Se ensancha el acceso oeste a Colón para lograr mayor fluidez
Miles de personas ingresaron por el Centro de Control por lo que se busca seguir optimizando el sistema de cara a la temporada de verano
Luego del transcurso de este fin de semana con mucho trabajo la Ciudad de Colón comienza a tomar ritmo de cara a la temporada. La Municipalidad recibió más de 2700 e-mails que fueron contestados, sumando más de cinco mil interacciones en el sistema de control “más todo lo que venimos haciendo desde la Cuidar que es la plataforma nacional que emite el Certificado Verano” explicó el Secretario de Gobierno Pablo Trevisán.
Si bien el pasado fin de semana no estuvo en pleno funcionamiento se prevé que lo esté en los próximos días, por lo que se trabajará con ambos sistemas. Por otro lado el acceso funcionó bien, ya que la Municipalidad dividió los ingresos para que los colonenses puedan tener un acceso exclusivo correctamente señalizado, controlando para evitar que se generen largas colas de vehículos.
Con respecto a la nueva página Web “Mis Vacaciones” lanzada hace apenas una semana, la misma registró más de 21.000 visitas en general, de las cuales 8000 fueron el día del lanzamiento.
“Además de las carpas que controlan a turistas pudimos generar un nuevo control donde se hace la bifurcación para hacerlo más dinámico, ahora estamos evaluando ensanchar, hacer más largo este camino paralelo al acceso para que haya una colectora, un camino consolidado” afirmó Pablo Trevisán.
“Estamos trabajando en eso, para tener mayor capacidad de carga en el caso de que tuviéramos más visitantes que puede ocurrir más llegado a las fiestas, que el colonense no tenga que esperar” subrayó.
Se realizó en Concepción del Uruguay
Atletas colonenses de la escuela municipal participaron de selectivo provincial
Cuatro jóvenes locales buscan la clasificación para el Campeonato Nacional que se realizará en Rosario
El pasado sábado 5 de diciembre cuatro atletas de la Escuela Municipal de Atletismo de Colón participaron del selectivo provincial de mayores. Se realizó en la pista Sintética del Centro de Educación Física de la ciudad de Concepción del Uruguay y contó con la participación de 65 atletas de diferentes puntos de la provincia que buscarán su clasificación al Campeonato Nacional que tendrá lugar de l18 al 20 de diciembre en el estadio Jorge Newbery de Rosario, Santa Fe.
Por la Escuela Municipal de Atletismo de Colón participaron:
Laureano Meyer de la categoría 2002 que resultó 1°en lanzamiento de la jabalina de 800 g con 50,02 metros.
Axel Benítez (de categoría 2001 obtuvo el primer puesto en salto triple (13,70 metros).
Soledad Quiñones de categoría 1992 resultó segunda en 5000 metros llanos con una marca de 19,39 minutos.
Y Santiago Schuvarz de categoría 2003 obtuvo la primera posición en 110 metros con vallas, con un tiempo de 16,5 segundos y tercero en salto en largo con una marca de 6,52 metros.
Los profesores Gabriel Bonato y Rosalba Barboza a cargo de la Escuela Municipal de Atletismo de Colón destacan el esfuerzo de los jóvenes que deben enfrentarse con atletas adultos de mucha experiencia.
“Es la primera vez que la escuela completa sus categorías, nunca se había dado poder participar ya que no teníamos atletas de este nivel, pero el trabajo y el tiempo hizo que todo sea posible participar con grandes resultados a pesar de este año atípico, donde no hace más de tres meses que estamos entrenando en pista” señalaron felicitando a los atletas.
“Historias artesanas”
Comienza un ciclo de entrevistas con artesanos locales
A partir del próximo viernes comenzarán a emitirse las visitas a los talleres de los artesanos, entrevistados por Hugo Da Silva
El viernes 11 de diciembre a las 21 por el canal de Youtube de la Fiesta Nacional de la Artesanía, se estrenará el primero de una serie de micro documentales producidos por el equipo de Comunicación y Prensa de la Municipalidad de Colón.
“Historias Artesanas” serán entrevistas realizadas por el maestro artesano Hugo Da Silva, promotor de la idea, con artesanos locales, visitando sus talleres para conocer el trabajo desde el origen de cada pieza que realizan.
Podrán seguirse en el canal de Youtube de laFiesta Nacional de la Artesanía https://www.youtube.
