Este domingo 20 de septiembre
Conmemorarán el Día del Jubilado en la Costanera de Colón
Habrá música y color, y se entregarán presentes para personas jubiladas y adultos mayores
La coordinación municipal de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, junto a cuidadores domiciliarios, integrantes del golf croquet y de tejo Los Nonos, organizan una jornada para adherir al Día del Jubilado.
Este domingo 20 a partir de las 15 en la Costanera habrá música y serán decorados distintos sectores para agasajar a personas jubiladas y adultos mayores, haciendo además el control de signos vitales.
“Estamos programando una serie de actividades junto a Golf Croquet y Tejo Los Nonos, vamos a estar haciendo una movida, entregando algunos obsequios a personas jubiladas y adultos mayores en la costanera” comentó la coordinadora del área municipal, Claudia Tuhay.
Además adelantó: “Habrá venta de cosas dulces, pondremos globos, pasacalles, todo para festejar el día de los jubilados, ya que en este tiempo de pandemia no se puede hacer aglomeramiento de gente, fiesta, baile como hacían antes, vamos a estar en la costanera con música” señaló.
Y dijo para finalizar: “La idea es que los adultos tengan un lugar y que puedan festejar” subrayó.
Inscriben para talleres presenciales de Cultura
La dirección municipal de Cultura de Colón informa que en los próximos días comenzarán a dictarse clases presenciales autogestivas.
Ya puede inscribirse a las propuestas de “nuevas tecnologías en la música” a cargo de Darío Vera (3447 – 64 89 86). “Guitarra y canto” con Hernán Paz (3447 – 51 80 46). “Guitarra y canto” con Leonardo Ríos (011 – 15 66 30 51 15). “Teatro”, a cargo de Fernando Oriol (3447 – 52 16 20). Pueden inscribirse a través de los contactos de los docentes o en Laprida 86, de 7 a 13 y de 14 a 20 horas.
Se conformaron dos mesas de trabajo
El Consejo Asesor de Turismo de Colón comenzó con el tratamiento de distintos temas
En los próximos días se abordarán la puesta en funcionamiento de la zona costera y un protocolo para cabañas
El pasado lunes 14 de septiembre tuvo lugar la segunda reunión del Co.A.Tur (Consejo Asesor de Turismo) donde fueron tratados dos proyectos. Uno de ellos está referido a la puesta en funcionamiento de la zona costera y de sectores balnearios en el marco de “Colón Comunidad Responsable”.
En tanto que otra propuesta de trabajo surge desde AHGA Colón y está referido a un protocolo para cabañas, bungalows y aparts tomando como base el protocolo Covid-19 para alojamientos elaborado por el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación.
En los próximos días darán comienzo las mesas de trabajo con representantes de las instituciones del Co.A.Tur para dar tratamiento a dichas propuestas.
Se implementa en varios países
Proponen la modalidad “auto-teatro” para la ciudad de Colón
En una reunión de trabajo se presentó la idea a la Municipalidad para evaluar la posibilidad de ofrecer obras en la ciudad
Como respuesta a la necesidad de distanciamiento por la pandemia del Covid-19, varias actividades han tenido que adaptarse o cambiar de formatos. Una de ellas es el auto-teatro, en la cual los espectadores pueden observar expresiones teatrales desde sus automóviles.
Este concepto comenzó a implementarse en varios países y en ese sentido, la Prof. Patricia Bordet y colaboradores que participaron de manera virtual, presentaron la propuesta de implementar esta forma de proyectar distintas obras teatrales en espacios de la ciudad de Colón.
Participaron del encuentro la Secretaría de Turismo y Cultura, Silvia Vallory, el Director de Cultura Ariel Asselborn e integrantes del equipo técnico de Turismo.
Walser recorrió la ex metalúrgica Colón donde se fabrican carrocerías
Actualmente, trabajan sin tener ingresos debido a la pausa por la pandemia. El Presidente Municipal se comprometió a gestionar reuniones a nivel nacional y provincial
Empresarios colonenses llevan adelante un emprendimiento en instalaciones de la ex Metalúrgica Colón donde se fabrican carrocerías empleando mano de obra local.
En los talleres se construyen los micros de larga distancia desde cero, con insumos y mano de obra local, con la finalidad de destinarlos para su venta a toda la Argentina y países vecinos.
El Presidente Municipal José Luis Walser, acompañado por el Vicepresidente Municipal, Ramiro Favre, mantuvo un encuentro con los empresarios, titulares además de la empresa Flecha Bus, para interiorizarse sobre el trabajo que realizan en los talleres.
Los empresarios Derudder lo invitaron a recorrer la planta, y en la charla surgió la inquietud ante la pausa total de actividades del transporte de larga distancia debido a la pandemia en el país.
“Nos pusimos a disposición y dispuestos a gestionar, tanto a nivel provincial como nacional, para buscar una salida a la situación actual de la empresa, que genera muchos puestos de trabajo para nuestra ciudad y para la zona” comentó José Luis Walser al finalizar el encuentro.
Destinados a todos los Caps municipales
Llegaron los botiquines del programa “Remediar” para Colón
Gestionados desde inicios de la gestión ante la provincia y la nación, el programa provee medicación esencial para pacientes que acuden a los Centros de Salud Municipales
Luego de varios meses de gestión tanto ante organismos nacionales como provinciales, llegaron a Colón los botiquines del programa “Remediar” destinados a todos los centros de salud municipales de la ciudad.
Para ser incorporados al programa del Ministerio de Salud de la nación, la Municipalidad debe garantizar la atención integral del paciente como médicos clínicos, personal administrativo, servicio de enfermería y pediatras, entre otros, con una gran inversión de recursos.
Ahora, con los siete centros de salud incorporados a un sistema integrado, se podrá proveer a todas las personas que concurren a los mismos de medicación esencial de patologías crónicas como diabetes o hipertensión.
La gestión del área de salud, a través de la coordinación de Caps a cargo de Paola Lazzaroni, significó además incorporar a los centros de salud que no estaban incluidos. Cada uno de ellos ahora son efectores y cuentan con los beneficios de todos los programas provinciales y nacionales.
Una vez incorporados al sistema integrado Sisa, se pudo tramitar el importante programa “Remediar”.
Además de cubrir la atención, en todos los centros de salud los pacientes cuentan con la medicación esencial previa indicación médica.
Espacios públicos
Se reponen en las plazas los bancos restaurados
Además de reparación y pintura, se los fija al suelo para evitar su deterioro. Llevarán granza en su base
Comenzó la reposición de bancos en la plaza Washington a cargo de personal municipal de espacios públicos. Los mismos fueron restaurados en el corralón municipal donde además de reponer tablas en mal estado, fueron repintados.
Por otra parte, una vez instalados en la plaza, se los fija al piso con una base de cemento y con tornillos para su fácil y rápido retiro cuando sea necesaria una reparación.
Se hizo un rebaje también en la base de los bancos para luego proceder a la colocación de granza.
En plaza Artigas también se están colocando y amurando los bancos con un trabajo similar.
Turismo y Cultura de Colón
Se trabaja en un recorrido histórico por el cementerio y en proyectos culturales
Asimismo se avanza en una nueva edición de la Noche de los Museos para el mes de noviembre
Un proyecto cultural de Colón busca reivindicar a escala local el Día de los Fieles Difuntos, a través de un recorrido del cementerio con la visita a las 41 tumbas, nichos y panteones que fueron reconocidos como Patrimonio Histórico Local y que tienen relación directa con los nombre de calles, espacios públicos e instituciones de esta localidad.
El objetivo es rescatar en forma oral los principales aspectos de la cultura funeraria, como se dialogó en una reunión entre el equipo de turismo, el profesor González Pavón y la asistente turística Silvia Sampallo.
También se está trabajando en el desarrollo de una nueva edición de La Noche de los Museos para el mes de noviembre con participación de distintos edificios histórico-culturales de la ciudad con puestas en escenas representativas en cada lugar.
Participaron del encuentro la Secretaria de Turismo y Cultura Silvia Vallory, el Director de Cultura Ariel Asselborn y la Coordinadora del Equipo Técnico Tec. Norma Domínguez y del equipo técnico Horacio Rouiller.
![]() |
![]() |