Noticias de Colón

Se reciben reclamos por la facturación de energía eléctrica

Se creará un registro de reclamantes para generar una presentación colectiva ante ENERSA, EPRE y autoridades provinciales

En lo últimos días se han multiplicado las consultas y reclamos por fallas en las facturaciones de energía eléctrica y, por ende, las dificultades de pago que ello genera. Un gran número de usuarios de la ciudad de Colón se vio afectado por inconsistencias en la facturación que en la mayoría de los casos, no se corresponde con la variante de consumo sucedido por motivo del inicio de la cuarentena.

Por este motivo, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se dispuso que se genere un registro de reclamantes para elevar, de manera colectiva, un reclamo a ENERSA y al Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), además de un pedido al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet para que intermedie en esta situación y se revea el modo de facturación de la empresa para que el mismo sea mensual.

Al respecto, el Director de Legal y Técnica Daniel Kolankowsky, responsable del área, explicó: “Los vecinos deben acercarse a la oficina de Defensa del Consumidor y allí serán asesorados por el personal del área y a su vez se registrará su reclamo en una planilla que, por un lado, acompañará el reclamo a ENERSA y EPRE y, por otro, será elevada mediante nota confeccionada y firmada por el Intendente José Luis Walser, al Gobierno Provincial. Para ello también, deberán acercarse con fotocopia de la boleta de luz sobre la que se efectúa el reclamo”.

A su vez, se pone a disposición el número 3447-459243, para consultas y dudas, por mensaje de texto de WhatsApp.

Plan alimentario de emergencia

Más de 19 mil unidades de alimentos fueron donados por los vecinos a la Red Comunitaria de Ayuda
La RCA dio por finalizada la campaña de donaciones para el Plan Alimentario de Emergencia que impulsa el Municipio de la Ciudad de Colón

Ante la nueva situación comunitaria de distanciamiento social y la baja en la demanda de asistencia alimentaria, se finaliza la etapa de recepción de donaciones para el Plan Alimentario de Emergencia, que coordina la secretaría de Desarrollo Comunitario municipal, y por el cual se ofrecen más de 1000 viandas de cena por día y 600 bolsones de emergencia semanales.

La Red Comunitaria de Ayuda, que reúne más de 25 instituciones, continuará con futuras acciones de articulación comunitaria, a partir de nuevas necesidades sociales y de las propuestas que surjan de cada uno de sus miembros.

En total, se han superado las 19.000 donaciones por parte de vecinos, empresas e instituciones. De esta manera, entre todos ayudamos a sostener el Plan de Emergencia Alimentario que asistió con 7.800 bolsones de alimentos y más de 75.000 viandas nocturnas.

El coordinador de la Red, director de Redes Comunitarias de la Municipalidad de Colón, Mariano García, comentó: “Queremos agradecer el esfuerzo realizado durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19. A todos las instituciones colaboradoras, a los comercios que han recibido donaciones. Realmente ha sido un éxito que fue posible gracias al acompañamiento de los vecinos que se involucraron e hicieron su parte para darle una mano a la gente que más necesitó”. A lo que anexó: “La RCA es una herramienta genuina de participación que nos ha sorprendido a todos. Invitamos a todas las instituciones a seguir trabajando por la comunidad y hacer posible nuevos desafíos”.

Del 1 al 8 de Agosto

Se organiza desde Colón el primer encuentro virtual nacional e internacional de tallistas y escultores

Desde la organización se propone como temática, homenajear a los actores de la salud en la pandemia del Covid-19

Varios artistas del país y del exterior ya han confirmado su participación en la primera edición de un encuentro virtual de tallistas y escultores que tendrá lugar del 1º al 8 de agosto de 2020.

Japón, Chile, Italia, Brasil, Israel, EEUU, Costa Rica, Uruguay, Ucrania, México, Bolivia, Alemania, India, el continente africano y 13 provincias de la Argentina estarán representados en este evento internacional.

El colonense Gustavo Da Silva Macorio, coordinador de Tallistas en Acción Argentina, se encuentra organizando el encuentro, cuyo tema de inspiración propuesto será la pandemia mundial.

Trabajarán en obras que tendrán como máximo un metro y medio de alto y cincuenta centímetros de diámetro, y la temática será “homenaje a los actores de la salud en esta pandemia del Covid-19”. Además, cada tallista o escultor, donará la obra o la subastará o sorteará en su localidad, a beneficio de alguna instit

Los artistas participantes harán un video de presentación el primer día y luego mostrarán el proceso del trabajo en diferentes videos que serán subidos al Canal de YouTube de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Para finalizar, cada uno hará una comunicación en vivo como cierre del evento.

Los interesados aún pueden participar enviando un whatsapp al +543447511724

Página Web: www.tallistasenaccion.com

Email: contacto@tallistasenaccion.com

Dirección municipal de Cultura de Colón

Trabajadores de la cultura pueden gestionar becas nacionales

Desde el municipio se apoya para la solicitud de la ayuda con la carta respaldatoria que se necesita para iniciar el trámite

La dirección de cultura municipal comunica que estará brindando apoyo formal por escrito, mediante una carta respaldatoria a aquellos trabajadores de la cultura que soliciten la ayuda económica que brinda el Fondo Nacional de las Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y la ANSES, mediante el programa denominado “Becas Sostener Cultura II”.

Es una ayuda dirigida a integrantes de la comunidad artística y trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura local con el objetivo primordial de acompañarlos en este momento especial que está atravesando el sector, uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19.

Para más información, comunicarse con la Casa del Bicentenario de Colón al teléfono 421996, en el horario de 8 a 13, o en Gaillard 179 en el mismo horario. Hay tiempo de solicitarla desde el 13 al 17 de julio del 2020.