Noticias de Villa Elisa

Más de 800 mil pesos llegaron a la ciudad este año en el marco de los Programas gestionados desde la Oficina de Empleo

30 jóvenes elisenses participaron durante 2020 de proyectos de entrenamiento para el trabajo.

En Villa Elisa, durante el corriente año fueron firmados un total de 24 convenios entre jóvenes de nuestra localidad y empleadores locales. La cuestión benefició la inserción laboral y dio la posibilidad a muchas personas de sumar habilidades y entablar asimismo nuevas relaciones con su entorno social cercano. En algunos casos, ciertos jóvenes pudieron, a través de los entrenamientos para el trabajo, sumar su primera experiencia laboral, mientras que otros incorporaron una fuente complementaria de ingresos, o tuvieron la posibilidad de empezar a vincularse con otros sectores de la producción o la prestación de servicios.

En este proceso que continúa su marcha, ha sido significativo el rol llevado a cabo desde la Oficina de Empleo local y el trabajo conjunto con la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La Oficina de Empleo local ofició de intermediaria en el común de los convenios firmados para el trabajo en Villa Elisa, conectando de esta forma a jóvenes y empleadores, quienes comenzaron a hallar en la Oficina de Empleo un canal importante para la contratación de recurso humano joven a sus planteles de trabajo.

En lo concreto, en lo que va del año, fueron firmados a nivel local 24 proyectos de entrenamientos para el trabajo, con la participación en los mismos de 30 jóvenes, en rubros ya sea productivos o de servicios.

En cuanto a su impacto económico y social, la transferencia de recursos monetarios desde el Ministerio de Trabajo de la Nación para la financiación de los diferentes programas para el trabajo alcanzó los $831.300 pesos, incluyendo Programas de inserción laboral Empalme, entrenamientos para el trabajo en el sector privado, entrenamientos para el trabajo de personas con discapacidad, talleres de empleo y prestación básica por búsqueda de empleo. Estos significaron un aliciente para pymes y comercios de la ciudad para sumar recursos humanos. Cabe destacar que en dichos proyectos, el Ministerio cubre una parte del salario del nuevo trabajador.

Para la actual gestión municipal, afianzar el desarrollo económico y productivo a nivel local y regional, es uno de sus principales objetivos. En esa línea, los entrenamientos para el trabajo representan una de las apuestas a desarrollar, en conjunto con la llegada de nuevas carreras universitarias, o la puesta en funcionamiento a partir de 2021 de un espacio físico para el trabajo colaborativo, entre otras acciones.

Con la vista hacia el futuro, cabe destacar que está abierta la posibilidad para la firma de nuevos convenios para el trabajo en Villa Elisa. Para ello, tanto empleadores como jóvenes interesados en la propuesta, pueden acercarse hasta la Oficina de Empleo (Bv. Guex 1442) de lunes a viernes y en sus horarios habituales. O bien, pueden hacerlo también contactándose al teléfono 3447-506833, para despejar sus dudas y/o hacer las consultas que crean necesarias al respecto.

Se construye un nuevo acceso exterior al Polideportivo municipal

Se suma a las veredas internas que fueron construidas para facilitar el acceso a distintos sectores.

En el marco de las mejoras realizadas en distintos sectores del Polideportivo Municipal de Villa Elisa, una cuadrilla de operarios municipales avanza en los últimos días en la construcción de rampas, veredas y escaleras generando un nuevo ingreso exterior al Polideportivo.

Se rellena con hormigón esta nueva circulación para facilitar el acceso al campo de juego de la Cancha de Hockey.

Cabe recordar que semanas atrás se trabajó también la construcción de veredas y rampas internas, vinculando y facilitando la accesibilidad a distintos sectores del Polideportivo.

En lo que hace a la cancha de Hockey, por su parte, los últimos trabajos realizados tuvieron que ver con la nivelación y compactación del suelo, tarea que se lleva adelante en la medida que las condiciones climáticas lo permiten. Recordemos que una vez nivelada la superficie, se coloca una base de suelo seleccionado con cal y sobre éste, finalmente, se instala la carpeta de césped sintético, la cual ya se encuentra en nuestra localidad.