Noticias de Villa Elisa

El Municipio de Villa Elisa incorporará el Domicilio Digital para sus notificaciones oficiales

El Concejo Deliberante aprobó anoche esta Ordenanza que significa un paso más en materia de modernización del Estado.

 

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó anoche un proyecto de Ordenanza por el cual aprueba la implementación de un Sistema de Notificaciones Digitales para el Municipio.

Se trata de un paso más en materia de modernización y optimización de los procesos, ya que permitirá disminuir el costo de impresión y el tiempo destinado a constituir las notificaciones en domicilio físico.

A partir de la ordenanza aprobada, las comunicaciones y documentos que se transmitan al domicilio digital gozarán, a todos los efectos legales y reglamentarios, de plena validez y eficacia jurídica, constituyendo medio de prueba suficiente de su existencia y de la información contenida en ellos.

Las personas físicas o jurídicas que realicen trámites o se constituyan como contribuyentes en el Municipio, deberán constituir obligatoriamente un domicilio digital – con una cuenta de correo electrónico – donde se dirigirán las comunicaciones y notificaciones: avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y comunicaciones en general. El mismo será de carácter único.

El proyecto, autoría del bloque Juntos por el Cambio, consideró en su fundamentación que en la actualidad las notificaciones que se realizan son, en su mayoría, en soporte papel, lo que es contrario a las buenas prácticas en materia de cuidado del ambiente, mientras que las herramientas electrónicas pueden facilitar una comunicación más fluida y, por ende, mejorar la calidad de los servicios públicos.

TEA Villa Elisa organiza una Capacitación Docente sobre Autismo

Será dictada por el Profesional Eduardo Sotelo, especialista en autismo, desafíos del desarrollo e inclusión educativa.

El Grupo TEA (Trastorno del Espectro Autista) Villa Elisa recuerda a los docentes interesados en la temática que el próximo viernes 18 de septiembre, Eduardo Sotelo, especialista en autismo, brindará una capacitación sobre “Claves para la inclusión escolar, actividades lúdicas y deportivas”.

Cabe destacar que el Taller es vía zoom, gratuito, y tendrá una duración de 3 horas, de 18 a 21 horas.

Eduardo Sotelo se presenta como Padre de familia, Profesor y Emprendedor;  especialista en autismo, desafíos del desarrollo e inclusión educativa. El campo de conocimiento le apasiona el juego en movimiento y la educación física.

Elección del Árbol Entrerriano

Se trata de 28 especies nativas representativas de nuestros bosques.

Organizada por el Programa Provincial de Educación Ambiental de la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del Consejo General de Educación y el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, comienza hoy martes 15 de septiembre una votación para elegir el Árbol Autóctono Entrerriano.

La invitación está dirigida a las comunidades educativas y al público en general a conocer los árboles  autóctonos de la provincia de Entre Ríos y votar por uno de ellos. La votación es abierta y estará disponible durante 60 días.

La selección de las especies que se proponen fue realizada por especialistas de la cátedra de Botánica Sistemática y Espacios Verdes del Jardín Botánico de Oro Verde de la UNER.

La votación es entre 28 especies nativas representativas de nuestros bosques, vota ahora a través de: https://docs.google.com/forms/d/1kD1NTQe97wdwc91dt4Zz3z0-DKovXFxUYdiyeKHyZnI/viewform?edit_requested=true#responses