El pasado domingo , en la ciudad de Victoria, volvió el handball con presencia del equipo del CEF Masculino -en la modalidad Playa- junto a siete equipos más de la rama y seis de la rama femenina.
Fue un torneo competitivo con equipos de Rosario, Santa Fe y Paraná, con los uruguayenses siendo campeones. Los naranjas que vienen entrenando desde fin de octubre, cuándo se dieron las habilitaciones sanitarias, pudieron disputar sus primeros partidos de la temporada con la mente en la preparación de la Copa Argentina de Clubes de Beach Handball; torneo de máxima jerarquía de la disciplina a nivel nacional.
El debut fue con Urquiza (ex FlyBondi), de Paraná, campeones de la edición 2020; un equipo de trayectoria, con presencia de jugadores de la Selección Santafesina y del Equipo Nacional. En el primer set se dieron diez minutos cerrados de juego para que se lo lleven los paranaenses; en tanto que los segundos diez fueron totalmente distintos, con un juego ya más suelto para los naranjas, logrando ganarlo por una diferencia de 6 goles. Así llegaron a la definición por Shoot Out (definición por penales), dónde por diferencia de dos, Urquiza se quedó con el juego.
La primera victoria de los naranjas fue ante Primates (Paraná). Un partido parejo que también se definió por Shoot Outs con una diferencia de 2, en este caso para los Uruguayenses.
El último partido dejó el resultado más holgado del día para nuestros jugadores. Enfrentaron a Río Negro de Rosario, logrando distancias favorables llegando a los 29 y 16 goles en los sets para llevarse el partido por un 2-0. Diferencia que minutos más tarde les otorgó pasar primeros de la zona en un triple empate, dónde la diferencia de goles a favor, jugó su papel. Dejando a CPEF con 112, Urquiza con 92 y Primates con 90.
En semifinales el partido fue ante Independiente de Santo Tomé (Santa Fe) y la cabeza de los jugadores Uruguayenses, se enfocó en la definición de penales de lo que fue la primer final disputada.
Fue así que luego de la tanda de penales, que dejó 1 lanzamiento atajado por cada lado y un lanzamiento fuera para los de Santa Fe; determinó que el mismo día que Dinamarca obtuvo su campeonato Mundial, los Naranjas obtenían su primer título de Arena ante equipos de gran nivel. También lograron la valla menos vencida y el goleador del torneo; a través de Franco Crespo y Gerónimo de Matteis, respectivamente.
El plantel del Torneo estuvo compuesto: Mateo Caffa, Franco Crespo, Gerónimo de Matteis, Juan Ignacio Escalante (jugador refuerzo de la ciudad de Gualeguaychú), Guillermo Guillaume, Martín Lado (capitán), Luciano Sarli y Benjamín Soto; el cuerpo técnico fue integrado por el entrenador Lautaro Martínez y como asistente debutante Juan José de Matteis (11 años).
Desde el grupo de trabajo de la actividad se quiere agradecer a todos los que confían en nosotros, y las marcas que ya han dado su voto de confianza para el próximo objetivo del Torneo Nacional en Madryn. Además de un agradecimiento especial, a quiénes hicieron posible el viaje a al ciudad de Victoria, como son: Guillermo de Matteis, Claudia Vandenbossch, Gabriela Velázquez y Brian Bonnin.
