Noticias de San José

El Municipio presentó el Programa “Cuidadores de la Casa Común” : La Municipalidad de San José  en la jornada de ayer  presentó el programa Nacional “Cuidadores de la Casa Común”, que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años y  se cumplirá en la Reserva Natural Educativa Los Teros.

A través del Área de Trabajo y Producción en articulación con el Área de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, junto con el  Profesor Jaime Borda y la Profesora Marta Genoud, se acompañó en el primer encuentro al grupo conformado por once jóvenes que realizarán tareas en el lugar.

El Programa de Cuidadores de la Casa Común se puso en marcha desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, teniendo como principales objetivos: promover el proceso de inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables, promoviendo el desarrollo personal, la construcción de lazos comunitarios y el cuidado del planeta.

Se realizó una jornada departamental de violencia institucional: En el marco de la agenda departamental por el mes de la Eliminación de la Violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, se realizó una jornada de capacitación sobre violencia institucional.

La misma fue destinada para el personal de atención al público de las mesas de entradas de los municipios, centros de atención primaria de salud, centros integradores comunitarios, juzgados y colegio de la abogacía, de las ciudades de San José, Colón, Villa Elisa y Liebig.

El objetivo fue dotar de conocimiento y herramientas al personal estatal para brindar un servicio de atención humanizada a la comunidad, en base a principios de no discriminación, trato digno e igualdad. Se focalizó en la actuación ante situaciones de violencias que atraviesan las niñas, adolescentes, mujeres y personas LGBTTTIQ+.

Se abarcaron diferentes temáticas como los tipos y modalidades de violencias, identidad de género, atención humanizada hacia las personas y la importancia de la articulación y coordinación entre las distintas áreas municipales y con otras instituciones públicas con el fin de contribuir al abordaje integral de la violencia de género en el ámbito de cada ciudad y de nuestro departamento.

Las actividades finalizan el día viernes 4 con la Jornada de la Mesa Departamental Intersectorial de Género, Niñez y Adolescencia en la cual participarán distintos organismos.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Este año, la Organización Mundial de la Salud propone conmemorar el día bajo el lema «Un día para todos/as/es», mediante el cual se pretende reflejar la creciente aceptación de que la discapacidad forma parte de la condición humana.

Todas las personas experimentaremos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestras vidas.

Desde las diferentes áreas municipales se trabaja en pos de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y trabajar cada día para hacer de nuestra ciudad, una ciudad más inclusiva, donde podamos desarrollarnos de manera igual sin barreras que nos separen.

Se flexibilizan las actividades culturales: En esta nueva etapa y en consonancia con las decisiones provinciales y nacionales Municipio de San José a través de la Coordinación de Cultura autoriza el desarrollo de actividades relativas a las artes escénicas y a las artes musicales, ampliamos en nuestra ciudad las capacidades de eventos públicos y se suman actividades.

Entrá al siguiente link e informate sobre lo que sí podemos hacer y cuáles son los protocolos vigente

https://sanjose.gob.ar/protocolos-cultura/