Importante iniciativa de un joven vecino para limpiar el acceso al Pelay

Lamentablemente son numerosas las personas que salen a disfrutar de los espacios libres a orillas de los arroyos o en playas de distintas islas en el río Uruguay y que poco cuidan el medio ambiente.

Es preocupante como, tras disfrutar de este regalo de la naturaleza, se retiran del lugar dejando abandonada su basura, como ser botellas, latas, bolsas de nylon y otros elementos que no solo dan una vista de suciedad, sino que contaminan en medio ambiente.

Afortunadamente hay quienes piensan distinto y no solo juntan lo que usan, sino que recolectan lo que dejan los demás o tienen iniciativas que son dignas de apoyo e imitación.

Este es el caso de Pablo Andrés Churruarin, un joven vecino de Concepción del Uruguay, que decidió poner manos a la obra y convocó por redes sociales a quienes quieran sumarse para limpiar, por ejemplo, la zona del Arroyo Molino, en el puente a Banco Pelay y sus alrededores.

En diálogo con 03442, señaló que “La idea que se me ocurrió es por mi cuenta. Por eso intento transmitir por redes sociales a la gente, para ver si pueden ayudarme con este pequeño proyecto de conseguir los tachos de 200 litros ya sea plásticos o de chapa , para cortarlos a la mitad y hacer cestos para basura, para luego colocarles carteles con un mensaje para cuidar el sector de Puente Pelay. Pienso que se pueden dejar los tachos cada 15 metros o 20 a lo largo de la primera curva, hasta el límite de la guardería de lanchas. También en el sector de isla que se puede entrar a mano derecha llegando a la punta del puente hacia la primera curva”.

El joven subió esto a su Facebook, que si bien fue visto, no recibió muchas muestras de apoyo, por lo que tomó la decisión de publicarlo en la prensa, agregando que quienes quieran contribuir con esta iniciativa, se pueden contactar en él, por su Instagram @pabloandres996 o en https://www.facebook.com/profile.php?id=100023502082722

Pablo está decidido a trabajar en esto y llevar conciencia a todos para lograr cuidar nuestras costas y paseos, ya que se puede gozar de este privilegio de vivir en una zona como esta y al mismo tiempo cuidarla, ya sea por nosotros, nuestra gente y los turistas, por lo que espera poder llegar a presentar su inquietud a la Municipalidad de manera de recibir más apoyo oficial.