Tendrá como finalidad analizar y evaluar la actualización del COU y estará conformada por instituciones según lo establece el decreto 17.341. Se aprobó también la ordenanza del “Programa de Becas Estudiantiles” y la del Proyecto de Homenaje al Dr. René Favaloro. También se aprobó la ordenanza que propone designar el nombre de una calle de la profesora, locutora y escritora Enriqueta Morera.
Se concretó la cuarta Sesión Ordinaria del corriente Período Legislativo, presidida por el Dr. Ricardo Vales y con la presencia de los concejales Sergio Vereda, Viviana Sansoni, Graciela Guerrero, Valeria Jauregui, Ángel Salamonini, Aldo Montañana, Hernán Marcó, Evelyn Viganoni y Carlos Dutra presentes en el recinto y Rodolfo Negri, Marcelo Herlein, Rosana Squivo y José Gurne virtualmente a través de la plataforma Meet.
Otro proyecto de ordenanza que fue aprobado es el que propone crear el “Programa de Becas Estímulo de Iniciación a la Vocación Científica en Concepción del Uruguay” destinadas para estudiantes universitarios de grado. Las mismas requieren la presentación de proyectos de investigación acreditados por las Instituciones Académicas, que se desarrollen en el ámbito de las Universidades nacionales, provinciales y privadas reconocidas por el Estado Nacional que se encuentran radicadas en la ciudad.
Entre los reconocimientos, fue aprobada también la iniciativa de un grupo de vecinos que llevará adelante el Proyecto de Homenaje al Dr. René Favaloro, se trata de la colocación de un busto frente a la “Plaza del Donante” de nuestra ciudad. También se aprobó la ordenanza que propone designar el nombre de la profesora, locutora y escritora Enriqueta Morera a la calle pública 202, ubicada en el loteo Altos Las Quintas, de nuestra ciudad.
Con la intención de honrar los nombres de los hijos dilectos de la ciudad, Ricardo Vales expresó que “esta asignación responde no sólo a los merecimientos de Queta Morera como docente, escritora y locutora, sino al criterio de reconocer, también, a aquellos que el público reconocimiento los revela como directos benefactores del progreso y del bien de nuestra comunidad, aquellos hombres y mujeres uruguayenses que han enaltecido a la ciudad a través de su vida”.
Enriqueta Morera comenzó a trabajar en los medios de comunicación a los 17 años, y ha alcanzado una extensa trayectoria, incluso convirtiéndose en la primera locutora mujer de LT11 y la única que ha sido designada para ejercer la dirección radial. Fue conductora del recordado programa “El Rinconcito de los Niños” y condujo el microprograma “La Revista Social”.
Enriqueta Morera falleció el 9 de enero de 2021, en Concepción del Uruguay, a los 86 años.
