Colón: Fue homenajeado Herminio Quirós a 148 años de su nacimiento

En el mausoleo de la destacada personalidad colonense, el intendente José Luis Walser y la Escuela que lleva su nombre depositaron ofrendas florales.

Al conmemorarse el 8 de febrero el natalicio del Dr. Herminio Juan Quirós, destacada figura de la historia de la Ciudad de Colón, se llevó a cabo un homenaje a 148 años del nacimiento de quien fuera Gobernador de la Provincia de Entre Ríos y Diputado Nacional.

Estuvo encabezada por el Presidente Municipal José Luis Walser, acompañado por el Vicepresidente Munipal Ramiro Favre y Concejales. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Profesor e historiador local Alejandro González Pavón. Luego el diácono Javier Martí de la Parroquia del Carmen hizo una invocación religiosa.

José Luis Walser junto al Vicepresidente Municipal Ramiro Favre junto a una concejal depositaron una ofrenda floral en el mausoleo de Quirós en el Cementerio. Lo mismo hicieron autoridades de la Escuela de Educación Técnica N.º 1 “Dr. Herminio Quirós”.

“Recordamos a un vecino de Colón, pero que con el paso del tiempo se ha convertido sin ninguna duda en un prócer de nuestra Comunidad, una persona visionaria pero sobre todas las cosas apasionada por construir una Comunidad como lo hizo con Colón con un amor que se veía en sus hechos” afirmó José Luis Walser al finalizar la ceremonia.

“Un hacedor incansable que ha dejado su huella profunda en Colón en lugares que hoy podemos vivir y recorrer como la Costanera, el Parque Escolar, el Palacio de Turismo, es un faro donde mirarnos aquellos que tenemos el compromiso con nuestra Ciudad y tenemos la misma visión que él, de soñar una Colón mejor y que deje para nuestros hijos una mejor Comunidad” expresó el Presidente Municipal.

El Profesor González Pavón por su parte resaltó el “hecho histórico para todos los colonenses sobre todo en estos tiempos de pandemia que estamos viviendo, tener la oportunidad de reconocer a una personalidad con una trayectoria tan importante para nuestra Ciudad no solo desde el hecho político y material sino también por la visión que teníaa futuro ara esta Ciudad y que tantas cosas nos ha legado”.

Y destacó además alguno de los valores de Quirós como su actitud, su ejemplo y su transparencia.

Bajo Parque Quirós se vivió un gran concierto lírico al aire libre

Cantantes de Entre Ríos y de Buenos Aires ofrecieron clásicas canciones italianas y arias de ópera que el público celebró con largos aplausos.

En la renovada zona del bajo Parque Quirós que está siendo recuperada por la Municipalidad de Colón, y que fue ambientada con iluminación especial para la ocasión, tuvo lugar un concierto de cantantes líricos pertenecientes a la red de Cantantes Líricos Asociados de la República Argentina CLARA.

Grandes profesionales de la voz brindaron un repertorio de lujo que el público pudo disfrutar al aire libre, en un amplio espacio donde se respetó el distanciamiento sanitario. La Dirección Municipal de Cultura junto a los cantantes colonenses Silvina Simón y Javier Contegrand fueron los encargados de la coordinación general del evento que comenzó al atardecer y finalizó en una espléndida noche de verano.

Comenzaron con la conocida canzonetta O Sole Mío para dar paso a Barcarolle de los cuetnos de Hoffman, luego otra canzonetta, la napolitana Torna Surriento y a continuación Vuela Vuela Serenata. Cuatro cantantes líricas como solistas ofrecieron La Habanera de la ópera Carmen, Sumertime de George Gershwin, O mio babino caro y Sempre libera.

También se invitó al público a sumarse con su voz interpretando Aurora, para dar paso a Va Pensiero, una aria de la opera Nabuco de Verdi. El final a pura fiesta fue con Funiculi Funicula y el Brindis de la Traviata para dar cierre a una magnífica noche de música en vivo en la Ciudad de Colón.