Paula Melgar de Quintana fue la primera mujer típógrafa de Concepción del Uruguay

Hoy el horizonte que tiene la mujer para transitar y crecer, es cada vez más amplio y todo eso no se está logrando sin sacrificio, sino todo lo contrario.

Miles y miles de mujeres empezaron a demostrar al mundo que tienen la capacidad, física, mental e intelectual, para estar no solo a la par de un hombre que la tuvo siempre sometida, sino por sobre este en muchos aspectos.

Mucho agua bajo el puente debió pasar y seguramente seguirá pasando, hasta que todo esto sea solo un recuerdo de lucha desigual y dura, para que quienes dieron todo por esto sean recordadas con orgullo, tanto orgullo como aquellas que fueron las primeras en ir abriendo camino en terreno de hombres, que se veían sorprendidos por algo e ellos mismos no aceptaban, que la mujer es capaz de todo.

Son infinitas las historias y ejemplos y uno de ellos es el de Paula Melgar de Quintana fue la primera mujer típógrafa de Concepción del Uruguay, que además fue la precursora del oficio en la provincia de Entre Ríos., nacida en Concordia el 11 de junio de 1903, llegó muy joven a La Histórica, donde se radicó

Hoy su nieto Alberto Ricci de 62 años, se contactó con 03442, para recordar en este mes tan especial y en momentos de lucha de la mujer, que “Mi abuela materna Paula Melgar de Quintana la primera mujer tipógrafa de Concepción del Uruguay y precursora del oficio en la provincia. Años atrás la recordaban y la homenajeaban post-mortem con una nota el Diario “La Calle” de ciudad”.

Alberto dijo orgulloso “Trabajó en toda una labor de tipógrafa armando títulos, avisos, columnas y páginas en los principales Diarios e imprentas, como “El Heraldo”, “El Litoral”, Diario “Uruguay”, Diario “Los Principios”, Diario “La Calle” en su inauguración sobre calle 9 de julio de 1944. Fue todo un ejemplo de mujer que además enseñó la profesión a muchos jóvenes de esa época y por eso me gustaría se sema algo de su vida”, finalizó.

Luego de más de medio siglo de duro trabajo, Paula Melgar de Quintana, falleció el 2 de diciembre de 1970.