Noticias de Villa Elisa

La Ministra Rosario Romero recorrió las nuevas instalaciones de la Comisaría de Villa Elisa


La Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, junto al Jefe de la Comisaría local, Victorio Pérez, funcionarios locales y legisladores departamentales recibieron en la mañana de este viernes, a la Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero y al Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein. Juntos recorrieron las nuevas instalaciones del edificio donde funciona la comisaría local. ⁣
Cabe recordar que el edificio donde funciona la Comisaría de Villa Elisa sufrió en agosto de 2020 un incendio de magnitud que afectó elementos de trabajo, oficinas y salas de estar, motivo por la cual fue necesario encarar un plan de refacción para reestablecer y modernizar las instalaciones de dicha dependencia. ⁣
En consecuencia, en los últimos meses, con el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, el aporte de la Municipalidad de Villa Elisa y de la Comisión de Amigos de la Policía, se  avanzó con esta obra de mejora integral que incluyó la reparación de paredes, el reemplazo de equipamientos destruidos por el fuego, la colocación de cielorraso de Durlock, entre otras varias tareas. ⁣
De esta manera, a través del trabajo articulado, se pudo concretar esta obra que permite el desarrollo de la tarea diaria en óptimas condiciones edilicias.

La comitiva recorrió también las instalaciones del Registro Civil y visitó la sede de Bomberos Villa Elisa junto a autoridades locales. 

La ocupación de alojamientos en Villa Elisa durante la primera quincena de enero alcanzó el 45%

La Dirección de Turismo de Villa Elisa lleva adelante un Observatorio de Ocupación de Alojamientos a través del cual se releva la ocupación real de unidades de alojamientos. Del mismo participa el 73% de la oferta de alojamientos habilitados de la ciudad, permitiendo obtener una muestra significativa, aun en este contexto de pandemia donde los mismos deben trabajar con un aforo del 80 % de su capacidad real.
De este observatorio se obtuvieron los datos que muestran una ocupación de alojamientos en el período del 1 al 15 de enero del 45%.
Los visitantes, en su mayoría grupos familiares reducidos, han visitado especialmente el complejo termal, el Balneario Municipal Rocha, seguido por los almacenes de campo y el Museo El Porvenir.
Durante los meses en que la actividad turística se vio suspendida, la ciudad ha venido trabajando para posicionarse además como destino asociado a la naturaleza, el aire libre, la tranquilidad e higiene. Son éstos aspectos que, más que nunca, los turistas valoran de nuestra ciudad y región.