presentaron y que están esperando su momento para ser lanzados en la ExpoAgro 2021. Sin embargo, ya se están corriendo algunos rumores sobre lo que podría llegar a aparecer, y las expectativas por parte de los productores están muy altas.

En primer lugar, se estuvo hablando mucho de las nuevas rotoenfardadoras que podrían llegar a producir megafardos con un volumen muy superior y en mucho menos tiempo. Esto podría parecer un dato al margen y sin mucha relevancia, pero está acompañado por el factor de la suba en el valor de la hacienda dentro del Mercado de Liniers.

Es por esta razón que, al contar con forrajes de mayor volumen y menor costo, se podría obtener una ganancia marginal aun mayor que la que está en alza. A su vez, los aspectos logísticos serían mucho más simples de resolver, lo que facilitaría en gran medida las tareas que deban desempeñarse.

En segundo lugar, otro de los grandes avances disponibles es lo que concierne a la  venta de caravanas electronicas. Esto podría parecer que no está bastante relacionado con el mercado agropecuario, pero hay nuevas oportunidades que se están abriendo y que parecen bastante prometedoras.

Un claro ejemplo es el turismo rural, que se está desarrollando en gran medida debido al impedimento para viajar al exterior o a los países limítrofes. Muchos productores agropecuarios o contratistas rurales prefieren comprar caravanas eléctricas y alquilarlas por un costo muy rentable.

Beneficios para adquirir financiación

Así como se ofrecen muchos beneficios en cuanto a la oferta, también existen varias opciones de financiamiento muy convenientes. El gobierno está ofreciendo muchos planes que son bastante atractivos y, en conjunto con los bancos y las financieras, ofrece muy buenas líneas de liquidez.

Principalmente, los bancos están ofreciendo líneas de financiamiento con tasas negativas de hasta un 30% anual, lo que se encuentra en un 15% o, incluso, 20% más bajo que la inflación y que la tasa cambiaria. Asimismo, estos préstamos permiten cuotas fijas en pesos, lo que representa una gran ventaja para solventar los pagos a término.

Por su parte, existen también las tarjetas agropecuarias, que ofrecen tasas increíblemente bajas y con un plazo relativamente extenso. Si se paga dentro de un plazo de 90 días, se puede obtener una tasa del 17% de interés anual, lo que es increíblemente bajo. Y, si se paga en un plazo de 91 a 270 días, el interés anual aumenta apenas dos puntos, con un 19% anual.

Todas estas herramientas le permiten a los pequeños y medianos productores adquirir una liquidez mayor. Asimismo, hay también buenas noticias para los exportadores, ya que Europa pagará mucho más por la soja certificada en Argentina.

Muchas oportunidades para aprovechar

Si todavía no cuentan con un plan detallado y con una estrategia para mejorar el balance anual, se debería únicamente a que no están viendo el panorama general. Hay interminables oportunidades en el contexto actual y, si se sabe aprovecharlas, se puede obtener un beneficio notablemente mayor.

Por lo tanto, si se dedican a investigar y si están atentos a los nuevos avances que se presentarán a mediados de este año, podrían descubrir muchas nuevas oportunidades de negocio. La decisión depende completamente de ustedes, pero no pueden dejar pasar algunas circunstancias, ya que muchas cosas se dan solo una vez en la vida.

Por lo tanto, si pueden implementar estas nuevas herramientas para generar ganancias, no duden en hacerlo cuanto antes.