Noticias de Colón

Walser se interiorizó sobre la entrega de viandas y de módulos alimentarios

El presidente municipal de Colón observó las tareas de preparación de los bolsones que entrega la Municipalidad

 

La Municipalidad de la ciudad de Colón, en el marco del servicio al vecino, continúa con los servicios regulares y de emergencia, tanto de las viandas diarias como con la entrega de bolsones semanales y mensuales.

El presidente municipal José Luis Walser visitó la sede de Desarrollo Comunitario y se puso al tanto de las tareas de preparación de los módulos, la composición de los mismos y la calidad de los productos.

Asimismo se interiorizó de las condiciones sanitarias tanto de los depósitos de alimentos como de las demás áreas de trabajo.

Fue verificada además la correcta aplicación de todos los protocolos de prevención tanto en relación a las condiciones de labora del personal como de los elementos que posteriormente serán entregados a los vecinos en las distintas sedes barriales.

 

 

 

Reunión virtual simultánea

El equipo de gobierno municipal de Colón se capacitó en la Ley Micaela

Junto a la subsecretaría de la Mujer de Entre Ríos se abordaron diferentes aspectos de la Ley a la cual el municipio se encuentra adherido

 

El pasado lunes 10 de agosto, el presidente municipal de Colón, José Luis Walser, y todo el equipo de la gestión de gobierno, participó de una capacitación brindada a través de videoconferencia por parte de la subsecretaría de la Mujer de la provincia de Entre Ríos.

Cabe recordar que la municipalidad de Colón se encuentra adherida a la Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género y violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. La Ley Nº 27.499 se promulgó en Argentina en 2018 y surgió a raíz  de la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela García en 2017.

A través de la plataforma Zoom se organizaron las reuniones virtuales en el Hogar Yanina, en el palacio de Turismo, en el Concejo Deliberante y en la Casa del Bicentenario en forma simultánea. En la reunión se abordaron aspectos referidos a los derechos del colectivo LGBTI+, cuestiones legales e inclusión laboral, entre otros.

“Junto a funcionarias y funcionarios de nuestra gestión realizamos la capacitación institucional    en género y violencia contra las mujeres” expresó el Presidente Municipal José Luis Walser.

“Hoy gracias a la Ley Micaela podemos comenzar a soñar con un mundo más igual y sin violencia” señaló.

Plantean la competencia leal

Gastronómicos del Centro Comercial Colón presentaron propuestas a la Municipalidad

Fueron recibidos por el Presidente Municipal José Luis Walser y funcionarios para analizar cuatro posibles soluciones

 

En el palacio de Turismo de Colón tuvo lugar una reunión de trabajo con un grupo de comerciantes gastronómicos que integran el CeCom Colón, autoridades del mismo y funcionarios municipales. Estuvo presente el presidente municipal, José Luis Walser, la secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory, el director de Ingresos Públicos, Rodolfo Minatta y el director de Redes Comunitarias, Mariano García.

En el encuentro, fueron presentadas cuatro propuestas para que sean analizadas por la Municipalidad, tendientes a buscar una solución para un trabajo más equitativo del sector en estos tiempos de cuarentena, pero también pensando en la próxima temporada aún incierta.

Giselle Coquoz es propietaria de una parrilla, y también integra la nueva comisión directiva del Centro Comercial CECOM Colón.

La reunión, comentó, “fue muy productiva, entendieron nuestra situación, aceptaron nuestros puntos a desarrollar, son muy positivos, pensando también en el colonense, porque es la persona que hoy consume”.

“Planteamos cuatro posibles soluciones que se analizaron con José Luis (Walser) con Silvia (Vallory) de turismo también, porque es importante y tenemos que trabajar ahora todos juntos, ya también pensando en los próximos meses de la temporada que no sabremos si tendremos” señaló.

“A partir de este momento que estamos viviendo, hemos logrado una mesa de trabajo con los gastronómicos dentro del Cecom, desde la institución, todos los planteos que nosotros tengamos y las propuestas van a ser analizadas, elaboradas y elevadas al ente municipal para que puedan aplicarlas” explicó Coquoz.

Y agregó: “En este caso el tema era el desfasaje que estamos teniendo en la venta de alimentos que no está habilitado, entonces el gastronómico se está encontrando con una competencia desleal”.

 “La idea es presentarle posibles soluciones al municipio, vinieron distintos rubros como delivery solo de empanadas como El Sabrosón o La Finca de Sabores, otros que son restaurantes o como Juan que es una fiambrería que no es almacén pero vende comida elaborada”

En tanto que uno de los comerciantes dijo al respecto que la reunión surgió “a raíz de varias inquietudes del sector gastronómico, ante la situación de la pandemia, y otras que se van viendo como mucha venta ilegal” indicó.

“El tema de la venta está muy complejo y bajó muchísimo, estamos todos preocupados no solo porque bajó la venta sino porque cada vez más gente se dedica al rubro de la gastronomía sin los conocimientos básicos” Juan Arbeleche de La Fiambrería.

Otra de las comerciantes gastronómicas participantes del encuentro señaló por su parte: “Los comerciantes siempre estamos en contacto, estamos unidos tratando de buscar formas, siempre hablando con el Intendente, con los responsables de las distintas áreas, para ver de qué manera conjunta poder trabajar todos y buscar una competencia leal”.

Y aclaró: “Competencia leal dentro del mismo marco de responsabilidad de trabajo por sobre todas las cosas, esto es entendible porque es a nivel mundial, nuestro país ya veníamos mal”.

“Es cierto que tuvimos una buena temporada por suerte que nos dio una espaldita, pero esto como es muy incierto y no sabemos cuándo va a terminar, necesitamos buscarle la forma entre todos, que todos podamos seguir adelante, pero haciendo las cosas como corresponde, es lo único que estamos pidiendo” subrayó Patricia de Sabrosón.

 

 

Del 9 al 23 de agosto

Se lanzó un programa de actividades por el mes de los niños y niñas

Promoción de derechos, concursos, puntos “chocolate” y un paseo serán parte de las propuestas durante agosto

 

El pasado domingo 9 de agosto con el lanzamiento del concurso “a mi me gusta” se dio inicio a un programa de actividades por el mes de los niños y niñas, organizado por la Municipalidad de Colón. Diversas actividades, muchas de las cuales son de carácter virtual a través de la fanpage de la Municipalidad, se brindarán a lo largo de agosto. El mismo domingo se estrenó el cuento “feroz…feroz”.

El lunes 10 comenzó la campaña de promoción de los derechos del niño a través de la página de Facebook de la Municipalidad.

El domingo 16 a las 19 se estrenará el cuento “el sapo y el burro”.

El viernes 21 cerrará el concurso virtual “a mí me gusta”.

El sábado 22 de agosto a las 16 se dispondrán los “puntos chocolate” que podrán encontrarse en las sedes de los clubes Campito, La Unión, La Armonía, Sauce, Ñapindá, Defensores y Rugby Club Colón. También se entregará chocolate en las sedes barriales San Francisco, Tiro Sur y San Gabriel y en el Hogar de Niños.

A las 19 a través de la página de Facebook de la Municipalidad se presentará la obra  de títeres “Coco y Tito y el pastor mentiroso”.

Por último se está organizando para el domingo 23 el “paseo de los niños” a las 16 horas en la costanera.

Y a las 19 se presentará el programa “todos por los niñ@s” que se transmitirá por Cat´s TV, el canal de Youtube y las redes sociales de la Municipalidad.

 

 

“A mi me gusta”

Un concurso virtual incentiva a niños y niñas a mostrar su creatividad

El certamen tendrá importantes premios y la edad para participar será de 6 a 14 años

 

En el marco del programa de actividades por el mes de los niños y niñas, la municipalidad de Colón lanzó el concurso virtual “a mi me gusta” a través del cual podrán mostrarse destrezas, creatividad e ingenio en lo deportivo, artístico o educativo a través de un video, para celebrar el mes de los niños y de las niñas en comunidad. Podrán participar residentes de Colón y el Ejido de entre 6 y 14 años.

A través del concurso se invita a compartir un momento creativo en familia, mostrando lo que más les gusta hacer.

Por mayor información sobre como participar del concurso, que otorgará importantes premios, puede ingresarse al enlace https://colon.gov.ar/mesdelosninos/

 

 

 

Área Discapacidad

Personal municipal de Colón se capacita en lengua de señas

Desde Colón se coordinan capacitaciones para todo el Departamento, dirigido a personal de atención al público

 

Está en marcha una capacitación dictada por el equipo de lengua de señas argentinas (LSA) del Iprodi (Instituto Provincial de Discapacidad), para todo el Departamento gestionada por la Municipalidad de Colón desde el área de Discapacidad. En Colón la capacitación se dicta para seis personas los días martes de 9 a 11 de agosto a noviembre.

 

El presidente municipal José Luis Walser acompañó el inicio de la capacitación junto con la coordinadora del área, Lorena Schlotthauer.

“Está dirigido para personal municipal, especialmente para personas de atención al vecino (CAV),  turismo, discapacidad y desarrollo, para contar con alguien que pueda cubrir las expectativas de las personas y poder comunicarse” explicó la coordinadora del área de Discapacidad, Lorena Schlotthauer.

Productores se reunieron con la Municipalidad y Senasa

Proponen desarrollar un emprendimiento de piscicultura en Colón

Desde el estado municipal y desde el organismo nacional, se acompaña en asesoramiento a los productores interesados en una nueva actividad para la ciudad

 

Con la finalidad de fomentar una nueva actividad para Colón, tuvo lugar una reunión de trabajo con productores locales interesados en implementar un emprendimiento de piscicultura en la ciudad.

El encuentro tuvo lugar en la oficina de Desarrollo Comunitario, encabezada por el secretario del área, Oscar López, junto al director de Ambiente, Roberto Bergara, y personal de la oficina local de Senasa.

En la reunión se dieron los primeros pasos para fomentar una nueva actividad en Colón, apoyando la iniciativa de los productores.

Desde la Municipalidad se evaluó el terreno para librar el Certificado de Uso de Suelos y se facilitará una reunión con la Oficina de Medio Ambiente provincial para el asesoramiento y obtención de las certificaciones correspondientes.

Francisco Morandini, veterinario de la oficina local de Senasa, comentó al finalizar la reunión: “La idea fue ver los objetivos que tenían los productores, y nosotros poder asesorarlos con todas las resoluciones y normativas vigentes, más allá de lo que tienen que cumplimentar con la municipalidad con toda la información para poder, en el marco de lo legal para esta producción, fomentar esta alternativa”.

“Estos productores quieren innovar en la zona, vamos a aprender todos un poco” sostuvo el profesional de Senasa, a fines de facilitar las herramientas para impulsar el emprendimiento.

“Favorecer al productor para que se pueda encarar otra actividad nueva en Colón” concluyó Morandini.

Área de Discapacidad de Colón

Sigue abierto un concurso inclusivo para diseñar un logo y una frase

Hasta el 22 de agosto podrán presentarse las propuestas que serán evaluadas por un jurado. El diseño ganador se plasmará en una taza inclusiva

 

El área de Discapacidad de la municipalidad de Colón lanza un concurso abierto a toda la comunidad para participar dibujando un logo y una frase que refleje la inclusión de las personas con discapacidad  en nuestra ciudad.

El logo y la frase, que no deberá superar los 20 caracteres, puede enviarse entre el 1º y el 22 de agosto al Whatsapp 3447 46 01 54 o al correo electrónico discapacidad@colon.gov.ar

Un jurado elegirá los diseños que represente el objetivo del concurso. El grupo “Mujeres Unidas” junto al área de Discapacidad, fabricará una Taza inclusiva en el taller de cerámica de La Casona, utilizando el logo y la frase seleccionada. Participa de esta oportunidad para expresar tu creatividad y concientizar a nuestra ciudad a través del logo y la frase.