Noticias de Villa Elisa

AUTORIDADES MUNICIPALES ANALIZARON PROYECTOS CON EL DIRECTOR DE VIALIDAD NACIONAL POR ENTRE RÍOS

Así se evita la circulación de la ruta nacional 130 en zona urbana y a su vez, facilitando el acceso al Parque Industrial ubicado camino a Pueblo Hocker.

 

La Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, junto al Secretario de Obras Públicas, Adolfo Viollaz, recibió en la jornada pasada al Director de Vialidad Nacional por Entre Ríos, Daniel Koch.

La visita fue propicia para realizar una recorrida por la ciudad y alrededores, acompañados, en esta oportunidad, por el Senador por el Departamento Colón, Mauricio Santa Cruz y por el Intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos.

El motivo de la recorrida fue estudiar una posible nueva traza para el tránsito pesado, evitando la circulación de la ruta nacional 130 en zona urbana y a su vez, facilitando el acceso al Parque Industrial ubicado camino a Pueblo Hocker.

El proyecto que se pretende elaborar, será presentado ante vialidad nacional, anexando además, un pedido de colaboración para la mejora de algunos tramos de la ruta nacional 130, dentro del casco urbano, que presentan importantes deterioros (banquinas, bacheos, entre otros).

 

ASESORAMIENTO SOBRE LA LEY DE EMERGENCIA DEL SECTOR TURÍSTICO

Se informa a los prestadores turísticos de la ciudad, que requieran más información de los alcances de dicha ley que soliciten un turno para asesoramiento y acompañamiento (Dirección de Turismo Villa Elisa, 03447-481717).

 

Desde la Dirección de Turismo se informa que personal técnico de la oficina se encuentra asesorando sobre la gestión de trámites a presentar en el marco de la LEY 10.805 de EMERGENCIA del SECTOR TURÍSTICO en la provincia de Entre Ríos.

Esta LEY busca beneficiar a: servicios de transporte con afectación exclusiva al turismo, alojamientos turísticos, complejos termales, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo y guías de turismo.

Dentro de los beneficios que contempla la Ley de Emergencia es la exención y prórroga en ingresos brutos e impuesto inmobiliario.

Se informa a los prestadores turísticos de la ciudad, que requieran más información de los alcances de dicha ley que soliciten un turno para asesoramiento y acompañamiento (Dirección de Turismo Villa Elisa, 03447-481717).

LA MANCOMUNIDAD ESTUDIA LA APLICACIÓN DEL PROYECTO GIRSU

Por otro lado, quedó en agenda la gestión de una audiencia con el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, a fin de evaluar en forma conjunta la situación de la Microrregión “Tierra de Palmares” frente al turismo.

Villa Elisa fue parte de la reunión mantenida ayer lunes, por los intendentes que integran la Mancomunidad “Tierra de Palmares”, en la ciudad de San José.

También acompañaron durante el desarrollo de la reunión, el Diputado Provincial por el Departamento Colón, Mariano Rebord y el Senador por el Departamento San Salvador, Marcelo Berthet.

Uno de los temas abordados fue el Proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que involucra a los municipios del departamento Colón. En dicha oportunidad se estudiaron las necesidades que cada municipio presenta en su planta de reciclado. También se hizo un análisis costo-beneficios de la compra de un terreno común para el depósito final de los RSU de la zona.

Por otro lado, quedó en agenda la gestión de una audiencia con el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, a fin de evaluar en forma conjunta la situación de la Microrregión “Tierra de Palmares” frente al turismo y de elaborar un proyecto post pandemia.

“Fue un encuentro muy enriquecedor, donde pudimos abordar distintos temas de suma importancia para todos los municipios que formamos parte de la mancomunidad y a su vez pudimos exponerlos a los legisladores provinciales presentes, el Diputado Rebord y el Senador Berthet”, afirmó la Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert.