RELEVAMIENTO DEL BALNEARIO MUNICIPAL EL ROCHA
Se trabaja buscando que este atractivo se mantenga en las mejores condiciones.
La Directora de Turismo de Villa Elisa, Eliana Francou junto a personal de la oficina de turismo y acompañados por un referente de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos visitaron el balneario la semana pasada.
Motivó la visita al balneario camping municipal “El Rocha” la necesidad de relevar el estado de este refugio natural de cara a la temporada estival donde es visitado por cientos de vecinos y turistas.
Aún sin certeza respecto a las posibilidades de iniciar la temporada en las fechas habituales debido al contexto que nos ocupa, se trabaja buscando que este atractivo se mantenga en las mejores condiciones.
El Rocha ofrece un amplio predio para el camping, la recreación al aire libre, abundante vegetación, sectores de parrillas, cauce de aguas poco profundas y entorno natural.
SE EXTIENDE EL HORARIO DE ATENCIÓN EN COMERCIOS Y/O PRESTACIONES DE SERVICIOS
Mientras que los servicios gastronómicos continuarán con los horarios establecidos en el decreto N° 303/20.
La Municipalidad de Villa Elisa mediante el Decreto N° 337, estableció las 23 horas como horario máximo de atención al público para las actividades comerciales y/o de prestación de servicios.
Mientras que los servicios gastronómicos continuarán con los horarios establecidos en el decreto N° 303/20.
Esta nueva medida surge a partir de lo establecido en el marco de la pandemia por COVID-19 en la Provincia de Entre Ríos y considerando que en nuestra ciudad la situación continua de manera estable.
Desde el Municipio se considera pertinente continuar en el camino de normalización de algunas actividades económicas que aún cuentan con algunas restricciones en su funcionamiento, y que la ampliación de los horarios de atención no generaría perjuicios sanitarios en el marco de la situación por la que estamos atravesando.
Cabe aclarar que esta ampliación horaria no involucra a las actividades económicas, comerciales o de servicios que todavía no han sido autorizadas por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos
SE RECUPERARON MÁS DE 10 MIL KILOS DE HOJALATA
Este material será reciclado, evitando así su enterramiento, favoreciendo el cuidado del ambiente y prolongando la vida útil de los depósitos de residuos locales.
La Municipalidad de Villa Elisa a través del Área Ambiente concretó una importante carga de hojalata. Se lograron recuperar 11580 kilos de hojalata a través del compromiso de los vecinos de la ciudad y la estrategia de los Puntos Limpios.
Tengamos en cuenta que este material será reciclado, evitando así su enterramiento, favoreciendo el cuidado del ambiente y prolongando la vida útil de los depósitos de residuos locales.
Se invita los vecinos a seguir fortaleciendo la conciencia ambiental haciendo una correcta separación de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) y usando los 35 puntos limpios que se encuentran distribuidos en distintos barrios de la ciudad.
