Encontrar en Australia el destino ideal para crecer personal y profesionalmente

Elegir otro país que no sea el de nacimiento para desarrollarse en la vida es una elección cada vez más común entre los jóvenes, que buscan la posibilidad de crecer, personal y profesionalmente, en un país que les brinde reales oportunidades de progresar. En la actualidad, uno de los destinos con mayor calidad de vida es Australia.

Progresar profesionalmente es el sueño de la mayoría de los jóvenes y para ello deciden estudiar en el exterior, donde tendrán la posibilidad de crecer también personalmente, lejos de la familia, independientes, siendo absolutos responsables por sus vidas y decisiones.

Australia es uno de los destinos más elegidos debido a la excelente calidad de vida que posee. Sin embargo, es necesario poseer la documentación necesaria para poder permanecer allí ya no como turista, sino como estudiante, y tener la posibilidad de trabajar. Existen algunas opciones de visado para Australia que son importantes conocer, para poder iniciar los trámites correctamente.

Ahora bien, al mismo tiempo que ofrece una firme posibilidad de progreso, también es un país con un alto costo de vida. Por ese motivo, ir sólo con la intención de estudiar requerirá tener opciones económicas para tener una vida tranquila y poder dedicar el tiempo a la carrera.

Pero la realidad indica que muy probablemente los jóvenes precisen tener un empleo y deban conseguir la work and holiday visa para eso. Sucede que para poder trabajar en Australia es fundamental poseer una visa si se es extranjero, pues sólo de ese modo se podrá tener actividad laboral.

Tipos de visas para poder trabajar en Australia

Aquellos jóvenes que viajen hacia Australia por un intercambio estudiantil, para estudiar en alguna facultad australiana o para hacer un post grado, podrán viajar con una Visa de Estudiante que le permitirá estudiar y trabajar tan sólo media jornada. Pero es fundamental contar con cupo en algún centro educativo australiano al momento de tramitar ese tipo de visa.

Sin embargo, para poder realizar cualquier actividad laboral que requiera tiempo completo, es necesario contar con una visa especial para ejercer esa actividad, como por ejemplo:

a. Work and Holiday: la duración de esta visa es de un año y es especial para vacacionar y al mismo tiempo trabajar. Según la nacionalidad y del cumplimiento de un período determinado de trabajo, la duración podría extenderse a dos años.

Cabe destacar que esta visa solo está destinada a jóvenes de hasta 30 años de edad y que puedan mantenerse en el país pagando los gastos de sus vacaciones y estadía mediante un trabajo temporal o un trabajo informal. Definitivamente ésta es una visa destinada a fomentar un intercambio cultural entre Australia y aquellos países que mantienen un acuerdo establecido.

b. Post Study Work: este tipo de visa permite extender la duración de la estadía en Australia de 3 hasta 5 años a quienes hayan terminado sus estudios universitarios y puedan, de ese modo, trabajar en jornada completa.

Esta visa es importante para quienes, luego de haber cumplido con el período de estudios, hayan decidido permanecer en Australia y trabajen en tiempo completo, pudiendo mantenerse así sin problemas económicos en el país.

Tipos de empleos que se pueden conseguir en Australia

Existen los trabajos temporales, indicados para quienes tienen como objetivo principal estudiar: empleos en hoteles, bares o shoppings, por ejemplo. Obviamente es importante tener dominio del inglés. Cuanto mejor se hable, más posibilidades de conseguir un buen empleo!

Pero si ya se es un profesional, o se han recibido en Australia, podrán conseguir empleos como contadores, médicos, programadores, arquitectos, etc.

Es muy común que los jóvenes estudiantes busquen empleos de media jornada, que les permita poder dedicar tiempo a sus estudios. En esos casos, los trabajos más fáciles de conseguir son los relacionados al turismo y a la limpieza y mantenimiento en edificios, casas u hoteles.