Se dispuso la prisión preventiva de los acusados de asesinar a Cabeza

En audiencia desarrollada este sábado por la mañana en Paraná, ante el juez de Garantías, doctor Mauricio Mayer, se resolvió la prisión preventiva de Matías Rodríguez y Alan Avalos, acusados del brutal crimen, mutilación e incineración de Silvio Cabeza.

Esta medida fue solicitada de mutuo acuerdo, entre la Fiscalía, la Querella y la Defensa de los dos sujetos acusados y homologada por el plazo de 60 días.

Las Fiscales Paola Farinó y Melisa Saint Paul, fueron contundentes en sus alegatos, dando detalles de la investigación realizada por la División Homicidios, que logró recabar gran cantidad de elementos que vinculan a los acusados con Cabeza y sus últimas horas de vida, testimonios de vecinos que vieron a los acusados con la víctima, incluyendo a una vecina que se dispuso a declarar pero bajo preservación de su identidad por temor a lo que puedan hacerle los detenidos, ya que su testimonio es crucial para establecer que Cabeza estuvo antes de ser asesinado en la casa de Rodríguez, junto a Avalos, en el auto en el cual fuera incinerado.

Los imputados ante el juez de Garantías

También destacaron la necesidad de mantenerlos bajo prisión preventiva y su alojamiento en la UP1, ya que ambos demostraron querer ocultar y destruir pruebas para evitar ser relacionados al hecho, por lo que evidentemente hay posibilidades de entorpecimiento y dada la pena que les puede caber de prisión perpetua, es muy posible que estos intenten darse a la fuga.

Las Fiscales destacaron que restan llegar muchos estudios y peritajes, entre ellos huellas haladas en el auto incendiado, ADN de manchas de sangre, definir su las manos de Cabeza fueron cortadas antes o después de su asesinato de un balazo en el rostro.

Querelante y fiscales hicieron contundente alegatos

Los detenidos son representados por los defensores oficiales, doctor Fernando Callejo en el caso de Avalos, y el doctor Claudio Berón a Rodríguez.

Por su parte, la Querella está a cargo del doctor Marcos Rodríguez, quien adhirió a lo dichos por la Fiscalía y destacó el trabajo realizado por la División Homicidios de la Policía de Entre Ríos que llevó a recabar elementos vitales para tener a estas dos personas seriamente comprometidas, superando todas las expectativas y el acuerdo al que se llegó con las partes tiene sustento jurídico logrado en no más de 3 o cuatro días, agregando que podrían surgir nuevos imputados vinculados a la causa.

Tras los alegatos, el juez Mauricio Mayer, evaluó el acuerdo presentado, explicándole a los acusados los alcances de la medida y la importancia de la misma, así como la contundente evidencia recabada para esta etapa de la investigación, por lo que dispuso la prisión preventiva para ambos por el plazo solicitado y el alojamiento en la cárcel de Paraná.