Inaugurado el período de sesiones ordinarias 2021 del Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, los ediles analizaron en su primer encuentro más de setenta notas y expedientes que serán tratados en comisiones, cuatro de los cuales ya fueron aprobados sobre tablas.
Además, tomaron estado parlamentario 4 proyectos de ordenanza e ingresó un pedido de informe al Ejecutivo.
Uno de los puntos más llamativos que surgió de esta primera sesión, fue el resultado del tratamiento de la nota la nota presentada por vecinos del Barrio Privado “Rancho Doble S”, solicitando audiencia con el cuerpo legislativo y tratamiento de la situación que padecen, comunicando el presidente del concejo Ricardo Vales a los ediles que “… el pedido concreto es hacer uso de la “Banca del Pueblo”.
Finalmente se acordó en comisión de presidentes el avance sobre este tema otorgando dicha facultad para la próxima sesión ordinaria que será el 18 de marzo a las 19.
Cabe señalar que el pedido de estos vecinos obedece a la necesidad de exponer las condiciones en las que viven y lograr la colaboración de la municipalidad para que el desarrollador concrete las obras comprometidas.
En un petitorio firmado por más de 30 vecinos, se reclama faltante de agua potable, cloacas, iluminación pública, domicilios sin medidores y calles en regular estado de conservación. Solicitan la intervención del municipio local, para que se concreten todas las obras del Proyecto de Barrio Privado autorizado en fecha 13 de Diciembre de 2013, mediante resolución municipal Nº 33419 . Los vecinos no pretenden que el Municipio realice las obras, sino que como órgano de contralor actúe en consecuencia constatando los incumplimientos
Otros temas
El ejecutivo envió varias notas, trasladando solicitudes de vecinos de la ciudad, destacándose el Proyecto de Ordenanza para la creación del Programa Municipal “Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales para la Economía Social” cuyo objeto es atender a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica, mediante la entrega de insumos, herramientas o equipamiento, permitiéndoles generar una fuente de ingresos genuinos.
En el ingreso de las notas generales, el Colegio de Arquitectos de la Entre Ríos (sede Concepción del Uruguay), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (sede Concepción del Uruguay) y el Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay solicitaron formar parte de la comisión asesora que analiza y valora el Código de Ordenamiento Urbano.
Ingresó un pedido del Director de la Dirección de Derechos Humanos, solicitando la declaración de Interés Municipal las Actividades de la DDHH, Mujer, Género y Diversidad que se desarrollarán en el transcurso del mes de marzo
Piden que vuelva el público a las canchas
A través de un proyecto de comunicación el bloque Juntos por el Cambio solicita al Ejecutivo Municipal que autorice a realizarse con publico los encuentros de cualquier disciplina deportiva organizada por las respectivas ligas o federaciones.
De igual manera y con cuatro proyectos de ordenanza proponen la reducción progresiva y posterior prohibición de bolsas plásticas de un solo uso, denominadas como “camisetas”, en la entrega para transporte de productos en supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general; otro proyecto propone crear el Observatorio Ambiental de la ciudad y un proyecto más plantea instaurar el nombre de “Héctor Oscar Bernhardt” a la imprenta municipal. Por último, Juntos por el Cambio ingresó un pedido de informe sobre, cantidad total de vacunas recibidas y detalle de lo planificado para completar el proceso de vacunación.
Las notas y proyectos ingresados serán tratados por las respectivas comisiones a las cuales fueron direccionadas en la presente sesión.
![]() |
![]() |