Información de Colón

Colón volvió a ser uno de los destinos más elegidos del país: Nuevamente la ciudad de Colón fue elegida por miles de visitantes durante el último fin de semana largo de Semana Santa, convirtiéndose en el destino más concurrido de la provincia de Entre Ríos y uno de los más elegidos del país.

El Municipio se preparó con numerosas actividades que se desarrollaron tanto en la zona portuaria como en el centro de la Ciudad, donde hubo variadas actividades en dos completos circuitos con propuestas musicales, artísticas, artesanías, ferias de gastronomía y productores locales, caminatas recreativas y de aventura y yoga, todas las propuestas gratuitas y al aire libre, entre otras. También el sector privado ofreció diferentes opciones para Semana Santa.

Asimismo los locales comerciales de Colón tuvieron un gran movimiento, como así también fueron concurridas las playas, gracias al buen clima de todo el fin de semana. Naturaleza, entretenimiento y aire libre permitieron mantener el distanciamiento necesario y evitar aglomeraciones, como así también la delimitación del espacio en los distintos lugares donde se generaron eventos.

Datos estadísticos

La Secretaría de Turismo y Cultura da a conocer que de acuerdo al nuevo sistema de disponibilidad, donde los prestadores de alojamientos turísticos suben la información de las plazas libres, se pudieron obtener los siguientes datos estadísticos de ocupación: más de 12.000 personas alojadas en la ciudad, contabilizando más de 36.000 plazas ocupadas durante los cuatro días del fin de semana largo, lo que representa un porcentaje general entre todos los rubros que arriba a un 99,5 de la capacidad receptiva en la localidad.

Cantantes líricos de Entre Ríos y Buenos Aires se presentaron en Colón: El domingo 4 de abril se presentaron en Colón cantantes líricos auto convocados de Entre Ríos, Paraná, Colón, Concepción del Uruguay y de la Asociación Clara de la Ciudad de Buenos Aires con el espectáculo “Líricos a la Gorra”.

Con un repertorio de canciones religiosas en la primera parte y luego de canciones italianas, el concierto forma parte de una serie de presentaciones al aire libre que nacieron durante la pandemia para visibilizar lo que denominan como el arte silenciado, ofreciendo conciertos en diferentes provincias del país.

“Stabat Mater” de Pergolesi, “Panis Angelicu

s” de Cesar Franck y Gloria de Vivaldi fueron las interpretaciones de la primera parte del concierto. Luego ofrecieron canciones napolitanas como “O Sole Mio” de Di Capua, “Barcarola” de “Los Cuentos de Hoffman” de Offencach entre otras, para dar paso a números de los invitados solistas Pablo Pollitzer, Marcelo Iglesias y Marina Silva.

Para el final estaban reservados clásicos como “Va Pensiero” de Verdi o “Funiculí Funicula” de Denza entre otras, que el público acompañó cantando, y aplaudió de pié a los cantantes líricos para despedirlos de una presentación magistral.