Ante la reciente noticia de que nuestros ocasionales adversarios en la interna partidaria, la Lista “Radicales por Concepción”, no participarían de la elección partidaria para la renovación de autoridades del Comité Municipio C. del Uruguay de la U.C.R., por haber renunciado a la misma, queremos expresar lo siguiente:
– Desde el inicio del proceso eleccionario interno, integrantes de la lista Nuevos Vientos han manifestado la intención de conducir los destinos del Comité Municipio C. del Uruguay de la U.C.R., manifestación dada a conocer en la primera reunión convocada para dialogar sobre la renovación partidaria, solicitando la oportunidad y el acompañamiento de todos. Desde ese primer momento se expresó esa intención y se invitó a todos los actores que hacen a la vida interna del partido a integrar el equipo de trabajo, con todos los sectores integrados, solicitando se dé espacio a la alternancia. Desde el inicio y hasta días pasados, se han mantenido reuniones y conversaciones para lograr un consenso, que no se puedo lograr. Tampoco el consenso deseado se pudo dar a nivel de Congresales Partidarios -electos a nivel Departamental-, donde integrantes de la lista Nuevos Vientos no se encuentran representados.
– En cuanto al acto eleccionario, cabe aclarar que el mismo es convocado por las autoridades partidarias a nivel provincial -no por las autoridades partidarias de la ciudad o departamento-. Para dicha elección, existe un protocolo sanitario específico y estricto para resguardar la salud de todos los intervinientes (ver protocolo en http://ucrer.org.ar/protocolo-covid-19-elecciones-internas-18-04-21/ ). Además, se ha previsto un lugar de votación amplio y ventilado donde, si el clima lo permite, se puede hacer al aire libre, y donde estará garantizado el distanciamiento y el poco tiempo que demandará la emisión del voto. Y aunque es nuestro deseo que participen todos y cada uno de los afiliados, el voto no es obligatorio.
Estamos convencidos que las elecciones deben hacerse -de hecho en otras ciudades de la provincia se realizan a nivel partidario, como asimismo otras fuerzas políticas la han efectuado- ya que al ser elecciones partidarias, no son masivas, sino solo de los que son afiliados.
Por otro lado, estamos convencidos que las elecciones son el único modo de garantizar la participación del afiliado para que elija, libre y voluntariamente, sus autoridades.
Debemos a esta altura, aprender a convivir con la pandemia -que llegó hace más de un año- siempre respetando los cuidados mínimos y protocolos sanitarios. No podemos -por pretexto de Pandemia- dejar de vivir, dejar de ejercer los derechos más elementales que tenemos, como es elegir las personas que conducen los destinos de nuestras propias vidas en cuanto a las decisiones que hacen a lo comunitario. Esto último, entendemos, también aplica a las próximas elecciones nacionales.
– Si las elecciones internas partidarias no se realizan por el motivo expresado al inicio, desde nuestra lista asumiremos la responsabilidad de conducir los destinos del Comité Municipio C. del Uruguay de la U.C.R. con mucho entusiasmo y humildad, ya que desde el inicio de la campaña hemos recibido un fuerte y consolidado apoyo de muchísimos afiliados, que recibieron nuestra propuesta, que consiste en 10 puntos sencillos, claros y concretos, apoyo que nos ha sorprendido gratamente, por lo que nos sentimos muy conformes. Desde el principio basamos la campaña en propuestas, dialogo sincero y frontal con afiliados y dirigentes, siempre en la senda del necesario respeto y amplitud de convocatoria.
– Mientras tanto, continuamos trabajando y militando arduamente para convocar a todos los afiliados radicales de la ciudad, sin distinción, en cumplimiento de nuestra primera propuesta, que no es más que tener un partido con capacidad de convocatoria, amplio y plural, movilizante, ya que somos todos necesarios para emprender distintas tareas y acciones, haya o no haya elecciones internas.
Por eso están todos invitados y llamados a este gran desafío con el convencimiento que la alternancia hace a la salud de la democracia.
Por último, queremos compartir con todos, palabras vertidas por el gran Raúl Alfonsín, que expreso: “… habrá que lograr la modernización de la estructura partidaria para obtener las condiciones óptimas que faciliten definiciones precisas y oportunas. Queremos nosotros lo que quiere el radicalismo en su conjunto: reafirmar nuestra vocación de partido mayoritario, haciendo lugar a la necesaria renovación. …”. (Libro: Los Tiempos de Alfonsín – La construcción de un liderazgo democrático)
LISTA NUEVOS VIENTOS
GONZALO GAGGINO – MARIA BELEN ARDAIZ – FERNANDO MIGUEL VENCE – LILIA BEATRIZ LOPEZ – ROBERTO OMAR ARISTUMUÑO – RITA SOLEDAD TURRI – SANTIAGO ROUSSEAUX – ALICIA CRISTINA HUCK – CARLOS ALBERTO GIMENEZ – MARINA EMILCE PESCE – FRANCISCO RAMON TAMAY – BEATRIZ DEL CARMEN CASTAGNINO – ALEJANDRO PABLO COHEN BUSTOS – DINA AMELIA VERDIER – JOSE SEBASTIAN ELOLA – SILVIA LILIANA LEON – NELSON JAVIER VENCE
