Noticias de Colón

Microrregión “Tierra de Palmares”

Intendentes de la microrregión firmaron un acuerdo de promoción conjunta
Fue en el primer encuentro de la Mancomunidad de municipios que se realizó en Colón. Serán producidas piezas de comunicación turística

En Colón tuvo lugar la  firma de un acuerdo entre las localidades que integran la Mancomunidad de Municipios “Tierra de Palmares” y una productora, mediante la cual se producirán distintas piezas audiovisuales pero además se trabajará en la marca turística de la microrregión con distintas acciones.

De la firma participaron el Intendente de Colón José Luis Walser y sus pares del Departamento, el Intendente de San Salvador, la secretaria de Turismo de Colón, Silvia Vallory, el secretario de Gobierno, Pablo Trevisán y funcionarios de los distintos municipios.

Por otro lado se puso en común para ser tratada en la reunión de la Mancomunidad, un pedido para elevar al ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, en base a lo conversado en el foro turístico departamental con autoridades provinciales. En esa ocasión se realizó una descripción de la situación de los sectores comerciales turísticos del Departamento, y se presentó una encuesta del impacto económico.

También se manifiesta en el pedido la necesidad de ser incorporados a las líneas crediticias, pero además la necesidad prioritaria de que sea reglamentada la Ley de Emergencia Turística provincial. Asimismo se pide que se contemple la apertura de la frontera vecinal Colón – Paysandú. La carta expresa el pedido de cámaras y asociaciones turísticas de la Microrregión, centros comerciales, gremios del sector, sectores educativos, funcionarios y profesionales vinculados al sector y centros termales.

Asimismo los intendentes firmaron un pedido al CFI para solicitar la colaboración de apoyo económico para el plan de Reactivación Turística de la microrregión.

Dirección de ingresos públicos

Las tasas municipales de Colón pueden pagarse por Internet

Se difunde un instructivo con los pasos a seguir para poder descargar e imprimir facturas desde la página web del municipio

La dirección municipal de Ingresos Públicos de Colón informa que debido a que en estos tiempos debe mantenerse el distanciamiento social y evitar aglomeraciones en lugares cerrados por los motivos que son de público conocimiento, se sugiere utilizar los medios electrónicos de comunicación como opción de medio de pago.

Se solicita a los contribuyentes del municipio que utilizan este tipo de tecnologías y deseen recibir comunicaciones por esta vía, como así también comprobantes para el pago de los servicios que presta el municipio de la ciudad de Colón, que se comuniquen con la dirección de Ingresos Públicos para tal fin al teléfono (03447) 426058 o por e-mail a procuracion@colon.gov.ar

Para imprimir y pagar facturas on-line debe ingresarse a la página Web oficial del municipio www.colon.gov.ar

Luego, ingresar a la sección Rentas, Sistema de Administración Municipal (SAM) y sección Comprobantes.

Seguidamente deben completarse los datos y descargar o imprimir la factura.

Para pagar la factura online:

1) Ingresar en www.colon.gov.ar

2) Sección RENTAS.

3) Sección PAGO MIS CUENTAS.

4) Sección PAGAR ONLINE (PLUSPAGOS).

5) Completar con el código de barra de tu factura y seguir los pasos.
6) Agrega 
los datos personales y de la tarjeta y pagar la factura.

Video: https://youtu.be/VWhnKT2-cvU

Escuela municipal de Atletismo

Están en marcha entrenamientos para torneos virtuales

Unos cuarenta chicos y chicas realizan, por turnos, actividades físicas coordinadas por docentes

La dirección municipal de Deportes de Colón está reanudando las actividades de las distintas escuelas como karate, boxeo o atletismo. Esta última, con un nutrido grupo de chicos y chicas, asisten a entrenamientos en grupos reducidos y por turnos. Con la coordinación de profesores de educación física se encuentran entrenando para torneos que se realizan de manera virtual.

Comenzamos viniendo al balneario Inkier, hoy en el bajo parque estamos tomando unos test a los chicos para un torneo virtual” comentaron Rosalba Barboza y Gabriel Bonato, docentes a cargo de la escuela municipal.

Empezamos la semana pasada con tareas de adaptación, actividades aeróbicas, para ver como están después de un tiempo sin hacer nada” indicaron.

Esto nos sirve para empezar a verlos y tener un testeo para ver como está cada uno de ellos, empezar despacito con distintas actividades, proyectándonos y ojalá sea pronto el comienzo, depende de lo que digan las autoridades”.

Y explicaron: “Nunca dejamos de conectarnos con los chicos, teníamos unos cincuenta chicos hoy hay cuarenta que enseguida se prendieron, con mucha ansiedad, preguntaban todo el tiempo por la vuelta”.

Ya veníamos trabajando con los torneos virtuales con la Confederación que es quien los arma, hicimos otro antes cada uno en su casa, para ver como iba a salir, y que este sea más masivo”.

Hoy sumamos lanzadores, saltadores, y todos pueden participar porque venimos por turnos, de doce o diez chicos de 15 a 18” subrayaron.

Santiago Schuvarz, un joven atleta local, dijo sentir “mucha emoción de que podemos volver” expresó.

Veníamos haciendo gimnasia, pesas, y volver a trotar fue difícil pero a la vez motivador porque sabemos que vamos a poder seguir haciendo lo que nos gusta” comentó.

Schuvarz se entrena en pruebas combinadas como carrera, salto y lanzamiento.

Estuve el año pasado en algunos torneos nacionales y provinciales, este año tenía la oportunidad de poder ir a un sudamericano pero bueno pasó esto, y voy a tener que seguir preparándome para algún otro torneo que quede” señaló el joven.

Días y horarios

La escuela municipal de Atletismo está dirigida a niños y niñas a partir de los 12 años. La misma funciona en el balneario Inkier los días martes, jueves y viernes de 15 a 16, 16 a 17 y 17 a 18 respectivamente, a cargo de los docentes Rosalba Barboza y Gabriel Bonato. La actividad es libre y gratuita, y por mayor información e inscripciones, deben acercarse a la lindera del parque Quirós o a los teléfonos (03447) 426 042, 434 424 o 643 436.

Cumplen con un estricto protocolo

El tejo retomó la actividad en el rincón de los Nonos

Sin público, por turnos y utilizando tapabocas, se desarrolla la actividad en el parque Quirós

Días pasados los integrantes del grupo de tejo del Rincón de los Nonos en el parque Quirós de Colón, retomaron la actividad conforme a un protocolo para mantener los cuidados sanitarios. Lo hacen en grupos reducidos, con tapabocas y manteniendo la distancia, además se lleva a cabo sin público, y tampoco se comparten elementos. Cabe destacar que la actividad, practicada por adultos mayores, se realiza en los horarios más cálidos del día, entre las 10 y las 17.

Dos de las fundadoras del espacio coordinado junto al área de Adultos Mayores de la municipalidad de Colón, comentaron como reanudaron el tejo: “Gracias a Dios pudimos reanudar la actividad, después de tanto hacía como cinco meses ya, felices porque esta es el alma nuestra, la vida nuestra” comentó una de las jugadoras.

Para nosotros es una gran necesidad, sobre todo encontrarnos con los compañeros porque esta es una familia de amigos” señalaron.

Y añadieron en ese sentido: “Estamos continuamente en contacto contándonos nuestras penas, nuestras alegrías, y esto es todo para nosotros, es la mejor terapia que pudimos tener en la vida”.

Estamos agradecidas y vamos a seguir adelante hasta los últimos nuestras vidas no vamos a dejar el tejo, es todo lo que llevamos en el corazón, nuestros hijos están agradecidos de haber nosotros poder compartir este lugar y estos compañeros que son como nuestra familia” indicaron.

Y recordaron: “Tres mujeres de este tejo salieron campeonas” para finalizar.