Sigue el plan integral de enripiado en la Ciudad de Colón: José Luis Walser recorrió los trabajos y adelantó que continuará por otros barrios para dar continuidad al plan. También se trabaja en la Cuenca Salta y en la Terminal
La Municipalidad de Colón tiene en marcha un plan de recuperación de calles con la colocación de ripio que se inició semanas atrás en calle Combatientes de Malvinas. Esta semana se iniciaron tareas de consolidado de calzada y enripiado en calles Lima, Sourigues, 9 de Julio y Pasaje Alarcón, terminando los trabajos iniciados cuando se hicieron las pruebas para determinar la calidad del ripio.
“Estamos en el barrio norte la zona Terminal, en un plan integral de enripiado en la Ciudad, hemos podido completar la zona de Malvinas, Lima, Sourigues, 9 de Julio y Pasaje Alarcón que tenía broza, problemas de polvillo y de circulación por el estado de la calle” comentó el Presidente Municipal José Luis Walser al recorrer la zona junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Lara.
“Vamos a poder darle continuidad a este plan, una vez terminado aquí se seguirá por otro sector de la Ciudad” adelantó José Luis Walser al respecto.
Por otro lado, una cuadrilla de personal municipal de Colón está llevando a cabo un profundo trabajo de limpieza y mantenimiento en la cuenca Salta.
Asimismo se iniciaron también trabajos de recuperación en el edificio de la terminal de Ómnibus de Colón.
Prestadores de alojamientos turísticos y funcionarios del municipio dialogaron sobre el avance de la temporada: Se acordaron medidas para continuar con el correcto desarrollo de la actividad turística en la ciudad
En una reunión llevada a cabo entre los secretarios de Turismo, Silvia Vallory; Hacienda, Gabriel Schild y Gobierno, Pablo Trevisan, con las diferentes cámaras y asociaciones de prestadores de alojamientos turísticos, se debatieron diferentes temas relacionados a la salud, la tasa sanitaria, aforo, entre otros.
Los funcionarios informaron que por requerimiento del sistema de salud la Municipalidad de Colón gestionó un lugar de aislamiento tanto para vecinos residentes de la ciudad, como para el caso de ser necesario el aislamiento de visitantes. El lugar acordado es el Hotel Intersur, el cual se encuentra actualmente cerrado al público, haciéndose cargo el municipio de la manutención de los aislados y del personal que desarrolle tareas de asistencia.
De esta manera, con este recurso sanitario previsto, deja de ser obligatorio para los establecimientos de alojamientos turísticos, la reserva de una unidad de aislamiento.
Se aclararon cuestiones respecto a la reinscripción de los alojamientos y sobre la oblea de habilitación turística. Se especificó que todos los establecimientos que presten servicios esta temporada deben solicitar la reinscripción, firmando la declaración jurada de encontrarse en cumplimiento de todas las condiciones exigidas por los protocolos COVID, además de acreditar en especial la contratación del seguro de responsabilidad civil, certificado de instalación eléctrica, y matafuegos.
Se aclaró que hay un gran número de prestadores que no han cumplido aún con estas exigencias y que hay tiempo de cumplirlas y presentarlas hasta el 15 de enero como fecha límite, dejándose constancia que quienes no formalicen no podrán seguir alquilando sus unidades. Se hizo saber también, que se encuentra a disposición el pago de la oblea turística cuyo vencimiento opera el 29 de enero, y que el Municipio ha dispuesto planes de pago para su cumplimiento.
Por otro lado, dialogaron sobre de la Tasa Extraordinaria de Seguridad Sanitaria y la posibilidad de sustentar gastos excepcionales, como consecuencia de la situación sanitaria que se está viviendo, tales como el refuerzo personal médico y de enfermería en los Centros de Atención Primaria de Salud municipales para descongestionar el servicio del hospital local; el funcionamiento de los puntos sanitarios ubicados en las diferentes playas de la ciudad y de los puestos de control de ingreso; provisiones para personas aisladas en establecimientos, o para quienes se encuentren aislados en sus hogar y no cuenten con recursos propios; entre otros.
Se acordó que el aforo seguirá siendo del 80% mientras las condiciones sanitarias lo permitan, y finalmente los prestadores exigieron un mayor acompañamiento de las fuerzas de seguridad en cuanto a los controles necesarios para el cumplimiento de las normativas vigentes, en beneficio de todos los vecinos de Colón como ciudad y como destino turístico.
Una joven deportista colonense fue preseleccionada para la selección nacional de básquet en su categoría: Desde la Dirección Municipal de Deportes de Colón resaltaron la noticia y felicitaron a la jugadora a quien le brindaron el apoyo en su carrera deportiva
Delfina Cergneux es una colonense de 15 años jugadora de básquet del Club Tomás de Rocamora que en los últimos días recibió la buena noticia de haber sido preseleccionada para los entrenamientos de la selección argentina.
El Director de Deportes Leonardo Hellmers, acompañado por el Coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani y por el ex jugador y responsable de la escuelita municipal de iniciación en básquet Lolo Farabello, acompañados por Gimena Bordet de la secretaría privada de la Presidencia Municipal, saludaron a la joven deportista y le hicieron entrega de un presente.
“Hay un plan para el 2028 de la selección argentina y quedé en la preselección de mi categoría, esperemos seguir progresando es un proyecto a largo plazo para ir viendo nuestro progreso a lo largo de los años” comentó la joven tras la visita.
“Ahora por el tema de la pandemia calculo que va a ser todo virtual, pero después iremos al Cenard calculo a hacer la preselección como veníamos haciendo el año pasado”. “Este año tengo ganas de quedar y defender la camiseta así que vamos a hacer lo posible por tratar de quedar” afirmó la deportista colonense.
“Tuve un año bastante complicado porque no teníamos cancha para entrenar, era en casa, y a partir de septiembre la Unión me abrió las puertas para venir a entrenar acá con el masculino y estuve preparándome, y cuando podía iba a Concepción del Uruguay” dijo Delfina Cergneux.
El Director de Deportes Leonardo Hellmers señaló: “Nos enteramos que había sido preseleccionada para la selección argentina U-16 así que le trajimos un presente, acompañándola y poniéndonos a disposición en lo que podamos ayudarla”.
“Me parece que es parte de la función que tenemos que hacer, seguir a los chicos y acompañarlos más cuando están en esta edad que necesitan el apoyo para entusiasmarse y seguir haciendo deporte” dijo Leonardo Hellmers.
Por su parte Claudio “Lolo” Farabello, que dirige la escuelita municipal de iniciación deportiva en básquet, reconocido jugador ya retirado, dijo al respecto: “Es la primera femenina que vamos a tener representando a Colón, tratando de apoyarla, es un lindo proyecto, por fin se ha puesto seria la Confederación con el tema básquet femenino, y contentos de que haya una representante de la Ciudad”.
“Es duro, yo se lo decía, pero hay que tener mentalidad dura y estar preparado para cualquier injerencia negativa que te puede pasar en la etapa de jugador, pero siempre hay que darle para adelante, agachar la cabeza, entrenar y trabajar mucho, no es el secreto del éxito pero trabajando se puede llegar” dijo Farabello.
Comenzaron actividades de verano para adultos mayores
La Coordinación de Adultos Mayores de la Municipalidad de Colón informa que se dieron inicio a las actividades de verano en playa norte con golf croquet y aquagym los días lunes y viernes de 9 a 11.
Los interesados pueden comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 3447 43 02 55, 3447 44 94 59 o al 3447 55 07 09.
