Noticias de Villa Elisa

Se avanza en la ambientación de los espacios dentro del edificio de Av. Urquiza y Bv. Schroeder

Con esta obra el municipio apunta a la mejora de los edificios públicos y en este caso en especial del lugar que recibe periódicamente a quienes llegan de visita a la ciudad.

Avanzan las obras contempladas en el Proyecto de Refacción Integral del edificio ubicado en la esquina de Avenida Urquiza y Bulevar Schroeder donde funciona la oficina de Turismo local y una vez concluida ofrecerá un espacio de Coworking público.

En una reunión mantenida en la jornada pasada en el edificio en remodelación, el Secretario de Gobierno, el responsable de Obra por parte del municipio, la Directora de Turismo Villa Elisa y la Decoradora de Interiores, definieron aspectos relacionados a la ambientación de ambas plantas donde funcionará la oficina de turismo y el espacio de coworking.

Recordemos que a mediados de este año se dio inicio a este ambicioso proyecto que busca poner en valor el edificio antes mencionado, ubicado estratégicamente en la zona céntrica de la ciudad. El inmueble, con el correr de los años, presentaba inconvenientes de distintas índoles, por ello se elaboró un proyecto de remodelación integral: pisos; sanitarios; aberturas; instalaciones eléctrica, agua y gas, cielo razo y paredes. También se incorporó al proyecto la creación del espacio coworking (espacios comunes equipados para que varias personas puedan desarrollar su trabajo de manera simultánea, pequeña sala de conferencias, una kitchinette y baños comunes) en la planta alta, sector que se encontraba en desuso.

Con esta obra, el municipio avanza en la mejora de los edificios públicos y en este caso en especial del lugar que recibe periódicamente a quienes llegan de visita a la ciudad y por otro lado se apunta a profundizar el espíritu emprendedor a través del espacio de trabajo compartido (coworking).

A partir de hoy el jardín vertical lucirá iluminado y pronto con mucho verde

El jardín en cuestión lleva la marca ciudad, puesta en funcionamiento desde este 2020

 

En cuestión de pocos días, elisenses y visitantes que arriben a la Ciudad Jardín podrán disfrutar de un jardín vertical completo que, además de plantas colgantes, llevará la marca ciudad de Villa Elisa, desde hoy iluminada. El mismo, que ya puede verse parcialmente terminado en su lugar definitivo, está ubicado en el muro lindante a la Oficina de Cultura, frente al playón de la Terminal de Ómnibus.

Con la marca ciudad ya instalada sobre el jardín vertical, los trabajos por estos días del personal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se concentran en la iluminación del sello que, por sus colores y forma, representa desde este año a nuestra ciudad. En este sentido, se colocarán tiras led sobre los contornos de la marca ciudad con la intención de que la misma pueda ser apreciada tanto de día como de noche por la comunidad.

Por su parte, la semana próxima continuarán los trabajos en el lugar con la implementación de un sistema de riego por goteo que garantice la provisión de agua a las distintas plantas que en el jardín se coloquen.

En cuanto al lugar elegido para la instalación del jardín vertical, en la decisión final se consideró que dicho espacio era estratégico por su fácil identificación y gran vistosidad, siendo para el turismo que llega por medio de colectivos una de las primeras impresiones acerca de nuestra ciudad.

De la planificación y ejecución de las tareas, trabajan coordinadamente personal municipal de distintas áreas y actores externos contratados.

Acceso a becas para los Talleres de Verano Recreativos

Las actividades serán gratuitas y se desarrollarán tres días a la semana.

 

A partir del próximo lunes 4 de enero comenzarán a dictarse en el predio de la pileta municipal una serie de talleres lúdicos y recreativos para niños entre los 5 y 11 años.

La propuesta fue pensada para que los niños y niñas de familias de bajos recursos puedan acceder a distintas actividades donde se fomenta el compañerismo, la creatividad, el aprendizaje y la diversión.

Como paso previo a comenzar con las actividades, los padres o tutores interesados deberán concurrir a la Oficina de Desarrollo Social en Bv. Guex 1442 (de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas) con el fin de inscribir a sus hijos y acceder así a información más detallada sobre la propuesta y donde además, podrá recibir una beca teniendo en cuenta que el cupo es limitado.

En el común de los casos, estos talleres que iniciarán desde la semana próxima, estarán a cargo de profesores de educación física, quienes llevarán adelante la coordinación de las actividades bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Respecto a los horarios, las actividades se desarrollarán lunes y miércoles de 18 a 20 horas, y jueves de 9 a 11 horas.

El Área de Deportes y la Dirección de Desarrollo Social y Salud del Municipio invitan a la participación de todos aquellos niños interesados, recordando además que estos talleres están enmarcados dentro de las actividades habilitadas en el marco del actual contexto sanitario.