Noticias de Colón

Trabajarán también durante el verano

La Municipalidad firmó los convenios con clubes y formadores deportivos

Los referentes de las instituciones destacaron la importancia de la herramienta. Estuvieron presentes autoridades municipales

 

Junto a los presidentes de las instituciones deportivas y los formadores, se llevó a cabo el miércoles la firma de los convenios para que durante todo el año se desarrolle la actividad en los clubes de la ciudad.

Tras la modificación de la Ordenanza que implementa el programa municipal en Colón, se extiende el pago de los formadores durante todo el año, y además se suma un formador extra más para Colonia Hugues y Colonia Nueva.

El Presidente Municipal, José Luis Walser, se interesó en escuchar las inquietudes de las instituciones y de los formadores.

Estuvieron presentes además el Vicepresidente Municipal, Ramiro Favre, el director de Deporte, Leonardo Hellmers, el coordinador de deporte comunitario, Edgardo Luciani y el director de Redes Comunitarias, Mariano García.

Al finalizar la firma de los contratos, Ramiro Favre expresó: “Es muy bueno que esta manera de trabajar de la mano también desde el municipio y lo que pueda aportar, se pueda ver reflejado en la vida diaria de cada institución”.

El Vicepresidente Municipal dijo además: “Es un gran esfuerzo que hace el municipio de Colón para poder solventar los formadores de cada institución, que lo necesitan para llevar adelante la tarea deportiva y las distintas disciplinas que nuestros clubes de la ciudad brindan a mayores y la juventud colonense”.

A su turno el director de Deportes, Leonardo Hellmers, explicó que a raíz de la pandemia “se había frenado un poco esto de los formadores deportivos pero por suerte se pudo acomodar, se hizo la firma de los contratos, y ahora queda empezar a trabajar de a poquito” señaló.

“Es muy importante el formador no solo en la parte deportiva sino que son los encargados de estar atentos a las cosas que pasa con los chicos y son quienes los guían en parte” sostuvo Hellmers.

Flavio Lonfat, presidente de Club La Unión opinó sobre el programa: “Es muy bueno para todas las instituciones, a nosotros nuestro formador deportivo nos ha dado enormes logros”.

Víctor Fernández, presidente a cargo de Club Defensores, señaló en tanto: “Estamos contentos con la firma para que empiecen los formadores deportivos, el mes que viene empezarán con sus labores, es una herramienta más para el club para brindarle tanto a los entrenadores como a los chicos, gente que está más capacitada que el común”.

Y agregó: “Brindan orientación a chicos y a técnicos de distintas categorías, ellos mismos van capacitándolos aparte de que abarcan un montón de problemas con el área de niñez o alimentación, están encima de los chicos por si surge un inconveniente poder asesorarlos y dirigirse al área que corresponde”.

Luis Oertlinger, presidente de Club Social La Armonía expresó: “para nosotros es una ventaja, se va a seguir de enero a enero ahora, no se va a cortar, es una ayuda importante para nosotros en las instituciones porque los formadores siguen en la temporada, los clubes no paran ni en las vacaciones, es importante tener el formador todo el año”.

Flavio Massiolo, presidente del infanto juvenil de Ñapindá, indicó: “Es una herramienta para los clubes muy importante, estamos contentos” dijo tras la firma del convenio.

“Los formadores son personas idóneas para trabajar con los chicos, estamos a la espera de arrancar las actividades en estos días, con ganas en estos tiempos complicados, más que nada pensando en la salud de los chicos que es primordial” expresó. Y agradeció “esta mano que nos da el municipio”.

También participó Rodolfo Gómez, presidente de Colón Rugby Club, quien afirmó: “El profesor Walter Tohaig es el formador deportivo que está a cargo en nuestro club para ayudar a nuestros chicos, para que vayan mejorando tanto en el juego como en lo social”.

“Walter es jugador también y le gusta el Rugby, sabe cómo llevar mejor a los chicos, además de guiarnos a nosotros sobre que enseñarles de acuerdo a las edades” resaltó.

 

El rol del formador

 

Cristian “Tito” Martin, formador deportivo de Club La Unión, también es uno de los impulsores del programa, y en nombre del resto de los formadores, comentó: “Es un convenio entre los clubes y el municipio, marca una red de trabajo entre los clubes como se venía haciendo desde hace unos años, más allá de que cada formador dentro del club tiene su actividad, junto a la dirección de Deporte se trabaja en conjunto abordando necesidades que hacen a la comunidad nuestra” explicó.

Entre otras, Martin comentó que se proponen charlas con profesionales para abordar temas como violencia en el fútbol o propuestas que hacen al deporte colonense: “Y dentro de las actividades de cada institución llevar una política deportiva atendiendo a las necesidades que tiene que ver con la parte de iniciación y la formación de chicos”.

“El formador es una persona que representa a cada club, la intención es trabajar en forma colaborativa entre los clubes y el municipio pensando y analizando las cuestiones de deportes de Colón y tratando de abordar necesidades” señaló.

En el caso de Club La Unión hace dos años integran a la residencia de niños que practicaban en el club con la idea de incluir también al hogar de niñas en la actividad de básquet. Comparten con otros clubes “formas de pensar, para diagnosticar situaciones y abordar temas como las adicciones con profesionales”.

 

Son 1100 horas de cursadas

Cincuenta aspirantes a guardavidas se capacitan en Colón

Evalúan opciones para poder realizar la instancia práctica de la carrera para obtener el título provincial.

 

Desde principios de agosto funciona en Colón la escuela municipal de Guardavidas, subsede del ISCAE (Instituto Superior del Club Estudiantes de Paraná) mediante la cual se dicta la capacitación para la obtención del título.

Cuenta con cincuenta inscriptos que a lo largo de diez meses realizarán la capacitación tanto teórica como práctica. Luego de 1100 horas de cursada y aprobadas las materias, se otorga el el título provincial de «Formación Profesional Contínua de Nivel Superior de Guardavidas» acorde a la Ley Nacional.

El capacitador Walter Tohaig comentó al respecto: “El curso viene muy bien, estamos desarrollando la parte teórica de varias materias, y estamos pensando en ver la forma de evaluar, hay cincuenta inscriptos” señaló.

“Estamos utilizando la plataforma virtual Meet y también estamos viendo la posibilidad de arrancar con los prácticos en grupos reducidos de menos de diez personas y con todos los protocolos” afirmó Tohaig.

La carrera gestionada por la Municipalidad de Colón, está dirigida a mayores de 18 años con secundario completo, o que cuenten con constancia de dos años trabajados en el municipio.

 

Decreto Nº 319/20 y Resolución Nº162/20

Se habilitan en Colón alojamientos para fines de salud y laborales y la actividad de los guías

La medida se aplica adhiriéndose al protocolo sanitario de la provincia. El expediente fue iniciado por AHGA Colón. Los guías en tanto podrán trabajar en el ámbito local y para residentes del Departamento

La Municipalidad de la ciudad de Colón autoriza mediante el Decreto Nº 319/20, el funcionamiento de los establecimientos que brindan servicios de alojamiento, durante la vigencia del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

 

La autorización será exclusivamente para personas que se desplacen por razones laborales relacionadas con la actividad de la ciudad o por razones de salud, quedando terminantemente prohibida su utilización con fines turísticos.

Los establecimientos autorizados deberán implementar un registro obligatorio de pasajeros donde deberán consignarse los datos personales de cada visitante que se aloje en el lugar, incluyendo domicilio de origen y número de teléfono de contacto.

Por otro lado el propietario o encargado del lugar, deberá comunicar dicha circunstancia a la Municipalidad de Colón,  y dar cumplimiento a las disposiciones del Decreto Municipal N° 184/2020 y 186/2020, que reglamenta el ingreso a la ciudad de Colón durante la vigencia del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para los pasajeros que corresponda.

La medida establece sanciones de hasta 20 mil pesos para quienes no cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto.

 

Guías turísticos

Por otro lado, mediante la Resolución 162/20, la Municipalidad de Colón autoriza el desarrollo de la actividad de los guías turísticos de la ciudad, en virtud de la situación epidemiológica actual. Las actividades deberán realizarse en el ámbito local y estará destinado a residentes del Departamento Colón, además de cumplir estrictos protocolos sanitarios.

Los guías que hagan uso de la autorización, que podrá realizarse en días y horarios habituales, deberán comunicarlo a la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón.