¿El sector de mejoramiento del hogar empeorará durante el 2021?

Desde que inició la pandemia, el mejoramiento del hogar se ha vuelto un proceso importante para todos los argentinos, ya que las medidas de seguridad creadas para evitar la expansión de la pandemia obligaron a la población a recluirse en sus viviendas. Así, el trabajo, los estudios y el entretenimiento se han estado llevando a cabo en el hogar.

Sin embargo, la crisis económica causada en conjunto por políticas gubernamentales poco efectivas y la pandemia, habrían hecho que la industria del mejoramiento no viera los beneficios que pudieran haberse estimado a inicios del año pasado. Al contrario, al estudiar lo que podría pasar en los próximos meses, vemos que la situación sería muy distinta.

La salida de Falabella

El primer motivo que augura un futuro complejo para el sector en nuestro país es la salida de la cadena minorista Falabella, del territorio argentino. La noticia, que se dio a conocer hace ya varios meses, se habría concretado en las últimas semanas con el cierre de las 3 tiendas que le restaban en el territorio.

Si bien es cierto que la empresa anunció que su salida del país sería solo en cuanto a establecimientos físicos, afirmando que se mantendrían vendiendo mercancía a través de Internet, la noticia significó un duro golpe para la industria, que comercializaba buena parte de los artículos de mejoramiento a través de la cadena.

Easy, el único líder actual

Aunque empresas como Arredo o Sodimac también formarían parte del sector del mejoramiento y la decoración, la realidad es que sería Easy la que se colocaría entonces como la única líder del sector. De la mano de su empresa matriz, Cencosud, Easy sería una de las mejores posicionadas en el país.

La empresa cuenta con cerca de 50 tiendas en todo el territorio actualmente, siendo la que mejores ventas registra en materia de mejoramiento del hogar en la Argentina. Apoyándose de su gran popularidad en su país de origen, Chile, la empresa contaría con un catálogo mucho más amplio que el de competidores locales.

Del mismo modo, las ofertas de Easy serían un diferencial importante para los consumidores, ya que estas se publican con mayor frecuencia que en cadenas competidoras, brindando descuentos de más del 40% según la temporada. La empresa también lanza campañas de descuento periódicas para líneas específicas de productos, ya sea baño, jardinería, habitación, entre otras. La más reciente sería de hasta 30% en textiles, con toallones en 926 pesos, cortinas en 1340 pesos, o toallas deportivas por 900 pesos.

Lo reparado y lo hecho en casa

Como estaría ocurriendo en todo el mundo, muchas personas no solo estarían optando por remodelar los hogares con productos nuevos, sino también mediante la reparación y lo hecho en casa. Esto como una respuesta a las dificultades económicas, pero también a la necesidad de mantenerse activos en el “encierro”.

Es por este motivo que la tendencia del “hágalo usted mismo” (DIY, por sus siglas en inglés) le estaría generando ingresos importantes a las empresas de mejoramiento en todo el mundo, con estas últimas creando productos mucho más enfocados en brindarle al usuario la posibilidad de ensamblarlo en casa, e incluso personalizarlo.

Esto no solo sirve para que los compradores creen una relación más sana con los bienes que adquieren, dándole el máximo uso posible, sino que además generan una distracción para pasar el tiempo de forma activa mientras este está en casa.

Aunque el sector del mejoramiento no atraviese su mejor momento en la Argentina, lo cierto es que parecería estar dando los primeros pasos hacia una transformación en su modelo de trabajo. Los próximos meses serán clave para determinar qué empresas dominarán la industria, y cuáles tendrán que evolucionar para adaptarse a las nuevas tendencias.