El director del hospital Justo José de Urquiza, doctor Pablo Lombardi, se refirió a la situación actual, teniendo en cuenta el reporte provincial del sábado.
“Otros 30 casos nuevos casos de Covid19 se diagnosticaron en nuestra ciudad, sumándose en total 382 pacientes con enfermedad activa hoy en día. De ellos, 33 pacientes se encuentran internados en los distintos centros asistenciales. 9 pacientes continúan en muy grave estado en terapia intensiva”, dijo el facultativo.
Por otra parte señaló que “Lamentablemente falleció ayer un vecino de 71 años, con neumonía e insuficiencia respiratoria, que se encontraba hace varios días en UTI”.
Vacunas
Con respecto al inicio de la vacunación, dijo que “Se está trabajando en la logística necesaria para el inicio de la misma, teniendo en cuenta que las vacunas se deben conservar a 18 grados bajo cero como mínimo, y se debe respetar estrictamente la cadena de frio. Como parte de esta logística, la provincia nos entregó ayer un freezer que garantiza esta temperatura”.
Finalizando aclaró que no hay fecha de inicio de vacunación y la misma se iniciará con el personal sanitario que este con mayor exposición al virus, como ser trabajadores de terapia intensiva, del sector Covid, y guardias.
Empezó la distribución de la Sputnik V a las provincias
Por otra parte, se informa en Pagina 12 que a partir de las 4 de la mañana de este domingo comenzaron a salir los primeros camiones cargados con dosis de Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus que llegó el jueves pasado a la Argentina, desde el centro de distribución ubicado en Avellaneda de Andreani. La empresa fue designada por el Gobierno nacional como el operador logístico oficial para distribuir en todo el país las 300 mil dosis que llegaron desde Moscú.
Según explicaron representantes de Andreani, se capacitó a un grupo del personal especialmente para transportar los 42 thermopallets que contienen las vacunas en semirremolques especialmente acondicionados para productos biológicos refrigerados a una temperatura de entre -18° y -30°C.
La provincia de Buenos Aires es la que recibirá mayor cantidad de Sputnik V (123 mil dosis) debido a la cantidad de población que tiene. La sigue Santa Fe con 24.100; la Ciudad con 23.100, Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8300; Chaco, 7700; Corrientes, 6700; Santiago del Estero, 5900; Misiones, 5200; San Juan, 4700; Jujuy, 4600; Río Negro, 4400; Neuquén, 3600; Formosa, 3400; San Luis, 3300; Chubut, 3000; Catamarca, 2800; La Rioja, 2600; Santa Cruz, 2400; La Pampa, 2300 y Tierra del Fuego, 1300.
