Se construyen veredas de viviendas del barrio policial
Los trabajos se reanudaron a partir de la reactivación de las obras que se habían suspendido por la cuarentena
Están en marcha los trabajos de construcción de veredas en el perímetro de 9 viviendas del plan para policías del IAPV en barrio El Ombú. Las tareas se encuentran en su etapa final y se reanudaron tras la flexibilización de medidas durante la cuarentena.
Este último bloque de viviendas se encuentran ubicadas en Cabo Pereyra y Alberdi de la ciudad de Colón.
Cabe recordar que otras nueve casas del mismo plan fueron entregadas en el pasado mes de marzo.
La concurrencia está limitada a diez personas
Está autorizada en Colón la realización de actividades religiosas
Debe asegurarse la distancia y limitar la ocupación del espacio físico. No están permitidas las reuniones que impliquen la concurrencia masiva de personas
Mediante el Decreto Nº 251/2020, la municipalidad de Colón autoriza en el ámbito de la ciudad, la realización de actividades religiosas en el marco de la normativa provincial. Las actividades pueden desarrollarse en días y horarios habituales, conforme a las disposiciones y recomendaciones vigentes.
Entre ellas, se destacan que la concurrencia no puede ser mayor a diez personas, sin contar al ministro y dos auxiliares. Debe respetarse la distancia mínima de dos metros entre las personas y limitar la ocupación del espacio físico.
Por otro lado se recuerda que aún permanecen prohibidas las reuniones o celebraciones conmemoraciones litúrgicas o cualquier otro acto de culto que implique la concurrencia masiva de personas.
Puesta en valor
Se ejecutan numerosos trabajos en plaza San Martín
Nuevos desagües pluviales, reposición de baldosas y colocación de césped son algunas de las tareas encaradas
La secretaría de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Colón está llevando a cabo una serie de tareas en la plaza San Martín, en el marco de un plan de puesta en valor de espacios públicos.
En los últimos días se continuó con la construcción de nuevos desagües pluviales, dos por calle San Martín, dos por Peyret y otros dos por calle 12 de Abril.
Además se nivelan los canteros y caminos internos para que escurran hacia los desagües en la vererda y que no se genere acumulación de agua.
También se colocan baldosas en la antevereda que son construídas en la bloquera con material recuperado y mano de obra municipal. Las mismas se disponen en todo el perímetro de la plaza para contener el césped que se está colocando. Además comenzó la reposición de baldosas, en un trabajo que a su vez comprende la redefinición de los canteros internos, reparación de bancos, arreglo y reposición de luminarias, reparación de la fuente y trabajos de parquizado, entre otros.
Se aplica en todos los Caps de Colón
Se capacita a personal de los centros de salud en el programa “Sumar”
Las buenas prácticas en salud permiten, a través del programa, recibir fondos para equipamiento o promoción de la salud entre otras actividades
Dentro de las diferentes capacitaciones que se brindan en los centros de salud de Colón destinadas al personal para optimizar los recursos humanos, días pasados se llevó a cabo una charla sobre las novedades del programa “Sumar”.
Estuvo dirigido al personal administrativo de los centros de salud primaria del municipio (Caps), sobre un importante programa nacional que se funcionaba solamente en dos sedes, y ahora está en marcha en los siete centros de salud.
“Este programa nacional que se implementa en la provincia a través del ministerio de Salud, transfiere recursos por prestaciones y buenas prácticas que se brindan en todos los Caps, los fondos son destinados a inversiones edilicias, equipamiento, actividades comunitarias de promoción y prevención y capacitaciones, entre otras” comentó la coordinadora de los Caps, Paola Lazzaroni.
A lo que agregó: “La población que asiste a los centros de salud se inscribe y asegura la atención y el cuidado de salud brindando diferentes prestaciones a embarazadas, niños, adolescentes, mujeres y hombres de 20 a 64 años”.
El programa que funcionaba solo en dos centros, comenzó a gestionarse en enero y ahora los siete centros de salud municipales están adheridos. El mismo permite tener un registro de todas las personas que se atienden, cubriendo el área de cada Caps.
“El objetivo es profundizar el cuidado de la salud en niños y niñas, adolescentes y adultos mayores que no cuentan con obra social, con una cobertura efectiva en cada área de los centros” subrayó la coordinadora de centros de salud.
Lo realizan asistentes de turismo
Sigue el acompañamiento del municipio a gastronómicos en su reapertura
Los establecimientos que solicitan la habilitación son visitados por personal de la comuna para un acompañamiento y concientización
El equipo de asistentes de la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón, sigue acompañando a los espacios gastronómicos de la ciudad que van incorporándose a las actividades con la modalidad de atención en locales. Bajo la consigna de “aprender a cuidarnos para cuidar al otro”, los asistentes brindan el apoyo y asistencia en la implementación del protocolo Covid-19 para establecimientos gastronómicos, exigidos por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, y Decreto Municipal 234/2020.
Los establecimientos que solicitaron al área de habilitaciones municipal su alta de habilitación con las nuevas exigencias, son acompañados por los asistentes turísticos en una tarea de concientización no sancionatoria.
Asimismo, se da a conocer el listado de los establecimientos que ya han sido autorizados para su reapertura:
Amarello (Urquiza 1396), América Restó (12 de Abril 287), Bocatto (12 de Abril 449), Brown 38 (Brown 38), Café del Teatro (12 de Abril 338), Campo Adentro (Alejo Peyret 204), Don Calixto (Urquiza 331), Dos Gardenias (Balcarce 12), Don López (Av. Paysandú 262), Duff (San Martin 1033), El Secreto (12 de Abril y Laprida), Family Cheks (Batalla de Cepeda 182), Finca de Sabores (Lavalle 32), Fuga Z (12 de Abril 242), Gluck (12 DE Abril 93), House (12 de Abril 412), Marsó Hermanos (San Martin 1335), Parador de Germán (Costanera) Pizzería Olaff (12 de Abril 219), Restaurant La Plaza (12 de Abril y Peyret), Río Místico (Gouchón 32), YPF Pte. (Perón 234).
Los prestadores de servicios turísticos que pueden solicitar turnos para consultas referida a la implementación de protocolos Covid-19 ingresando a www.colonturismo.tur.ar donde un asistente se estará contactando para brindar información.
![]() |
![]() |