Varios vecinos del Barrio UOCRA, se concentraron este martes por la mañana frente al Centro Cívico de Concepción del Uruguay, donde desde la 9:30 horas colocaron una carpa en la explanada, a la espera del recibimiento de las autoridades Municipales.
Hombre, mujeres y niños de esa barriada, reclamaban por la falta de respuesta ante sus pedidos de bajadas del servicio de energía eléctrica, agua potable y mejoras de calles.
Los manifestantes se mostraron muy firmes en su reclamo, ya que desde que fueron a habitar las casas, no cuentan con los servicios mencionados.
En diálogo con medios de prensa señalaron que son 43 familias en ese Barrio de 60 casas, donde hay numerosos niños que corren serios riesgos en su salud por la falta del líquido elemento y los precarios tendidos de cables en la vía pública.
“Nos censaron oportunamente y nos dijeron que vayamos a las viviendas para evitar que suceda otro intento de usurpación. Muchas casas ni puertas tenían y las fuimos completando y arreglando con nuestro esfuerzo. Somos gente de trabajo y no queremos que nos regalen nada, pero estamos cansados de nuestra precariedad. Además recibimos advertencias de que si protestábamos no podrían desalojar”, dijeron los voceros del grupo de vecinos, quienes agregaron que “es lamentable que no podamos ni bañarnos. Muchos van al arroyo cercano, pero el agua está contaminada. Las cloacas de las viviendas desembocan en ese arroyo. No es justo o que nos pasa”.
Finalmente, luego de esperar bajo el sol, algunos de los vecinos fueron recibidos por el secretario de Gobierno Juan Martín Garay, y el jefe de Gabinete Yari Seyler.
Los mismo participaron de una reunión de casi una hora, en la cual habrían logrado un compromiso formal a la solución de sus problemas, tras lo cual levantaron el campamento y se retiraron a la espera de las soluciones.
