904.000 vacunas de Sinopharm donadas por China arribaron este jueves por la noche a Ezeiza y desde este viernes se repartirán a todo el país. Son para docentes.
Una partida de 904 mil vacunas Sinopharm producidas en China llegó este jueves por la noche al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. El Airbus 330-200 despegó este miércoles a las 5.50 hora de China (18.50 de Argentina) e hizo una escala en Madrid. Fueron 48 horas de vuelo neto más cuatro horas y media que demandó la carga de las vacunas en Beijing: 56 horas en las cuales la tripulación permaneció siempre en el avión.
Estuvieron en la recepción el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el canciller Felipe Solá; el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, y el embajador chino, Zou Xiaoli.
“Faltan 96 mil que llegarán en los próximos días en un vuelo de línea para completar el millón de dosis anunciado, que no pudo ser traído en este vuelo», dijo Solá. Por su parte, Vizzotti destacó el «agradecimiento» a China por la donación y «el trabajo conjunto» en la pandemia.
Las dosis quedaron alojadas por la noche en la cámara frigorífica de la Terminal de Cargas Aeroportuaria, hasta que se inicie su distribución. La partida de 904 mil vacunas comenzará a ser distribuida este viernes en todo el país, mientras que el domingo arribarán las 96 mil que completarán el millón acordado.
Según anunció esta semana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), con estas dosis se dará comienzo a la campaña de vacunación para el personal docente, dividido en cinco grupos prioritarios.
El anuncio del inicio de la inoculación de los docentes se da en el marco del reinicio de las clases presenciales en todo el país, luego de casi un año de haberse suspendido la modalidad presencial por la llegada del coronavirus.
El domingo pasado, Vizzotti había firmado la Resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.
La decisión de autorizar la llegada de las vacunas de Sinopharm siguió a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) respecto a la utilización de la vacuna SARS-CoV-2 hasta los 60 años.
