En el marco de los operativos de control de la frontera fluvial que lleva a cabo la Prefectura Naval Argentina, desplegando unidades tanto por agua como por costa, a última hora de la víspera personal de la fuerza con asiento en la ciudad de Colón interceptó dos embarcaciones deportivas tripuladas por nueve personas de nacionalidad argentina, quienes regresaban a nuestro país procedentes de aguas extranjeras desde proximidades de la Isla San Francisco (territorio de la República Oriental del Uruguay).
Ante dicha situación, que no solo vulneró el cierre de frontera decretado por el Estado Nacional, sino que también fue excedido límite del 50 % de la capacidad máxima de tripulantes a bordo de las embarcaciones a motor que rige a la actividad náutica por protocolos COVID-19, motivó la intervención del Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de Concepción del Uruguay a cargo del doctor Pablo Seró, llevándose a cabo diligencias judiciales para con los timoneles responsables de la conducción de dichas lanchas deportivas.
En virtud de lo sucedido, la Prefectura Colón recuerda a la comunidad náutica que el cierre de frontera continúa vigente, encontrándose prohibido dirigirse o permanecer en territorio de la República Oriental del Uruguay, incluyendo sus islas.
Se recomienda a los nautas no asumir riesgos innecesarios, actuar con prudencia, ser precavidos, evitar navegar con mala visibilidad o mal tiempo, pudiendo consultar siempre el pronóstico antes de emprender una incursión en el río. La actividad debe desarrollarse solo en horario diurno, manteniendo el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, velar por el cumplimiento de los protocolos para las actividades náuticas y cumplir con las medidas mínimas de seguridad:
- Usar el chaleco salvavidas colocado y contar con elementos de seguridad reglamentarios.
- Poseer a bordo documentación de la embarcación y habilitación del timonel.
- Informar siempre de la zarpada (incluyendo los navegantes a remo), destino, tiempo de ausencia y estimar hora de regreso (se encuentra habilitado el Tel: 03447-421619 a efecto de brindar estos datos o bien acercándose a sede de la Prefectura Colón a aportar los mismos o formular el despacho).
No olvidar consultar en Prefectura que zona se encuentra habilitada para la práctica del deporte náutico que se desea realizar.
Estas medidas preventivas, reafirman el compromiso de la población, siendo destinadas a resguardar la integridad de la tripulación, encontrándose abiertos los canales de emergencia de esta Autoridad Marítima mediante la línea de 106 de “Emergencias Náuticas” o bien por frecuencia VHF al Canal 16 (156.800 Mhz) del Servicio Móvil Marítimo “L8Y-COLÓN PREFECTURA NAVAL RADIO
