José María Martino realizó una evaluación de lo realizado durante el año por la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario. En ese sentido, el dirigente destacó el trabajo conjunto que desarrollaron la comisión directiva, cuerpo activo y profesionales que colaboran con la entidad. Además, adelantó que proyectan una nueva ampliación del cuartel con vistas a los próximos 30 años.
Al hacer un balance del año que finaliza, el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario, José María Martino, manifestó que «pese a las complicaciones que nos trajo la pandemia, pudimos cumplir con todas nuestras responsabilidades institucionales, lo que incluye la presentación en tiempo y forma de rendiciones y estados contables, y con mucho esfuerzo pudimos atender los diferentes siniestros y eventualidades que fueron surgiendo». Asimismo, valoró que «tanto los integrantes del cuerpo activo como los de la comisión directiva nos pudimos mantener con buena salud gracias a los cuidados que se tuvieron, en lo que también tuvimos colaboración de parte de Bomberos a nivel nacional y de la Federación Entrerriana, especialmente en lo que respecta a información y protocolos de bioseguridad».
Luego, comentó que «por el Covid-19 no pudimos realizar reuniones presenciales, pero mantuvimos un contacto permanente con la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) a través de encuentros virtuales para estar siempre al tanto de las últimas novedades que iban surgiendo a nivel provincial y nacional».
Por otro lado, Martino indicó que «la pandemia, como ocurrió con la mayoría de las instituciones, también nos dificultó la posibilidad de realizar algunos beneficios durante el año, pero se brindaron distintos servicios que afortunadamente nos permitieron recaudar fondos para la entidad».
Nueva incorporación para el parque automotor
En otro orden de cosas, el titular de BB.VV. de Villa del Rosario recordó que «a principios del 2020 incorporamos al cuartel una nueva autobomba; un vehículo de origen europeo que es utilizado principalmente en el combate de incendios estructurales, aunque también en siniestros forestales y tareas de rescate». Al respecto, remarcó que «esto fue posible gracias a la buena organización y el trabajo mancomunado que llevamos adelante con el equipo de la comisión directiva y los profesionales que nos dan una gran mano en la administración».
Trabajo con el municipio
Más adelante, el dirigente bomberil dijo que «es muy importante resaltar el trabajo conjunto que realizamos con el municipio, con el cual colaboramos desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio en los diferentes controles sanitarios que se llevaron a cabo en los accesos a la localidad como así también en tareas de desinfección de edificios públicos y otros sectores».
«Durante el año realizamos un pedido a los gobiernos de Villa del Rosario y Santa Ana para que nos aporten 200 litros de combustible mensualmente y logramos que el primero de ellos nos haga un aporte mínimo mensual, por lo cual estamos muy agradecidos. De todas formas, esperamos que el año próximo ambos municipios puedan colaborar con nuestra institución en lo que refiere a la mencionada solicitud», precisó Martino.
Ampliación del cuartel
Martino también anticipó que «estamos trabajando desde hace bastante tiempo en un gran proyecto a futuro que tiene que ver con una nueva ampliación del cuartel con vistas a los próximos 30 años y ya hemos tenido la aprobación del Concejo Deliberante para avanzar con esta obra». A su vez, dijo que «esta extensión será continuidad de la ejecutada en 2019, cuyo sector es usado para resguardar parte de las unidades de la entidad».
Cuerpo activo comprometido
«Estamos muy contentos con todo el cuerpo activo y con su jefe, Pedro Cristaldo, por todo el trabajo que han realizado, el esfuerzo que ponen día a día para estar siempre presentes y por la buena predisposición con la comisión directiva», sostuvo el dirigente y recalcó que «este año trabajamos en conjunto como nunca y la pandemia sirvió para unirnos aún más, por eso quiero agradecerles a todos también por ayudarme en esta tarea, teniendo en cuenta que soy una persona con factores de riesgo y necesité muchísimo de la colaboración de los bomberos y bomberas, los dirigentes y los profesionales de la institución».
Saludo a la comunidad
Para finalizar, Martino expresó que «deseo a todos los vecinos de nuestra localidad y colonias que aprovechen estos días de celebraciones para compartirlos en familia y pasar un buen momento en paz y armonía; y que el próximo año nos encuentre trabajando juntos para continuar con el desarrollo y crecimiento de Bomberos Voluntarios, una institución que cumple un rol fundamental en la comunidad».
