Noticias de Caseros

 1)  SE FINALIZÓ CON LA OBRA REPARACIÓN EN ACCESO NORTE A CASEROS

  El Municipio local, ha finalizado con la obra de reparación del acceso Norte a la localidad (ambas manos). En un principio se han realizado trabajos de remoción y compactación del suelo, para luego poder continuar con las tareas de hormigonado, la cual se ha finalizado en estos días.

Es importante mencionar que por el transcurso de unos días dicha obra se encontrará  inhabilitada, por tal motivo solicitamos precaución a la hora de circular por dicho lugar.

Por otra parte requerimos a los vecinos cuidar las obras que redundan en beneficios de todos y en el caso de ver alguna situación que afecten  las mismas, se comuniquen con el Director de Obras y Servicios  Públicos y Privados 03442/ 15564044, Área Técnica 03442-15514003 o con Seguridad Ciudadana 03442-15514001

2)      CONSTRUCIÓN DE VEREDAS

La Municipalidad de Caseros ha comenzado con la obra de construcción de veredas. La misma tiene un ancho de 1,50 mts. y  se está llevando a cabo sobre el boulevard 10 entre calles 19 y 17, donde se están realizando trabajos de remoción de suelo y compactación del mismo.

3) SERVICIO DE ENFERMERÍA MUNICIPAL Y ATENCIÓN MÉDICA

  Se informa a toda la comunidad los horarios del servicio de enfermería  que cubre la Municipalidad de Caseros, para este fin de semana:

Por la mañana de 08:00 a 12:00 horas y por la tarde de 15:00 a 19:00 horas.

En caso de urgencia comunicarse al celular de la ambulancia 3442/ 15621086 o al 15514002, que es exclusivo de la sala de salud municipal.

Por otra parte el Dr. Urtarán médico clínico con especialización en cardiología atenderá: sábado de 09:00 a 12:00 horas y domingo de 08:00 a 11:00 horas.

 

4)      RESOLUCIÓN N° 11/20DEM

  La Municipalidad de Caseros recuerda que  mediante la Resolución N° 11/20DEM, se establece la necesidad de que, en forma previa a la realización de trabajos que requieran de excavaciones y/o perforaciones en la vía pública, se deberá informar dicha circunstancia por escrito al Municipio, con determinación del área específica en la que se pretende realizar la intervención a fin de recibir el asesoramiento necesario de parte del Área Técnica y en caso de considerarlo oportuno, ésta proceda a la vigilancia de la tarea para evitar y/o rupturas en el tendido de gas y/o fibra óptica.

Atento a la gravedad  que implicaría la ocurrencia de algún tipo de daño sobre las redes mencionadas, y la responsabilidad que traería aparejada, solicitamos tengan a bien proceder en la forma requerida.

5)      IMPUESTO INMOBILIARIO URBANO

En la Oficina de Catastro Municipal se encuentran para retirar las boletas correspondientes al 3º Anticipo del Impuesto Inmobiliario Urbano 2020, cuya primera  fecha de vencimiento comienza a regir el pasado miércoles 5 de agosto.

Para retirar las mismas es indispensable presentarse con el Número de Partida correspondiente de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas.

6)      COMITÉ COVID-19 NÚMEROS TELEFÓNICOS DISPONIBLES PARA LA POBLACIÓN DE CASEROS

3442-514000 Ambulancia

3442-514001 Inspector Municipal

3442-514002 Enfermería Municipal

3442- 492555 Centro salud Caseros

3442- 544523 Centro Médico Caseros

3442- 608323  Emergencia Administrativa Secretaria Municipal Sra. Julieta Scevola

ANTE CUALQUIER SITUACIÓN NO DUDE EN COMUNICARSE

7)      SORTEOS POR EL MES DE LA NIÑEZ

“ABRA CADABRA ¿QUE HARÍAS CON UNA VARITA MÁGICA?”

Invitamos a todos los niños y niñas de (0 a 12 años) a participar de los sorteos en este mes de la niñez. Para ello acercanos un dibujo hecho por vos donde nos muestres:

¿QUE HARÍAS CON UNA VARITA MÁGICA?

El dibujo es de representación libre pero preferentemente con un tamaño mínimo de una hoja A4, ya que vamos a ir compartiendo las obras en nuestras redes sociales. Podes realizarlo en papel, cartulina, afiche o tela y utilizar lápices, fibras, témperas o lo que más te guste para crear.

ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE NO ES UN CONCURSO DE DIBUJO, SINO QUE EL DIBUJO TE HABILITA A PARTICIPAR DE LOS SORTEOS.

Acercanos tu dibujo a la Municipalidad de Lunes a Viernes de 7 a 13 horas, teniendo plazo hasta el día miércoles 26 de agosto. Cada obra deberá tener  nombre completo, edad y teléfono de contacto, ya que los sorteos se realizarán por grupos según edades.

  • GRUPO A: de 0 a 3 años.
  • GRUPO B: de 3 a 5 años.
  • GRUPO C: de 5 a 7 años.
  • GRUPO D: de 7 a 9 años.
  • GRUPO E: de 9 a 11 años.
  • GRUPO F: de 11 a 12 años.

Cabe mencionar que de dichos sorteos solo podrán participar niñas y niños que pertenezcan al ejido de Caseros.

8)      COBROS EN CAJA MUNICIPAL

La Municipalidad de Caseros comunica que hasta el próximo lunes 10 de Agosto se encontrará al cobro en Caja Municipal, las siguientes cuotas:

– Plan de Pavimentación, la cual sufrió un incremento del 3%.

– Plan de Ahorro Municipal de Viviendas, la cual también sufrió un incremento del 4,5 %.

Estableciéndose los siguientes valores:

  • Cuotas Puras (120 cuotas originales)

PROTOTIPO I: $ 10.752,39

PROTOTIPO II: $ 12.902,89

PROTOTIPO III: $ 18.709,20

  • Cuotas Puras Extendidas (adiciona 18 cuotas al final)

PROTOTIPO I: $ 8.205,77

PROTOTIPO II: $ 9.846,94

PROTOTIPO III. $ 14.278,08

Ambas cuotas han sufrido dicho incremento, debido al aumento que se ha registrado  en los materiales de construcción. Las mismas podrán cancelarse en el horario de 07:30 a 12:00 horas.

9)      JUEGOS CULTURALES EVITA

 

En el año del 15 Aniversario del desarrollo de los Juegos Culturales Evita en todo el país, resulta fundamental revalorizar su importancia y su alcance, vía participación “on line” de decenas de jóvenes y adultos mayores de todo el país. En un contexto pandemia, cuya excepcionalidad nos impone una cuarentena cuidadosa y obligatoria, con efectos en lo cultural y en lo económico, los Juegos Culturales Entrerrianos Evita pueden ser una verdadera vía de expresión, canalización y participación específica en este contexto de crisis.

 

Objetivo:

Los Juegos Nacionales Evita se comenzaron a implementar en el país en el año 1948 como un modo de promover, por medio de la cultura del deporte, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. En ese mismo marco se desarrollan desde hace ya 15 años los Juegos Culturales Evita.

 

CONVOCATORIA:

Jóvenes entre 12 y 18 años

Adultos Mayores

DISCIPLINAS:

Artes Visuales

Pintura / Dibujo

Fotografía

Literatura / Poesía / Cuento

Audiovisual / Video-minuto

Literatura

Canto Solista

PARA MAYOR INFORMACIÓN:

culturayturismocaseros@gamil.com

Cel: 03442/ 15647375

Tenes tiempo hasta el día 7 de septiembre. Todas las instancias serán virtuales

10)  TALLERES MUNICIPALES ON-LINE

El Área de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Caseros recuerda que se encuentran desarrollando de forma on-line los siguientes Talleres Municipales:

“Activamente” a cargo de la Psicopedagoga María Virginia Trabichet

“Jugando en  Tercera Edad” a cargo de la Prof. Jaquelina Stapich

“Tango” a cargo del Prof. Ariel Lescano

“Corte y Confección” a cargo de la Sra. Norma Ponce de León

“Ajedrez” a cargo del Prof. Juan Federico De Battista

Es importante mencionar que continua abierta (y de forma permanente) la inscripción a cada uno de los mencionados talleres. Por tal motivo aquellas personas que estén interesadas en participar de algunos, deben comunicarse con la Prof. Cecilia Scevola al 492010 int. 18, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas.

11)  CASTRACIÓN DE MASCOTAS

  La Municipalidad de Caseros recuerda a todos aquellos vecinos de la localidad interesados en castrar a sus mascotas que pueden acercarse, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas, al Municipio para retirar el cupón de autorización para solicitar el turno en Veterinaria “La Herradura” (Calle 23 N° 951).  Es preciso destacar que este trabajo se realiza en forma conjunto entre el gobierno local y Veterinaria “La Herradura”, en el marco de la campaña “Tenencia Responsable de Mascotas”, establecida por Ordenanza N° 0050, compartiendo entre el municipio y el propietario los gastos de la cirugía.

12)  INFORMACIÓN ÚTIL PARA MICRO-EMPRENDEDORES

PROGRAMA COMPROENCASAER.COM

  Comproencasaer.com es una plataforma online gratuita destinada a industrias, empresas y comercios para venta online. Es una herramienta para el comercio minorista, específicamente dirigida a brindar respuesta a quienes no cuentan con una tienda online propia (gratuita) y quieren continuar  comercializando en el marco de los parámetros definidos por la situación de aislamiento social preventivo y obligatorio. La plataforma constituye tanto una solución para comerciantes y MiPyMES entrerrianas como para los consumidores y consumidoras de la provincia, potenciando así tanto la actividad económica como el “compre local”.

Comproencasaer.com se enmarca en el Programa de Asistencia para el Comercio Online, desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico. Dicho Programa cuenta con instancias de capacitación y asesoramiento individualizado dirigido a empresas, comercios y PyMEs de la provincia para conocer y resolver sus dificultades en materia de comercialización online de bienes y servicios.

Para mayor información

Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor. Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.  Vía de Comunicación: 0343 4840681 / 0343 4840964.

Correo Electrónico: info@comproencasaer.com

13)  SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN

  El Área de Espacios Verdes de la Municipalidad de Caseros, solicita a los vecinos de la localidad continuar con la separación en origen de los residuos sólidos urbanos (RSU), más conocidos como residuos domiciliarios. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Caseros Recicla”, el cual tiene por objetivo  concientizar a las personas sobre dicha separación a los fines de contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

Días de recolección:

  • Martes, jueves y sábados por la mañana, residuos reciclables (bolsa negra) y patológicos (bolsa roja).
  • Lunes, miércoles y viernes por la mañana, residuos orgánicos/húmedos (bolsa verde) y patológicos (bolsa roja).

14)  FACULTAD DE BROMATOLOGÍA DE GUALEGUAYCHÚ

PROYECTO: “VÍNCULOS, TRADICIÓN E INNOVACIÓN”

Nutricionistas y docentes de la Facultad de Bromatología de la ciudad de  Gualeguaychú diseñaron un proyecto titulado  “Vínculos, tradición e innovación”, mediante el cual se busca, además de establecer vínculos, rescatar también tradiciones culinarias, alimentación en épocas de aislamiento, saberes y tradiciones.

Este proyecto está dirigido a personas mayores de 60 años, y consta de una pequeña encuesta telefónica realizada por diferentes profesionales de la facultad que llevan adelante dicho proyecto.

La referente de ésta proyecto en nuestra localidad es la Licenciada en Nutrición Livia Garnier. Aquellas personas interesadas en participar en ésta sencilla encuesta telefónica, pueden comunicarse con nosotros  al teléfono 03442/492010 int.18 y los pondremos en contacto.

Agradecemos a aquellas personas que puedan colaborar con éste proyecto y también a Livia por acercarnos su trabajo y el de sus colegas y hacernos parte de él.

15)  TALLER DE PLAN DE NEGOCIOS                                                                                                                                  

El próximo miércoles 12 de Agosto a las 16:00 horas se realizará un Taller de Plan de Negocios donde se tratarán temas como:

  • Aprender a redactar un plan de negocios.
  • Desarrollar habilidades y capacidades en el armado de un proyecto sólido.
  • Aprovechar la planificación para manejar un negocio con eficiencia y éxito.
  • Conocer las herramientas necesarias para medir el rendimiento de las inversiones.

La inscripción es gratuita.

PARA INSCRIBIRSE:

1- Deben completar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYFY_adv72qRaBAy4SmyfmYuwKCYSPW7ZqPvIdXMzgSklVcg/viewform?usp=sf_link

2- El día y hora de la capacitación ingresar al siguiente link: https://global.gotomeeting.com/join/732083973 (Reunión GoToMeeting).

16)  CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA

Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional.

EL MISMO SE PUEDE OBTENER DE MANERA VIRTUAL Y ES GRATUITO

 

PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL 

1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, www.entrerios.gov.ar/icab en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón «INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL», que da ingreso a la plataforma: https://sites.google.com/view/cma-icab .

Allí se aloja la información y recursos específicos para la obtención del CM.

2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, videos) para resolver una actividad teórico práctica de entrega obligatoria.

La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.

Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos. Para el mes de septiembre las únicas dos reuniones confirmadas son:

– Miércoles 02 de septiembre a las 14:00 horas

– Viernes 04 de septiembre a las 14:00 horas

Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.

3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.

La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.

En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual.

4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas.