El CDI fue confirmado por el Ministro de Obras Públicas de la Nación al Intendente José Luis Walser. Contará con diversas salas, espacios de recreación al aire libre y capacidad para 48 niños por turno
En la visita al Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el responsable de la Cartera Gabriel Katopodis le confirmó al Intendente José Luis Walser la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la ciudad de Colón. Este centro fue proyectado por el Área de Vivienda y Hábitat en terrenos municipales. Los Centros de Desarrollo Infantil tienen una superficie de 220 m2, con distintas salas según las edades y espacios de recreación al aire libre, con capacidad para 48 niños por turno.
“Debe destacarse la importancia de estos espacios ya que son el ámbito propicio para brindar una atención y educación temprana, incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad, además de brindar el ámbito para detectar diversas problemáticas y necesidades sociales que atendidas a edades tempranas se pueden revertir” explicó el Secretario de Desarrollo Comunitario Oscar López.
A lo que agregó: “El mayor propósito
Los fondos para la construcción de las instalaciones provendrán desde el Ministerio nacional, mientras que para funcionar, el recurso humano será aportado por el municipio. “
De esta manera se cumple un antiguo anhelo de ese sector de la ciudad, y comenzamos a encaminarnos hacia una comunidad más justa y equitativa, con igualdad de oportunidades para todos” subrayó Oscar López.
Secretaría de Desarrollo Comunitario
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia articula acciones con otras Áreas del Municipio de Colón
El Intendente José Luis Walser recibió a la titular del área para ponerlo al tanto de las actividades que proyectan
El Presidente Municipal José Luis Walser recibió en su despacho a Delfina Morel Chevillet, responsable del Área Niñez, Adolescencia y Familia que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Colón.
En el encuentro lo puso en conocimiento sobre todo lo que se viene trabajando desde el Área de Niñez, con la incorporación de nuevos profesionales “que son la fortaleza del área para poder articular con todas las familias que venimos acompañando y con las nuevas situaciones que van emergiendo día a día” explicó Delfina Morel Chevillet.
Asimismo, dialogaron sobre un nuevo espacio exclusivo para dos de los dispositivos que actualmente tiene en funcionamiento el área como son el ECHOVI, espacio para hijas e hijos en contexto de violencia de género, y el IOPI, intervención oportuna en la primera infancia.
“Este espacio lo que nos va a dar es la oportunidad de poder trabajar de una forma personalizada con cada uno de los niños, niñas y adolescentes que transitan el área diariamente, con el equipamiento necesario para poder trabajar las distintas situaciones individuales” señaló.
“También estuvimos dialogando acerca de la articulación que estamos realizando con las diferentes áreas municipales y el objetivo de poder empezar trabajar de manera muy articulada con Deportes, pensando distintas acciones en los barrios, donde tenemos las situaciones más complejas y nos parece importante fortalecer este trabajo articulado con las áreas” puntualizó.
Empezó la colocación de rampas en diversos puntos de la Ciudad
La Municipalidad de Colón se encuentra colocando rampas de accesibilidad en distintos puntos de la Ciudad. Personal de Obras Públicas lleva a cabo la base de hormigón para luego ubicar las rampas cedidas por la Asociación ADCADIS en lugares estratégicos como por ejemplo en las veredas de la Escuela Normal donde se colocaron las primeras rampas.
José Luis Walser abrirá el Período de Sesiones del Concejo Deliberante de Colón
El lunes 15 de marzo a las 10 de la mañana en la Plaza Washington, el Presidente Municipal de Colón José Luis Walser, dejará inauguradas las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de este año 2021. Será con un acto donde el Presidente Municipal hará un repaso de las acciones de gobierno ejecutadas durante 2020 y las proyecciones para el presente año.
Junto al Rotary Club Colón se izaron banderas en el Puerto de Colón
De la ceremonia participó José Luis Walser con funcionarios municipales. Luego compartieron un desayuno de trabajo pensar acciones en conjunto
Al conmemorarse el 13 de marzo el Día Internacional del Rotaract, fecha impuesta por Rotary International junto a la ONU que rememora la fundación del primer Rotaract, se izaron banderas de Argentina y de Uruguay que integran el distrito, junto a las del Rotary Club Colón y del Rotaract en el Puerto de Colón. La actividad se repite en todo el mundo donde funcionan clubes Rotaract, que conforman jóvenes de 18 a 30 años y que en Colón se creó el 14 de julio de 2020. Luego del izamiento el Presidente Municipal invitó a un desayuno de trabajo en el Palacio de Turismo para buscar objetivos en común entre la Institución y el Municipio.
“Acompañamos al Club Rotaract creado en plena pandemia, un desafío que han llevado adelante los chicos, ya hemos compartido una actividad el 29 de agosto plantando árboles en el Hogar Yanina y hoy en una actividad que tienen en el marco de la Semana Mundial de Rotararct” señaló José Luis Walser. El Intendente de Colón comprometió el acompañamiento del Municipio y los invitó a pensar una agenda para pensar “en un Colón distinto a largo plazo, que es el objetivo de la gestión y el objetivo mío”.
“Ellos tienen todo el ímpetu, las ganas y el compromiso que necesitamos, les dije que Colón estaba en reconstrucción y que en esa reconstrucción yo iba a tomarme de la mano con todos aquellos que quieran un Colón mejor, los invité a que construyamos juntos todo lo que falta para nuestra Comunidad” afirmó José Luis Walser.
Gustavo Velzi, Presidente del Rotary Club Colón dijo por su parte: “El Intendente nos dio prácticamente dos horas de su valioso tiempo, escuchó las inquietudes que tenían los chicos de Rotaract, intercambiamos ideas de futuras acciones como para trabajar en conjunto”. “La apertura que tiene este Intendente es maravillosa y es la primera vez que nos pasa francamente, es realmente importante para nosotros y muy placentero en lo emocional” aseguró.
Mauro Collajovksy, Presidente de Rotaract declaró por su parte: “Desde el año 93 se viene izando la bandera institucional en la Ciudad cabecera donde se encuentra el Club, hoy lo hicimos izando también la bandera de Argentina y Uruguay y del Rotaract, flameando por primera vez juntas en esta Ciudad junto al maravilloso Río Uruguay y la República Oriental del Uruguay” sostuvo.
Raúl Peragallo, uno de los primeros rotarios del Club Rotary Colón expresó: “Los días lindos como éste, acompañan las cosas lindas, y este acto que hemos hecho de inauguración de banderas de Rotaract en Colón, en la época tan complicada que estamos viviendo, a mí me llena de satisfacción”. “También nos satisface mucho ver como el Intendente y las áreas municipales se prestan a colaborar con estas instituciones de jóvenes que son el futuro y una realidad, ayuda a que esta Ciudad progrese como corresponde” aseveró.
Del acto y la reunión participaron además jóvenes de Rotaract, rotarios, la Coordinadora de Empleo y Producción Lina Bosch, el Coordinador de Juventud Fabián Fernández y Gimena Bordet de la Secretaría Privada de la Intendencia Municipal.
![]() |
![]() |