Noticias de Villa Elisa

Regresa este fin de semana la Feria de Emprendedores «Villa Elisa Activa»

El Ciclo de Música de verano acompañará la propuesta del sábado.

Emprendedores elisenses volverán a encontrarse este fin de semana en una nueva edición de la Feria de Emprendedores «Villa Elisa Activa», organizada una vez más desde la Dirección de Turismo. La misma se desarrollará el día sábado en el Paseo del Sembrador y Paseo de la Vida entre las 19:00 y 23:30 horas.

De esta forma, la comunidad podrá recorrer y disfrutar de los distintos puestos que estarán instalados sobre los paseos mencionados a lo largo de Av. Urquiza. Esta disposición, con los feriantes distanciados entre sí, ayudará a seguir adoptando las medidas preventivas, lo cual será condición necesaria para ser parte de la propuesta como feriante.

Respecto a las inscripciones, estas ya se encuentran abiertas para aquellos expositores interesados, ya sea para venta como para promoción de productos y/o servicios. Para anotarse, los mismos pueden concurrir a la Oficina de Turismo, o bien solicitar más información vía WhatApp al 3447-640103.

En esta ocasión en particular, habrá además música acompañando el desarrollo de la feria. Se tratará de la continuidad del Ciclo de Música de verano, que incluirá la intervención de artistas locales.

En nuestra ciudad, la Feria de Emprendedores «Villa Elisa Activa» es una iniciativa que pretende visibilizar producciones de distintos tipo, con diseños auténticos y con el empleo de diferentes materiales y técnicas de trabajo, siendo artesanos, manualistas y otros emprendedores de variados rubros, actores protagónicos de la actividad.

 

Se trabaja en el Balneario Rocha para dar mayor caudal de agua al arroyo

El agua extraída se conectará directamente al arroyo.

Esta semana personal municipal trabaja en el Balneario Rocha en la puesta en funcionamiento de la bomba de agua para dar movimiento al cauce del arroyo.

Desde el lunes una cuadrilla dependiente de la Secretaría de Obras Públicas se ocupa de instalar el motor que dará impulso a la bomba. El objetivo es extraer agua para generar mayor caudal al cauce del arroyo, lograr mayor circulación de la vertiente y así mantener el cauce más limpio.

En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, el agua que se extrae del pozo irá directamente al arroyo y no a la pileta contigua, que permanecerá inhabilitada temporalmente por razones de prevención en el marco del actual contexto de pandemia.

 

 

Felicitaciones para la artesana elisense Sonia Lacoste, seleccionada para recibir el incentivo nacional Manta

Sonia forma parte de 49 entrerrianos que serán becados por este programa con un monto de $100.000 destinado al desarrollo productivo del sector artesanal.

La reconocida elisense Sonia Lacaste, una vez más ha sido galardonada por su labor artesanal. En esta oportunidad, a través de una selección realizada por el Programa Nacional denominado Manta, que busca promover la producción y contribuir a la sustentabilidad del sector, en el contexto de emergencia sanitaria por Covid-19 a través de un incentivo no reintegrable de cien mil pesos ($100.000).

La primera convocatoria de Manta, programa implementado a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, de la Secretaría de Desarrollo Cultural y del Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas – Matria, estará integrado por 49 entrerrianos y entrerrianas.

La artesanía como principal fuente de ingresos sumado al historial y la trayectoria profesional de los postulantes fueron los principales criterios de selección considerados por el jurado conformado por especialistas en artesanía e industrias culturales. Entre los seleccionados se encuentran expertos trabajadores de la artesanía, en técnicas y materiales diversos como textiles, cerámica, asta y hueso, cueros y pieles, fibras vegetales, maderas, metal, piedra, entre otros.