Día Nacional de las y los Brigadistas Forestales

La fecha fue instaurada en 1999 a partir de un incendio ocurrido en Canadá en 1998 en el que fallecieron cinco combatientes. Este día se utiliza para reconocer la importancia de las tareas que realizan los brigadistas para proteger las zonas forestales de los incendios.

En Argentina, las brigadas forestales realizan actividades preventivas y de planificación: relevamientos, monitoreo, reducción del combustible forestal, programas de prevención que incluyen charlas en escuelas, información para visitantes, folletería y cartelería, etc.; caracterización de los combustibles forestales y determinación de los índices de peligro según condiciones climáticas.

Actualmente, los fenómenos climáticos, las quemas ilícitas en campos agrícolas y el descuido por parte de visitantes y ciudadanos son las principales causas de los incendios forestales.

Concepción del Uruguay cuenta con personal capacitado para este tipo de eventos y que ya fueran convocados a colaborar en otras provincias azotadas por incendios de grandes magnitudes, pero en el día a día, hombres y mujeres del Cuartel de La Histórica, deben intervenir en distintos siniestros, lo que demanda un verdadero sacrificio y desgaste.